Prøve GULL - Gratis

Colombia, La Mira Puesta En El Istmo

Forbes Centroamérica

|

Diciembre 2019

DESDE HACE ALGUNOS AÑOS, ESTA REGIÓN DESPIERTA EL APETITO DE INVERSIONISTAS COLOMBIANOS, CONVIRTIENDO AL PAÍS EN UNO DE LOS QUE MÁS INVIERTEN EN ESTA ZONA. SECTORES COMO EL FINANCIERO, DESARROLLADOR, TECNOLÓGICO Y TURÍSTICO SON ALGUNOS DE LOS NICHOS MÁS ATRACTIVOS.

- Mirna Gutiérrez

Colombia, La Mira Puesta En El Istmo

Las empresas colombianas encontraron en Centroamérica un mercado fértil con alrededor de 50 millones de clientes potenciales para diversificar sus productos y servicios, además de que ofrece cercanía y afinidad cultural. Las relaciones comerciales entre estas dos zonas seguirán creciendo a pesar de la incertidumbre política y económica por la que atraviesa Latinoamérica.

De 2013 a 2018, la inversión extranjera directa (ied) desde el país hacia las naciones del Istmo sumó 7,060 millones de dólares (mdd), en tanto que en el primer semestre de 2019 superó los 330 mdd, con movimientos verificados en Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Honduras, de acuerdo con el Banco de la República.

Al analizar la influencia de Colombia en la zona, ProColombia identificó operaciones directas de más de 70 empresas en Panamá y Costa Rica. De hecho, Panamá es el principal destino de inversión de las compañías colombianas, con un acumulado de 8,768 mdd de 2000 a 2018, lo que convierte a Colombia en el segundo inversionista más importante del país canalero, después de Estados Unidos.

Las operaciones en los países centroamericanos se concentran en sectores como el financiero, construcción, turismo, retail, transporte, energético, manufacturero, alimenticio, textil y químico.

Entre las causas que han impulsado a las empresas colombianas para internacionalizarse en el mercado centroamericano se encuentran una mejora en la eficiencia, la búsqueda de activos tecnológicos, recursos y nuevos mercados; esta última ocupa el primer sitio, de acuerdo con el estudio La inversión colombiana en Centroamérica, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, publicado por la CEPAL.

FLERE HISTORIER FRA Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size