Prøve GULL - Gratis

Enfrentando al mal de las alturas

FORWARD TRAVEL

|

Junio 2016

TANTO UN SENDERISTA AMATEUR COMO UN EXPERIMENTADO MONTAÑISTA PUEDE SER VÍCTIMA DEL “MAL DE ALTURA” O “MAL DE MONTAÑA”, EL CUAL PUEDE OCASIONAR DESDE UN INOCENTE MAREO HASTA UN PELIGROSO EDEMA CEREBRAL. TAMPOCO ES PARA DESANIMARSE, HAY VARIAS FORMAS DE CONTRARRESTAR SU EFECTO Y SÓLO ES COSA DE “AGARRARLE EL MODO”.

 

- Ale Mireles

Enfrentando al mal de las alturas

Su abuelo Manuel lo animaba a seguir subiendo y le señalaba el camino. Marco, quien tiene ya muchos años de trepar las montañas, lo vio de cerca; tenía plena con-fianza en él por los años de experiencia y enseñanzas sobre la montaña. Su abuelo había fallecido años atrás. La inusual alimentación, extenuantes horas de camino y las condiciones climatológicas, pueden hacer a un montañista tener alucinaciones en el camino, éstas podrían deberse a un cansancio extremo, pero también al mal de montaña, y en este caso será necesario actuar rápidamente.

Desde inicios del siglo xx, expedicionistas de distintas latitudes comenzaron a subir montañas con equipo limitado que su misma creatividad iba perfeccionando. Los suizos, ingleses y franceses fueron los primeros en intentar el ascenso al Everest en el Himalaya, la cumbre más alta del planeta, de 8, 848 metros de altura. En 1978, el italiano Reinhold Messner y el austriaco Peter Habeler alcanzaron la cima del Everest sin aporte extra de oxígeno, pero menos de 200 alpinistas han repetido la hazaña; la mortalidad global en el ascenso del Everest sin oxígeno adicional es del 8%.

Los amantes de lo extremo siempre quieren más, sobre todo porque cuando un paisaje de la sublime naturaleza los enamora y saben que hay muchos otros en el mundo, ni siquiera intentan detenerse, no importa si han experimentado mal de montaña, el reto, la sensación del viento en la cara, los compañeros que se vuelven familia y la inmensa vida ante los ojos, valen la pena para continuar intentando otras cumbres.

¿PRINCIPIANTE EN MÉXICO? 

FLERE HISTORIER FRA FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

La Ruta De La Milpa

Dicen que nunca Dejas De conocer a la gente, yo creo que tampoco Dejas De conocer los lugares. aunque milpa alta está en mi natal ciuDaD De méxico, parece un rincón culinario suspenDiDo en el tiempo y las multituDes, el cual puDe conocerlo meDiante la ruta De la milpa.

time to read

5 mins

Febrero 2017

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

La Nuvola – Un trozo de cielo en la tierra

Para que este proyecto viera su nacimiento fueron necesarios 18 años de trabajo y planeación, ahora se alza sobre las calles del distrito de negocios como el edificio más grande de roma construido en las últimas cinco décadas.

time to read

2 mins

Febrero 2017

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

Monterrey & San Pedro – El noreste en la boca de todos

Como una de las miles de personas que llegan aquí diariamente, vine a atender unos asuntos de trabajo y aprovechando el viernes, tomé un par de días para conocer algo más de la ciudad a la que sólo conocía ‘por encimita’. Quería comer mucho y bien, así que hice algunas llamadas para contactar a quien resultó ser un guía extraordinario.

time to read

8 mins

Febrero 2017

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

Biarritz Para Morir Como Una Celebridad

Estar formado en la fila del mostrador de la aerolínea me entusiasma. Voy a francia, a la región de aquitania. El mostrador de air france luce atiborrado de viajeros, todos parecen tener prisa por tomar ese vuelo a parís, la ciudad más visitada del mundo. El boeing 747 de air france va su máxima capacidad, me entusiasma saber que podré conocer el suroeste de francia, la región conocida como aquitania. Después del vuelo y llegar al aeropuerto charles de gaulle, pronto subí a otra aeronave para llegar a orly. Allí con una mirada perdida gracias al jet lag, el capitán de la aeronave anuncia que ya estamos en biarritz, la puerta de entrada al “otro sur de francia”, a la tierra del surf, el lujo, los vinos y la gastronomía. Desde el aire descubro el mar cantábrico y me preparo para el descenso.

time to read

9 mins

Febrero 2017

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

Puerto de cultura abierto al mundo – Campeche

Entre vestigios prehispánicos, arquitectura colonial, ocupaciones piratas y maravillosas costumbres está una ciudad amurallada que tiene todo menos fronteras.

time to read

8 mins

Febrero 2017

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

Pekín- Una ciudad de contrastes

Orden y caos; gangas y artículos sobrevaluados; capitalismo y comunismo; bicicletas y coches de lujo. En Pekín se observa lo que en ningún otro lado.

time to read

10 mins

Febrero 2017

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

Bob Dylan – México a través de los Singles

El flamante premio nobel de literatura ha tenido una estrecha relación con méxico. A mediados de los años sesentas, joan baez, la gran cantante folk de ascendencia mexicana, fue su novia. Y robert zimmerman (nombre original de bob dylan) fue invitado a interpretar a “alias” en pat garrett y billy the kid (sam peckinpah, 1973) que se filmó en durango. Para esta película, dylan también compuso 10 temas musicales entre los que se encuentra knocking’ on a heaven’s door que ha formado parte de otros veinte soundtracks.

time to read

4 mins

Febrero 2017

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

El Che viajero

Éste no es un relato más sobre las andanzas revolucionarias del Comandante que no requiere presentación. Además de sus ideales, profesiones y hazañas, él fue un claro ejemplo de viajero (y no turista) desde su juventud.

time to read

3 mins

Junio 2016

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

La pesadilla de los indios de América del Norte

Estas tribus se denominaban a sí mismos Indé, que significa “la gente”, y hablaban un conjunto de lenguas atabascanas meridionales, las cuales se han clasificado en: apache de las llanuras, oriental y apache occidental.

time to read

11 mins

Junio 2016

FORWARD TRAVEL

FORWARD TRAVEL

Sueños de altitud en La Baja

Mi deseo se cumplió. tenía ganas de conocer el estado de Baja California porque para mí, siendo oriunda de la Ciudad de México, representaba una especie de 'estado quimera' del que hasta entonces había escuchado hablar muy poco, y lo que conocía de este destino eran historias vagas que incluían a James Cameron y la filmación de Titanic en las playas de Rosarito, comentarios al aire que sugerían que en ese lugar de la península -que en mi mente se materializaba como una tierra lejana- existía un valle en donde se hacía buen vino mexicano, además de la pintoresca (y para nada ordinaria) estampa de una Tijuana fronteriza descrita por el escritor y periodista mexicano, Federico Campbell, en donde las historias de migrantes, narcotráfico y remesas eran protagonistas de una tierra de nadie.

time to read

10 mins

Junio 2016

Translate

Share

-
+

Change font size