試す - 無料

Centros comerciales - SE MANTIENEN RESILIENTES: CONTINUARÁN COMO NECESIDAD

Inversión Inmobiliaria

|

Número 88

CON EL PASO de los meses, los centros comerciales encaminan su recuperación, mejoran sus instalaciones y continúan a la vanguardia

- JACKELINE VALLE

Centros comerciales - SE MANTIENEN RESILIENTES: CONTINUARÁN COMO NECESIDAD

Posterior a la pandemia, diversos mercados se adaptaron a las nuevas necesidades de las personas. Sobre ello, los centros comerciales se mantienen resilientes y destacan por su activa afluencia de visitantes, por lo que se estima que continuarán como necesidad.

En ese sentido, la ‘Mac Arquitectos’ especialistas en Planificación Estratégica y Desarrollo Inmobiliario realizó un análisis de proyección para el crecimiento de números de centros comerciales en América Latina. Y, se descubrió que en 2050, México demandará 600 nuevos centros comerciales, solo 2% menos de lo que se registró los últimos tres años.

Con ello, el ratio aumentará a 30 metros cuadrados(m2) por cada 100 habitantes urbanos en México. Que en consecuencia, demandará el desarrollo de 18 millones de m2 rentables.

Por ahora, durante 2022 se presenció la apertura de 14 centros comerciales con 346,000 m2 y se estima la conclusión de 22 proyectos con 470,000 m2 de Área Bruta Rentable(ARB), lo que significó un crecimiento similar a los años prepandemia. Pero, con la condición de que muchos desarrollos ya se encontraban en construcción desde hace más de dos años.

Como ejemplo de apertura, Fibra Danhos inauguró el 10 de noviembre su centro comercial número 11: Parque Tepeyac. Dicho inmueble contó con una inversión de 6,000 millones de pesos y posee un área de 260,000 m2 con 220 locales comerciales.

Inversión Inmobiliaria からのその他のストーリー

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size