Prøve GULL - Gratis

CÓMO GESTIONAR EL DUELO EN TIEMPOS DEL COVID-19

Mía.

|

Issue No 1,750

Sin despedidas, ni abrazos de consuelo. La muerte está siendo mucho más dolorosa estos días. La crisis sanitaria en la que vivimos nos ha obligado a modificar muchas rutinas y conductas, afectando incluso a nuestra forma de sentir y, sobre todo, de enfrentarnos a nuestros sentimientos.

- INMA COCA

CÓMO GESTIONAR EL DUELO EN TIEMPOS DEL COVID-19

En todas las culturas del mundo, desde el principio de los tiempos, existen rituales de despedida con la idea de dar consuelo y compartir el dolor. Los velatorios y la celebración de un funeral tienen una función clara dentro del proceso del duelo. Por un lado, sirven para que nos podamos despedir de esa persona querida que acabamos de perder y, por otro, reunirnos con personas que están sufriendo igual que nosotros nos aporta consuelo al estar unidos. Esto marca el final de una etapa y nos prepara para afrontar el comienzo de la siguiente, con el consiguiente vacío. Debido a la rápida y letal expansión del coronavirus, las autoridades han impuesto unas rigurosas normas que no solo impiden visitar a los enfermos en el hospital (independientemente de su gravedad o enfermedad), sino también eliminar los velatorios y limitar el número de asistentes a los entierros.

UNA VEZ QUE ESTÉ PERMITIDO, SERÁ POSITIVO ORGANIZAR EL RITUAL QUE SE HUBIESE HECHO EN SU MOMENTO Y QUE PUEDA INCLUIR LA PARTE SOCIAL QUE TANTO NOS HA FALTADO ESOS DÍAS.

Esto provoca un fuerte sentimiento de culpabilidad, frustración e impotencia, por no haberse podido despedir de esa persona querida y la idea de que murió sola nos atormenta implacablemente. El hecho de no poder despedirla junto al resto de familiares y amigos también hace muy cuesta arriba este trance.

PROCESO ROTO

FLERE HISTORIER FRA Mía.

Mía.

Mía.

7 DESAYUNOS DE 350 A 400 KCAL

Ideas para empezar tu mañana con buen sabor sin saltarte la dieta.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

HINCHAZÓN INTESTINAL ALIMENTOS Y CONSEJOS PARA EVITARLA

El sedentarismo, el estrés o la mala alimentación son algunos de los factores que desencadenan una inflamación crónica de nuestro organismo. Descubre cómo combatirla.

time to read

4 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

LORENA LÓPEZ

\"A PARTIR DE LOS 40 LAS MUJERES TENEMOS MUCHAS MÁS COSAS QUE CONTAR”

time to read

5 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Helga de Alvear

UNA VIDA DEDICADA A IMPULSAR EL ARTE Y A LOS ARTISTAS.

time to read

2 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Pablo López

Música, inspiración y más allá.

time to read

2 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

5 PUEBLOS DE MONTAÑA CON ENCANTO

Ofrecen tradición, naturaleza espectacular y una gastronomía deliciosa. Cualquiera de ellos es perfecto para disfrutar de una escapada invernal.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

CAMBIO DE HORA SIN ESTRÉS

CONSEJOS PARA ADAPTARSE CON ÉXITO Ya viene el ajuste de horario y, con ello, llegan desagradables consecuencias para la salud que no te imaginas. Aquí, unos consejos prácticos.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

TODO SOBRE LOS PEPTIDOS UN INGREDIENTE CLAVE EN LA RUTINA ANTIEDAD

Mucho se habla últimamente de los péptidos, ¿pero sabemos realmente qué son, para qué sirven y cómo debemos usarlos? Varias expertas nos ofrecen las claves necesarias.

time to read

3 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

Soluciona tus dudas

AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS ESPECIALISTAS

time to read

1 mins

Issue No. 2,007

Mía.

Mía.

26 CLAVES PARA GANAR ENERGIA

¿Qué hacemos si nos sentimos apagadas, si cada día nos levantamos agotadas a nuestros magníficos 50 años? iLo primero, no malgastarlas, y luego aprender a llenarnos de vitalidad! Descubre cómo. Es muy fácil.

time to read

9 mins

Issue No. 2,007

Translate

Share

-
+

Change font size