Prøve GULL - Gratis

Dudas aclaradas sobre la reconstrucción mamaria

Cosmopolitan México

|

Octubre 2023

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y, para seguir creando consciencia al respecto, en Cosmo platicamos con el Dr. Roberto Galaso Trujillo, cirujano plástico, estético y reconstructivo, y con Adriana Azuara, representante de Wellness for Cancer en Latinoamérica.

- Por Gabriela Velasco Ceja

Dudas aclaradas sobre la reconstrucción mamaria

Toda paciente que se ha sometido a un procedimiento en el cual se haya removido o retirado parcial o totalmente la mama (esto involucra glándula mamaria, areola y pezón) es candidata a someterse a una reconstrucción mamaria. Te invito a seguir leyendo para conocer más a fondo de qué se trata esta cirugía.

LA VOZ DEL EXPERTO

Dr. Roberto, ¿existen diferentes tipos de reconstrucción mamaria?

Así es, y podemos dividirlas según el tiempo en que se realiza la reconstrucción. Puede ser de forma inmediata, que es al momento de realizar la resección parcial o total de la mama, o de forma diferida, en la cual tendremos que esperar unos meses, ya sea por algún tratamiento que reciba la paciente, si necesitamos que mejore un poco la calidad de la piel en la zona mamaria o por una combinación de ambas. Cada una tiene sus indicaciones, ventajas y desventajas. También se puede diferenciar por el método utilizado para la reconstrucción: con aloplásticos, que son los implantes y expansores mamarios, o con tejido autólogo (piel, grasa y, en ocasiones, músculo propio de la paciente).

Translate

Share

-
+

Change font size