Prøve GULL - Gratis

Cuestión de instinto

Harper's Bazaar en Español

|

Mayo 2020

Mito o verdad: ¿La placentofagia es benéfica para la mujer después del embarazo?

Cuestión de instinto

“Casi todos los mamíferos lo hacen” es una frase incluida en la mayoría de los artículos en la red si se busca esta práctica. Sin embargo, el que la placentofagia sea parte del ritual postparto de muchas especies, no significa que los humanos debemos realizarla, pues a pesar de que se han realizado diversos estudios para evaluar su seguridad y eficacia, ninguno ha podido comprobarla. Harper’s Bazaar en Español habló con Daniela Merchant Careaga, nutrióloga certificada y fundadora de la Clínica NAE, quien comenta que, de acuerdo con los estándares de la salud humana, nunca ha sido necesario ingerir la placenta, pero algunas personas creen que se puede tener un beneficio importante, incluyendo la mejoría de los lazos entre el binomio madre-hijo. La placenta es un órgano que se desarrolla en el útero de los mamíferos durante la gestación y se encarga del intercambio de nutrientes y deshechos entre la madre y el producto en formación, por lo cual resulta “lógico” pensar que en este órgano se acumulan grandes cantidades de vitaminas y minerales, sin embargo, no se han logrado comprobar a ciencia cierta estos efectos positivos o extraordinarios en los humanos. “Hasta la fecha se carece de sustento para afirmar que la placentofagia puede prevenir l

Translate

Share

-
+

Change font size