Prøve GULL - Gratis

Sin plan de desarrollo urbano La arquitectura de la CDMX, huérfana en la ciudad futura

Revista Proceso

|

May 2025

¿Hacia dónde va la capital del país, convertida en este siglo en una megalópolis? ¿Qué cambiar, qué conservar? Para tres destacados arquitectos el complejo panorama ya debería estarse atacando en temas como el de la enorme cantidad de tiempo de traslados al trabajo.

- NIZA RIVERA

Sin plan de desarrollo urbano La arquitectura de la CDMX, huérfana en la ciudad futura

Pero sobre todo, coinciden, el crecimiento desarticulado es expresión de una ausencia de política pública, y las inmobiliarias, así, no juegan un papel benéfico, al tiempo de que la construcción idónea de vivienda social no se liga a un proyecto diagnosticado. En ese contexto, la arquitectura deja de interactuar, aislada.

En el primer cuarto del siglo XXI la metrópoli capitalina, convertida en megaciudad, enfrenta a la arquitectura con desafíos inéditos, si quiere mantener un nivel humano para el futuro. Entre ellos, la necesidad urgente de un plan de desarrollo urbano.

Así lo consignan en entrevistas por separado tres arquitectos calificados: Felipe Leal, fundador de la Autoridad del Espacio Público, integrante Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura, miembro y presidente actual del Seminario de Cultura Mexicana; Lorenzo Rocha Cito, doctor en Teoría Crítica por 17 Instituto de Estudios Críticos, y coordinador del foro Megaciudades. Realidades urbanas: ciudad producida, ciudad habitada (efectuado en enero pasado), respaldado por esa institución; y Arturo Rivera García, miembro del Observatorio Ciudadano Jardines del Pedregal A. C., y director del Proyecto Legado Jardines del Pedregal.

A unos días de haberse realizado el diálogo La arquitectura vernácula como parte del ciclo Las otras arquitecturas en El Colegio Nacional, en donde Leal definió a ese tipo de arquitectura como un "fenómeno cultural producto de transformaciones sociales", el también extitular de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en dos periodos -entre 1997 y 2005- afirma a Proceso:

"No hay ciudad que tenga una sola identidad. En el caso de la Ciudad de México es una suma de barrios y villas integradas que se han convertido en una megalópolis. La ciudad siempre fue metropolitana desde el México prehispánico porque venían de otras localidades a abastecerse al centro de la misma.

Revista Proceso

Denne historien er fra May 2025-utgaven av Revista Proceso.

Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.

Allerede abonnent?

FLERE HISTORIER FRA Revista Proceso

Revista Proceso

Revista Proceso

EN MÉXICO "SE JUEGA COMO SE VIVE"

MIENTRAS MÉXICO SE OBSESIONA CON EL DOGMA DE IDEALIZAR EL PROGRESO DE LA SELECCIÓN NACIONAL ÚNICAMENTE A PARTIR DE LA PRESENCIA DE SUS JUGADORES EN EUROPA, EL FUTBOL MEXICANO SIGUE DEJANDO CABOS SUELTOS EN OTROS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE PERMITAN UN VERDADERO SALTO DE CALIDAD.

time to read

10 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

LA MILLONARIA DEUDA POR ORO que una minera de Baillères evade en Sonora

El 14 de noviembre de 2014 el Tribunal Unitario Agrario número 28 de Hermosillo, Sonora, falló en favor de 67 ejidatarios que exigían la restitución de sus tierras y la devolución de los minerales extraídos por parte de la minera Penmont, filial del grupo Fresnillo PLC, propiedad de la familia Baillères.

time to read

8 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

Una trama de CORRUPCIÓN, SOBORNOS y la conexión venezolana en el Tren Maya

y la conexión venezolana en el Tren Maya

time to read

12 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

ASÍ OPERÓ EL ROBO DE COMBUSTIBLE en tiempos del gobernador Adán Augusto

Durante los tiempos de Adán Augusto López Hernández en el gobierno de Tabasco, el huachicol enriqueció a líderes de grupos armados, autoridades municipales, estatales y federales, empresarios y trabajadores de Pemex, y aunque estuvieron bajo la mirada atenta del Ejército, muchos siguen operando con impunidad, y algunos incluso están a cargo de la seguridad del estado en la administración del gobernador Javier May Rodríguez.

time to read

10 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

Para los gatekeepers toda frontera es vulnerable

Proceso realizó un recorrido por la zona fronteriza de las dos Nogales, la de Sonora y la de Arizona, y pudo comprobar el imponente despliegue de soldados del Comando Norte que escudriñan la frontera con drones, helicópteros y vehículos artillados, a los que se suma la Patrulla Fronteriza y la DEA.

time to read

8 mins

September 2025

Revista Proceso

MAGA beauty

Existe un momento en el que el maquillaje deja de ser un asunto estrictamente personal para convertirse en una declaración política.

time to read

3 mins

September 2025

Revista Proceso

Punto de quiebre

En el fondo de la decadencia que vive el mundo se encuentra un factor que paradójicamente se reconoce como necesario y fundamental para el ser humano: el crecimiento.

time to read

3 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

La denuncia contra Nicolás Maduro que la FGR

Hace más de un año ONG venezolanas presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República para que se investigara el uso de dinero público de Venezuela en la compra de alimentos con sobreprecios en México y posible lavado de dinero. La demanda, que no se había hecho pública y a la cual Proceso tuvo acceso, calcula que lo defraudado podría ascender a 300 millones de dólares. La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, no ha ofrecido explicación alguna de su inacción, aunque sabe que la falta de una respuesta viola el artículo octavo constitucional.

time to read

10 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

Los límites y las dudas sobre el У Reglamento Interno de Cultura

Dos abogados especialistas en políticas culturales, Carlos Villaseñor Anaya y Luis Cacho, desmenuzan a petición de Proceso el Reglamento Interno de la Secretaría de Cultura federal, en sus 12 apartados, que adelgazan la nueva estructura de la dependencia a cargo de Claudia Curiel de Icaza, y apuntan hacia una redefinición orientada más hacia el “humanismo mexicano” impulsado por la 4T. Ambos abordan, con espíritu crítico, un documento que apenas señala los quiénes, pero no las funciones, el fondo y los para qués.

time to read

7 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

LA RESISTENCIA DE UN PUEBLO INDÍGENA contra una empresa financiada por Europa

Comunidades indígenas, tres mil pescadores y prestadores de servicios turísticos del complejo lagunar de las bahías de Santa María-Ohuira-Topolobampo, en Sinaloa, se oponen a la operación del Grupo Petroquímico de Occidente, que pretende producir, en medio de irregularidades, dos mil 200 toneladas diarias de amoniaco, para lo cual succionaría dos mil metros cúbicos por hora de agua de mar para una desaladora.

time to read

9 mins

September 2025

Listen

Translate

Share

-
+

Change font size