Prøve GULL - Gratis
#Unidassomos Másfuertes
Cosmopolitan en Español - México
|Agosto 15 - 2018
Chana triqui recuperando el telar de cintura
Diez mujeres artesanas mexicanas de la comunidad triqui se unieron con cuatro estudiantes de diseño de moda para recuperar las tradiciones textiles a favor de la ropa no desechable. El proyecto logró impulsarlas hasta convertirlas en empresarias.

¿Cómo nace chana triqui?
Inició como un servicio social: cursando la carrera de diseño de moda tres compañeras y yo, debíamos decidir cuál servicio social hacer en la universidad. De la nada salió la oportunidad de apoyar a la comunidad de mujeres triqui, dándoles talleres de costura y de tendencias de moda, para que vincularan sus diseños con la ropa actual no desechable.
Cuéntanos un poco sobre las mujeres de chana triqui
Llevan 10 años viviendo en la Ciudad de México, pues salieron de Oaxaca debido a la violencia que sufrían; les quitaban su mercancía y poco a poco estaban perdiendo sus tradiciones. Llegando a la ciudad vivían día a día en la calle, hasta que el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) les dio un edificio para producir sus artesanías en un lugar seguro.
Inició como un servicio social; ¿por qué decidieron quedarse y apoyar a las triquis?
Empezamos brindándoles un taller de camisas y tendencias de moda, pero nos dimos cuenta de que ellas también nos enseñaban el valor del trabajo. Al terminar el servicio social y preguntarnos si debíamos quedarnos o no, la respuesta ya la sabíamos: decidimos apoyarlas a crear su marca.
¿Cómo ha sido el proceso de la marca?
Como estudiantes tomamos cursos de emprendimiento que después replicamos en la comunidad triqui. Buscamos bazares de comercio justo en los que puedan vender sus tejidos, les hicimos un logotipo, les explicamos conceptos básicos de
Denne historien er fra Agosto 15 - 2018-utgaven av Cosmopolitan en Español - México.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
Translate
Change font size