Prøve GULL - Gratis
El (inexistente) misterio del Triángulo de las Bermudas
Muy Interesante México
|Julio 2021
Las desapariciones de barcos y aviones en esa zona del Atlántico no se salen de lo normal, como se demostró hace décadas, pero es un asunto que sigue apasionando.

El tema resurge cada dos por tresen los medios de comunicación desde 1974, cuando Charles Berlitz –lingüista y nieto del fundador de las academias de idiomas Berlitz– publicó un libro del que se han vendido más de 20 millones de ejemplares en 30 idiomas. En ese bestseller, titulado simplemente El Triángulo de las Bermudas, el escritor sostenía que en esa región del Atlántico “más de 100 barcos y aviones” se habían esfumado “en medio de una atmósfera transparente” y se habían perdido “más de 1,000 vidas humanas”. Incluía una larga lista de incidentes, que se remontaban a tiempos de Cristóbal Colón y provocó una oleada de títulos similares de los que el propio Berlitz escribió dos: Sin rastro (1977) y El Triángulo del Dragón (1989), localizado este último en el mar de China.
Ahora, el oceanógrafo Simon Boxall, de la Universidad de Southampton (Gran Bretaña), afirma que las desapariciones de barcos en la zona podrían deberse a olas de 30 metros originadas por grandes tormentas. Esa habría sido, según él, la causa de la tragedia del USS Cyclops, un buque militar de abastecimiento de 165 metros de eslora que se evaporó con sus 306 tripulantes en marzo de 1918 cuando navegaba de Barbados a Norfolk (Inglaterra). Boxall y sus colaboradores sometieron una réplica del barco a las condiciones de una violenta tormenta en un simulador de olas y no aguantó a flote. El USS Cyclops pudo hundirse “en dos o tres minutos”, ha aventurado el científico.
Denne historien er fra Julio 2021-utgaven av Muy Interesante México.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Muy Interesante México

Muy Interesante México
Cómo evolucionó el cuello de las jirafas
Las peculiaridades biológicas siempre tienen una explicación práctica, y en el caso de las jirafas, también. Su largo y poderoso cuello no sólo les permite alcanzar las ramas más altas de los árboles y vigilar el horizonte, también destaca a los machos de cuello más largo, preferidos por las hembras. Una determinante ventaja evolutiva.
8 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Hombres de ciencia
Recapitulamos las cintas que han llevado a las pantallas las vidas de científicos como Stephen Hawking y Alan Turing.
7 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Así será nuestra casa en la luna
La NASA planea un hábitat terrestre sobre la superficie del satélite, junto a una plataforma móvil y un rover de exploración, todo dotado de sistemas robotizados. Estos serán los pilares para una vida humana continuada sobre nuestro vecino celeste, que no visitamos desde que Eugene Cernan levantó su pie de la superficie del regolito al terminar la misión Apolo 17, el 13 de diciembre de 1972
12 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Primera conferencia sobre medioambiente
En junio de 1972 se dio el pistoletazo de salida a la política internacional sobre los problemas ambientales globales. La conciencia social sobre el tema no ha cesado de crecer desde entonces, concretándose en ambiciosos retos y objetivos
4 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Gigantes
\"Y retumbó la tierra...\"; durante siglos, estos fabulosos seres de tamaño descomunal han sido el terror de diversas culturas
4 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Arrecife Alacra nes tras los secretos del Golfo
Es la estructura coralina más grande del sur del Golfo de México. Recientemente, una expedición ha dado a conocer parte de la riqueza y biodiversidad única que este ecosistema posee
1 min
Junio 2023

Muy Interesante México
¿Estamos a las puertas de un robocalipsis'?
La robotización de la industria y la automatización de tareas gracias al uso de la inteligencia artificial podrían poner en peligro cientos de miles de puestos de trabajo, dicen los más pesimistas. ¿Está ocurriendo? Lo analizamos
7 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
La energia oscura del cerebro
El cerebro humano, pese a ser un órgano pequeño en términos físicos, es de los que más energía del cuerpo consume... sin que se sepa, sobre todo una gran proporción, exactamente para qué. Es la llamada energía oscura del cerebro, de la que todavía hoy se desconoce si se destina a inhibir parte de los estímulos que este órgano recibe, a mantener la homeostasis del cuerpo o a alimentar nuestro yo inconsciente
8 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Criptoes tafas
Miles de millones de dólares desaparecidos. Cadáveres financieros y reales). Sueños de dinero fácil y ciencia ficción financiera. Las criptomonedas vinieron a librarnos del yugo de las divisas tradicionales. Pero también han desatado una fiebre del oro convertida en salvaje Oeste.
15 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
MARIA MARTINON-TORRES
Médica y paleoantropóloga, formó parte del equipo internacional que encontró en Israel una mandíbula de Homo sapiens de hace unos ciento ochenta mil años. Un descubrimiento que adelantó, en al menos cincuenta mil años, la expansión de nuestros antepasados fuera de África y otros aspectos cruciales del devenir de nuestra especie
5 mins
Junio 2023
Translate
Change font size