GĂ„ ubegrenset med Magzter GOLD

GĂ„ ubegrenset med Magzter GOLD

FĂ„ ubegrenset tilgang til over 9000 magasiner, aviser og premiumhistorier for bare

$149.99
 
$74.99/År

PrĂžve GULL - Gratis

Posponer elecciones, maniobra para mantenerse en el poder

Revista Proceso

|

May 17, 2020

Ya se reeligió una vez, pero parece que no le es suficiente: Juan Orlando Hernández, presidente hondureño, ya empezó a maniobrar para posponer las elecciones presidenciales de este año, acusan políticos opositores e incluso militantes del partido en el poder. Y el cuestionado mandatario –se le señalan vínculos con las mafias del narcotráfico–, mientras tanto, estrecha sus relaciones con las fuerzas armadas, a las que les brinda todo lo que piden.

- DARDO JUSTINO RODRIGUEZ MASCI

Posponer elecciones, maniobra para mantenerse en el poder

TEGUCIGALPA.- El coronavirus “le vino a JOH (Juan Orlando Hernández, mandatario de Honduras) como anillo al dedo. Si bien debe lidiar con una pandemia que está generando inquie tud social y tiene en la acera de enfrente a muchos de los principales empresarios, que le complican el panorama, el presidente ve ante sí una posibilidad inesperada”, dice al reportero un exasesor del expresidente hondureño Porfirio Lobo Sosa, quien pidió la reserva de su nombre.

Agrega: “Juan Orlando, que no es precisamente lento cuando de avizorar opciones se trata, vislumbra una alternativa: posponer las elecciones primarias y, por ende, los comicios generales. De esa forma no habrá reelección, hecho cuestionado incluso por sus correligionarios cachurecos (así se conoce a los militantes del Partido Nacional, en el poder), sino una prórroga del actual periodo”.

Desde que se instalara en la opinión pública hondureña la idea de una posible suspensión de los procesos electorales, las reacciones de rechazo han sido muchas.

En tanto, el presidente Juan Orlando Hernández insiste en que no se suspenderán las elecciones ni será candidato. Pero pocos le creen, pues en 2016 aseguraba que no iría por la reelección, pero finalmente lo hizo y fue reelecto en un proceso que dejó enormes dudas sobre su limpieza.

FLERE HISTORIER FRA Revista Proceso

Revista Proceso

Revista Proceso

EN MÉXICO "SE JUEGA COMO SE VIVE"

MIENTRAS MÉXICO SE OBSESIONA CON EL DOGMA DE IDEALIZAR EL PROGRESO DE LA SELECCIÓN NACIONAL ÚNICAMENTE A PARTIR DE LA PRESENCIA DE SUS JUGADORES EN EUROPA, EL FUTBOL MEXICANO SIGUE DEJANDO CABOS SUELTOS EN OTROS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE PERMITAN UN VERDADERO SALTO DE CALIDAD.

time to read

10 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

LA MILLONARIA DEUDA POR ORO que una minera de BaillĂšres evade en Sonora

El 14 de noviembre de 2014 el Tribunal Unitario Agrario nĂșmero 28 de Hermosillo, Sonora, fallĂł en favor de 67 ejidatarios que exigĂ­an la restituciĂłn de sus tierras y la devoluciĂłn de los minerales extraĂ­dos por parte de la minera Penmont, filial del grupo Fresnillo PLC, propiedad de la familia BaillĂšres.

time to read

8 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

Una trama de CORRUPCIÓN, SOBORNOS y la conexión venezolana en el Tren Maya

y la conexiĂłn venezolana en el Tren Maya

time to read

12 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

ASÍ OPERÓ EL ROBO DE COMBUSTIBLE en tiempos del gobernador Adán Augusto

Durante los tiempos de Adån Augusto López Hernåndez en el gobierno de Tabasco, el huachicol enriqueció a líderes de grupos armados, autoridades municipales, estatales y federales, empresarios y trabajadores de Pemex, y aunque estuvieron bajo la mirada atenta del Ejército, muchos siguen operando con impunidad, y algunos incluso estån a cargo de la seguridad del estado en la administración del gobernador Javier May Rodríguez.

time to read

10 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

Para los gatekeepers toda frontera es vulnerable

Proceso realizó un recorrido por la zona fronteriza de las dos Nogales, la de Sonora y la de Arizona, y pudo comprobar el imponente despliegue de soldados del Comando Norte que escudriñan la frontera con drones, helicópteros y vehículos artillados, a los que se suma la Patrulla Fronteriza y la DEA.

time to read

8 mins

September 2025

Revista Proceso

MAGA beauty

Existe un momento en el que el maquillaje deja de ser un asunto estrictamente personal para convertirse en una declaraciĂłn polĂ­tica.

time to read

3 mins

September 2025

Revista Proceso

Punto de quiebre

En el fondo de la decadencia que vive el mundo se encuentra un factor que paradĂłjicamente se reconoce como necesario y fundamental para el ser humano: el crecimiento.

time to read

3 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

La denuncia contra NicolĂĄs Maduro que la FGR

Hace mĂĄs de un año ONG venezolanas presentaron una denuncia penal ante la FiscalĂ­a General de la RepĂșblica para que se investigara el uso de dinero pĂșblico de Venezuela en la compra de alimentos con sobreprecios en MĂ©xico y posible lavado de dinero. La demanda, que no se habĂ­a hecho pĂșblica y a la cual Proceso tuvo acceso, calcula que lo defraudado podrĂ­a ascender a 300 millones de dĂłlares. La FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, no ha ofrecido explicaciĂłn alguna de su inacciĂłn, aunque sabe que la falta de una respuesta viola el artĂ­culo octavo constitucional.

time to read

10 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

Los lĂ­mites y las dudas sobre el ĐŁ Reglamento Interno de Cultura

Dos abogados especialistas en polĂ­ticas culturales, Carlos Villaseñor Anaya y Luis Cacho, desmenuzan a peticiĂłn de Proceso el Reglamento Interno de la SecretarĂ­a de Cultura federal, en sus 12 apartados, que adelgazan la nueva estructura de la dependencia a cargo de Claudia Curiel de Icaza, y apuntan hacia una redefiniciĂłn orientada mĂĄs hacia el “humanismo mexicano” impulsado por la 4T. Ambos abordan, con espĂ­ritu crĂ­tico, un documento que apenas señala los quiĂ©nes, pero no las funciones, el fondo y los para quĂ©s.

time to read

7 mins

September 2025

Revista Proceso

Revista Proceso

LA RESISTENCIA DE UN PUEBLO INDÍGENA contra una empresa financiada por Europa

Comunidades indĂ­genas, tres mil pescadores y prestadores de servicios turĂ­sticos del complejo lagunar de las bahĂ­as de Santa MarĂ­a-Ohuira-Topolobampo, en Sinaloa, se oponen a la operaciĂłn del Grupo PetroquĂ­mico de Occidente, que pretende producir, en medio de irregularidades, dos mil 200 toneladas diarias de amoniaco, para lo cual succionarĂ­a dos mil metros cĂșbicos por hora de agua de mar para una desaladora.

time to read

9 mins

September 2025

Translate

Share

-
+

Change font size