Prøve GULL - Gratis
Seguridad, una prioridad con distintas aristas
Revista Summa
|Mayo 2022
PARA NADIE ES UN SECRETO QUE HOY EN DÍA LAS EMPRESAS DEBEN ENFRENTAR CRECIENTES RIESGOS Y AMENAZAS EN LÍNEA, SIN DESCUIDAR LA PROTECCIÓN DE BIENES, INMUEBLES Y PERSONAS. HACER UN BALANCE ENTRE AMBOS ASPECTOS ES FUNDAMENTAL.

La ciberseguridad se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los directivos de las compañías.
La seguridad es un proceso, no una única acción. Si bien las empresas cada vez son más conscientes de la importancia de tomar medidas de prevención que las libren de todo tipo de amenazas y peligros, eso no basta. Es necesario poder detectar y reaccionar a máxima velocidad. Además, para garantizar su buen funcionamiento, ya no solo deben velar por la protección física de su personal y sus bienes, dado que, a medida que avanza la digitalización, aumenta también la exposición a ser víctimas de ciberataques.
Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el crimen en línea ya supone la mitad de todos los delitos contra la propiedad que tienen lugar en el mundo, aproximadamente, los daños económicos podrían sobrepasar el 1% del PIB en algunos países, mientras que los ataques a la infraestructura crítica podrían alcanzar hasta el 6% del PIB.
CERCA DE 9 DE CADA 10 EMPRESAS EN LAS AMÉRICAS HAN SUFRIDO UN CIBERATAQUE EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES (KPMG).
US$42.000 MILLONES EN PÉRDIDAS POR DELITOS FINANCIEROS CONTRA EMPRESAS SE REPORTAN A NIVEL MUNDIAL, EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS (INTERPOL)
Denne historien er fra Mayo 2022-utgaven av Revista Summa.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Revista Summa

Revista Summa
“NINGÚN MAR EN CALMA HIZO BUENO A UN MARINERO”
Hay frases que no son solo palabras sino mapas de vida. Esta es una de ellas.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NECESIDAD VITAL DE DESCONECTAR DEL TRABAJO
En una sociedad que valora la productividad como un sinónimo de éxito, hablar de descanso puede parecer un acto de rebeldía, pero no lo es.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NUEVA REPUTACIÓN: EMOCIONAL, COLECTIVA Y DE GESTIÓN DIARIA
Las marcas que prosperan hoy no son las que mejor comunican, sino las que entienden lo que piensan y sienten sus audiencias, miden su impacto, anticipan y gestionan con propósito, empatía y estrategia.
6 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
EXPORTACIONES DE FLORES Y FOLLAJES TRANSFORMAN VIDAS EN GUATEMALA
El sector experimenta incrementos en los empleos y avance técnico entre productores.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
MINERÍA EN EL SALVADOR: ¿MILAGRO ECONÓMICO O DESASTRE ECOLÓGICO?
Encuestas realizadas a inicios de este 2025 por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA y la Universidad Francisco Gavidia reflejan que revivir esa actividad podría ser la medida más impopular del gobierno de Nayib Bukele.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA GUERRA DE LOS COLORANTES
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió a principios de año los colorantes sintéticos derivados del petróleo. ¿Cómo afecta a la industria alimentaria de la región?
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
ACCESORIOS INTELIGENTES: LA NUEVA INSIGNIA DEL LUJO
Los gatgets y wearable tech han dejado de ser solo dispositivos innovadores y prácticos para transformase en una declaración de elegancia y distinción.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
GRUPO PURDY: 68 AÑOS DE MOVER A COSTA RICA
Con una apuesta audaz por la calidad, el servicio y la innovación, la empresa no solo sigue siendo la número uno en venta de vehículos del país sino todo un referente de la movilidad segura, limpia y más social.
7 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
VACACIONES EN EL ESPACIO: ¿QUIENES PUEDEN VIAJAR?
Con el auge de la inversión privada en el sector aeroespacial, salir del Planeta Tierra ya es una posibilidad al alcance de personas con alto poder adquisitivo. A futuro, ¿será algo común?
3 mins
Agosto 2025

Revista Summa
¿Y LOS NIÑOS?
Con tasas de fecundidad a la baja, algunos de los países de la región se enfrentan al umbral del reemplazo generacional.
1 mins
Agosto 2025
Translate
Change font size