Prøve GULL - Gratis
LA REINVENCIÓN DE LA SALUD
Forbes Centroamérica
|Diciembre 2020
LAS CADENAS DE HOSPITALES TRADICIONALES INNOVAN PARA ENFRENTAR LA CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19; MIENTRAS, LAS EMPRESAS DE TECNOLOGÍA VIVEN UN BOOM EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS ENFOCADOS EN EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS DEL SECTOR SALUD.

El momento para reinventarse ha llegado. Los hospitales y servicios de salud han sido los primeros que han asumido la responsabilidad de lograr un cambio significativo frente a la pandemia de Covid-19. La tecnología y el tiempo son factores clave para la transformación en medio de la crisis sanitaria.
“Es una oportunidad muy grande para reinventarnos, rediseñar modelos y lanzar productos”, asegura Ricardo Vásquez, gerente general de Grupo Hospitalario La Paz, basado en Guatemala.
Al mal paso, darle prisa. Así es como las empresas de la región miraron el desafío que les representaba la crisis y decidieron hacer los cambios que les permitieran atender a los pacientes con coronavirus, así como a los que padecen otras enfermedades.
Grupo Hospitalario La Paz, que tiene más de 1,300 colaboradores en diferentes turnos y servicio, observó los acontecimientos mundiales y se preparó para enfrentar los retos de infraestructura médica.
“Sin tecnología no hubiéramos podido adaptarnos a la velocidad que logramos hacerlo”, asegura Vásquez. El reto fue mostrar a los usuarios de la cadena de hospitales que había procesos en los hospitales para garantizar la atención de todos los pacientes, con el propósito de evitar que la gente dejara de atenderse de padecimientos distintos al SARS-CoV-2.
Denne historien er fra Diciembre 2020-utgaven av Forbes Centroamérica.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.
5 mins
Abril 2021

Forbes Centroamérica
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.
9 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN SELLO DE DISTINCIÓN
CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.
4 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN NEGOCIO REDONDO
LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN AÑO COMPLEJO
DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.
6 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Urge inclusión financiera
LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
MIKE SIN HORN LÍMITES
NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.
5 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Los retos de la sostenibilidad
RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.
10 mins
Mayo 2021
Translate
Change font size