Prøve GULL - Gratis

DÍA DEL CUIDADOR ¿QUIÉN CUIDA DE LOS QUE CUIDAN?

Mía.

|

Issue No 1,780

Concentran su energía y tiempo en atender las necesidades de otros y, a menudo, se olvidan de las propias. La pregunta es inevitable: ¿quién presta atención a los cuidadores no profesionales?

- SANDRA PULIDO

DÍA DEL CUIDADOR ¿QUIÉN CUIDA DE LOS QUE CUIDAN?

Tras cada cuidador no profesional, hay una realidad desconocida. Por ejemplo, el 82 % de las personas que acompañan a enfermos dependientes (dedicándoles una media de 27 horas semanales) lo compaginan con su empleo habitual. En el caso de quienes acompañan a personas que tienen una enfermedad como la esclerosis múltiple (EM), una patología crónica y neurodegenerativa que se diagnostica, sobre todo, a mujeres de entre 20 y 40 años, la mitad de los cuidadores tienen menos de 35 años y su papel de cuidador les afecta a su vida laboral y a su trayectoria profesional.

Con el apoyo de la compañía de ciencia y tecnología Merck,Marie Claire y Gaceta Médica celebraron el encuentro ‘En Esclerosis Múltiple, ¿cómo cuidar de los que cuidan?’ durante el Día del Cuidador (5 de noviembre), para que esta figura que pasa tan desapercibida se convierta en protagonista.

Esta enfermedad interfiere en el día a día de quienes la presentan, que pueden necesitar ayuda de forma cotidiana si la EM se encuentra ya en fases avanzadas. Aunque el apoyo de los cuidadores comienza antes (adquie ren este nuevo e inesperado rol ya en el mismo momento del diagnóstico, en plena tormenta emocional), es entonces donde su acompañamiento cobra especial importancia.

La doctora Marisa Martínez, neuróloga del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, explica que, en el principio de la enfermedad, los pacientes no necesitan un cuidador, sino “un acompañante” que les apoye todo el proceso. “Es muy importante que el paciente siempre vaya acompañado a las consultas para que ambos puedan ir adaptándose a las etapas que van a aparecer a lo largo de toda la enfermedad”, resalta la especialista.

FLERE HISTORIER FRA Mía.

Mía.

Mía.

7 DESAYUNOS DE 350 A 400 KCAL

Ideas para empezar tu mañana con buen sabor sin saltarte la dieta.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

HINCHAZÓN INTESTINAL ALIMENTOS Y CONSEJOS PARA EVITARLA

El sedentarismo, el estrés o la mala alimentación son algunos de los factores que desencadenan una inflamación crónica de nuestro organismo. Descubre cómo combatirla.

time to read

4 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

LORENA LÓPEZ

\"A PARTIR DE LOS 40 LAS MUJERES TENEMOS MUCHAS MÁS COSAS QUE CONTAR”

time to read

5 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Helga de Alvear

UNA VIDA DEDICADA A IMPULSAR EL ARTE Y A LOS ARTISTAS.

time to read

2 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Pablo López

Música, inspiración y más allá.

time to read

2 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

5 PUEBLOS DE MONTAÑA CON ENCANTO

Ofrecen tradición, naturaleza espectacular y una gastronomía deliciosa. Cualquiera de ellos es perfecto para disfrutar de una escapada invernal.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

CAMBIO DE HORA SIN ESTRÉS

CONSEJOS PARA ADAPTARSE CON ÉXITO Ya viene el ajuste de horario y, con ello, llegan desagradables consecuencias para la salud que no te imaginas. Aquí, unos consejos prácticos.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

TODO SOBRE LOS PEPTIDOS UN INGREDIENTE CLAVE EN LA RUTINA ANTIEDAD

Mucho se habla últimamente de los péptidos, ¿pero sabemos realmente qué son, para qué sirven y cómo debemos usarlos? Varias expertas nos ofrecen las claves necesarias.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Soluciona tus dudas

AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS ESPECIALISTAS

time to read

1 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

26 CLAVES PARA GANAR ENERGIA

¿Qué hacemos si nos sentimos apagadas, si cada día nos levantamos agotadas a nuestros magníficos 50 años? iLo primero, no malgastarlas, y luego aprender a llenarnos de vitalidad! Descubre cómo. Es muy fácil.

time to read

9 mins

Issue No. 2,007

Translate

Share

-
+

Change font size