Prøve GULL - Gratis
¿SUFRES EL SÍNDROME DEL NIDO VACÍO?
Mía.
|Issue No 1.769
Todas queremos los mejor para nuestros hijos y esto implica que un día se independicen y formen su propia familia. Pero el momento de decirles adiós y verlos marchar con sus cosas a su nuevo hogar siempre es duro. Conseguir que este momento no se convierta en un auténtico drama es posible, si te preparas con tiempo y lo afrontas de una forma positiva.

Cuando los niños son pequeños, no hay madre que no desee que llegue pronto el día en el que sean más independientes y no digan ‘mamá’ cada cinco minutos. Todo en la vida pasa, y ese momento, tam- bién. Los niños crecen y dejan de ser tan dependientes, tanto, que los papeles pueden llegar a invertirse y ser las madres las que reclamen esa atención perdida.
A pesar de que, en España, la edad de emancipación es muy superior a la media europea, el hecho de que los jóvenes abandonen más tarde el hogar familiar no quiere decir que este momento sea menos duro para los padres.
CADA VEZ MÁS TARDE
Mientras que, en países como Noruega, la edad en la que los hijos salen de casa suele ser los 19, o los 22 en Alemania, en España, esta cifra se sitúa en los 29 de media, solo por detrás de otros países mediterráneos, como Italia o Croacia.
Aunque la precariedad laboral y la dificultad de acceder a una vivienda son problemas que están tras la mayoría de los casos, bien es cierto que estos no son los únicos motivos por los que el momento de emanciparse se retrasa cada día más. Y es que, para los españoles, vivir en casa de los padres cumplidos los 25 no siempre es un problema o un hecho del que avergonzarse, tal y como ocurre en otros países. La familia ocupa un lugar destacado y la unión es mucho más fuerte. De ahí, que el cambio de hogar sea una experiencia negativa en muchos hogares.
LA PEOR PARTE
Denne historien er fra Issue No 1.769-utgaven av Mía..
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Mía.

Mía.
7 DESAYUNOS DE 350 A 400 KCAL
Ideas para empezar tu mañana con buen sabor sin saltarte la dieta.
3 mins
Issue No. 2,007

Mía.
HINCHAZÓN INTESTINAL ALIMENTOS Y CONSEJOS PARA EVITARLA
El sedentarismo, el estrés o la mala alimentación son algunos de los factores que desencadenan una inflamación crónica de nuestro organismo. Descubre cómo combatirla.
4 mins
Issue No. 2,007

Mía.
LORENA LÓPEZ
\"A PARTIR DE LOS 40 LAS MUJERES TENEMOS MUCHAS MÁS COSAS QUE CONTAR”
5 mins
Issue No. 2,007

Mía.
Helga de Alvear
UNA VIDA DEDICADA A IMPULSAR EL ARTE Y A LOS ARTISTAS.
2 mins
Issue No. 2,007

Mía.
Pablo López
Música, inspiración y más allá.
2 mins
Issue No. 2,007

Mía.
5 PUEBLOS DE MONTAÑA CON ENCANTO
Ofrecen tradición, naturaleza espectacular y una gastronomía deliciosa. Cualquiera de ellos es perfecto para disfrutar de una escapada invernal.
3 mins
Issue No. 2,007

Mía.
CAMBIO DE HORA SIN ESTRÉS
CONSEJOS PARA ADAPTARSE CON ÉXITO Ya viene el ajuste de horario y, con ello, llegan desagradables consecuencias para la salud que no te imaginas. Aquí, unos consejos prácticos.
3 mins
Issue No. 2,007

Mía.
TODO SOBRE LOS PEPTIDOS UN INGREDIENTE CLAVE EN LA RUTINA ANTIEDAD
Mucho se habla últimamente de los péptidos, ¿pero sabemos realmente qué son, para qué sirven y cómo debemos usarlos? Varias expertas nos ofrecen las claves necesarias.
3 mins
Issue No. 2,007

Mía.
Soluciona tus dudas
AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS ESPECIALISTAS
1 mins
Issue No. 2,007

Mía.
26 CLAVES PARA GANAR ENERGIA
¿Qué hacemos si nos sentimos apagadas, si cada día nos levantamos agotadas a nuestros magníficos 50 años? iLo primero, no malgastarlas, y luego aprender a llenarnos de vitalidad! Descubre cómo. Es muy fácil.
9 mins
Issue No. 2,007
Translate
Change font size