Prøve GULL - Gratis

RUMBO A LA ERA 4.0

Forbes Centroamérica

|

Junio - Julio 2020

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ESTÁN ACELERANDO LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS DE CARD, TANTO EN LA SOFISTICACIÓN DE SUS PRODUCTOS, COMO EN LA PUESTA EN MARCHA DE HERRAMIENTAS DIGITALES.

- MIRNA GUTIERREZ

RUMBO A LA ERA 4.0

La Cuarta Revolución Industrial comienza a delinear el futuro de las zonas francas de Centroamérica y República Dominicana (CARD), siendo éstas uno de los principales instrumentos de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), donde se genera más de 50% de las exportaciones totales de mercancías, y trabaja poco más del 3% de la Población Económicamente Activa (PEA), como indica la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

Esto, en línea con la tendencia internacional que impera en este tipo de recintos, los cuales atraviesan por un proceso de modernización e innovación en el que la tecnología es la piedra angular para mejorar su productividad y convertirse en hubs de innovación que impulsen la actividad económica.

Alrededor del mundo existen cerca de 5,400 de estas áreas económicas, mientras que América Latina alberga a aproximadamente 600. La Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) representa a 25 países, que en conjunto son fuente de cerca de un millón de empleos directos y conglomeran a más de 10,200 empresas que generan 38,000 millones de dólares (mdd) en exportaciones.

María Camila Moreno, directora ejecutiva de la AZFA, asegura que las ventajas que ofrecen estos recintos, como el impuesto de renta preferencial, IVA y Arancel 0% (en la mayoría de los países), propicia que las cadenas globales de valor estén funcionando, lo que ayuda a la manufactura a ser más competitiva.

FLERE HISTORIER FRA Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size