Prøve GULL - Gratis
EL ALQUIMISTA DE LOS NEGOCIOS
Forbes Centroamérica
|Marzo - Abril 2020
CELSO MARRANZINI PÉREZ ESTÁ LISTO PARA AUMENTAR SU PARTICIPACIÓN EN ESTADOS UNIDOS, LUEGO DE QUE UN INCENDIO ARRASÓ CON BUENA PARTE DE SU PRINCIPAL FÁBRICA DE PRODUCTOS QUÍMICOS.

BASTIÓN
Celso José Marranzini enfrentó la adversidad de perder gran parte de su fábrica principal, convirtiendo esto en una oportunidad de renovación.
El éxito de Celso José Marranzini Pérez ha venido acompañado de situaciones que han puesto a prueba su capacidad de resiliencia, como el incendio que hace dos años arrasó la principal fábrica de su empresa Multiquímica Dominicana. Pero esa tragedia lo obligó a modernizar su infraestructura y una vez renovada iniciar un proceso de consolidación que incluye crecer la distribución de productos en Estados Unidos.
Este hombre de 68 años de edad cuenta con diferentes empresas independientes con instalaciones en la media isla, Guatemala, Puerto Rico y Costa Rica, desde las que provee materias primas para la fabricación de pinturas, recubrimientos, adhesivos, y plásticos, al igual que para el tratamiento de agua, la industria de alimentos y bebidas, la limpieza del hogar y el cuidado personal, entre otras áreas.
Una de ellas es Multiquímica Dominicana, fundada en 1982, en la que Marranzini Pérez está asociado con la española Romel Concept en partes iguales. Otros negocios del originario de la llamada Quisqueya son Multiquímica Centroamericana (Guatemala), Global Pack (Puerto Rico) y Faro Química (Costa Rica), en el ámbito regional y Compuestos Dominicanos y Doperco, en su país natal.
De manera conjunta, los diferentes negocios en los que participa el empresario exportan alrededor de 2,000 contenedores al año al Caribe, Centroamérica, Colombia, Perú y Estados Unidos, lo que le reporta ventas alrededor de 200 millones de dólares (mdd), indican datos de la compañía.
Denne historien er fra Marzo - Abril 2020-utgaven av Forbes Centroamérica.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.
5 mins
Abril 2021

Forbes Centroamérica
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.
9 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN SELLO DE DISTINCIÓN
CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.
4 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN NEGOCIO REDONDO
LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN AÑO COMPLEJO
DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.
6 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Urge inclusión financiera
LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
MIKE SIN HORN LÍMITES
NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.
5 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Los retos de la sostenibilidad
RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.
10 mins
Mayo 2021
Translate
Change font size