Prøve GULL - Gratis

Una Nueva Edad De Oro

Forbes Centroamérica

|

DICIEMBRE 2018 - ENERO 2019

La Industria Del Lujo Cerró 2018 Con Una Cifra Récord Que, Según The Boston Consulting Group, Sitúa El Mercado En Un Billón De Dólares. El Mejor Ejemplo Lo Encontramos En Gucci, Que Ha Cerrado El Año Con Unos Beneficios De 7,100 Millones De Dólares. El Futuro, Y El Presente, Brillan.

Una Nueva Edad De Oro

A punto de cerrar el ejercicio de 2018, la industria del lujo puede presumir de haber recuperado el impulso de su mejor época, la de hace una década. Si en 2015 se hablaba tímidamente de crisis y en 2016 ya era un secreto a voces, en 2017 las cifras (y los beneficios) han servido para acallar los pronósticos más pesimistas. A raíz de los resultados obtenidos el año pasado y con los números que se saben de este, podemos afirmar que la industria del lujo vive una nueva Edad de Oro.

Las previsiones vuelven a ser no sólo optimistas, sino casi olímpicas. La marca que puede presumir de haber escrito una nuevo récord es Gucci, que cerró 2017 con unos beneficios de aproximadamente 7,100 millones de dólares. La dirección impuesta por el diseñador Alessandro Michele ha conectado con un nuevo perfil de consumidor, que ha hecho que los ingresos dupliquen casi a los del año anterior, con un crecimiento del 44.6% respecto a 2016. ¿Cómo? Apostando por una estética barroca que no teme al exceso y que glorifica el logo, el nuevo credo del lujo: más es (mucho) más. Se trata de una cifra que pulveriza los 6,200 millones de dólares de beneficio de Hermès, un referente en el mundo del lujo y también una rara avis, ya que es una de las pocas casas independientes, junto con Chanel, que no forma parte de un grupo (Gucci, por ejemplo, pertenece a Kering). Su crecimiento de un 9% palidece al lado de los resultados de la firma italiana, sin embargo sigue siendo un caso de estudio, ya que Hermès no depende de los vaivenes del mercado ni busca renovar su cartera de clientes, sino que permanece fiel a su ADN.

FLERE HISTORIER FRA Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size