Prøve GULL - Gratis

EN LA PISTA DEL 5G

Forbes Centroamérica

|

Mayo - Junio 2020

LA ELIMINACIÓN DE RESTRICCIONES REGULATORIAS ACERCAN A REPÚBLICA DOMINICANA A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA 5G. SÓLO FALTA QUE EL GOBIERNO ABRA LA LICITACIÓN DE FRECUENCIAS.

- FELIVIA MEJIA

EN LA PISTA DEL 5G

Con la reciente aprobación de un nuevo Plan Nacional de Atribución de Frecuencias y la eliminación de las restricciones regulatorias por parte del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el país está a un paso de contar con las condiciones para implementar la red de quinta generación (5G), que permitirá a los usuarios una mejor velocidad en la comunicación, en comparación con la cuarta generación (4G), así como la incursión de la Inteligencia Artificial en el desarrollo de diferentes sectores productivos.

Esto contribuirá a mejorar la experiencia de los consumidores de este sector, pues los criollos cada vez están más conectados y son más dependientes de sus dispositivos tecnológicos para desenvolverse en su cotidianidad, lo que trae como consecuencia un crecimiento exponencial de la demanda de banda ancha.

Como consecuencia, el tráfico total de internet aumentó 63% entre 2018 y 2019, siendo el de tipo móvil el de mayor crecimiento, con un 72% más en ese periodo, indican registros de Indotel. En otro dato, las cuentas de internet crecieron más de 10% entre el año pasado y el que le precedió, en gran medida por la aparición de nuevos servicios, como ha ocurrido en el caso del video en vivo (streaming) y las plataformas de juegos en línea.

Al hablar de la participación de mercado, el 51.2% tiene contratados los servicios de Claro, el 41.6% de Altice y el 6.9% los de Viva.

FLERE HISTORIER FRA Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size