National Geographic en Español
Apuntar al cielo
En los Alpes austriacos, los alpinistas buscan las cumbres para subir la “escalera al cielo”.
2 min |
Julio 2021
National Geographic en Español
VISION EN TUNEL
Cañones de ranura y riscos de piedra definen el paisaje esculpido por el agua del Parque Nacional Zion, al suroeste de Utah.
2 min |
Junio 2021
National Geographic en Español
LOS COLORES EXTRAÑOS DE LA CORONA
Entre la multitud esmoquinada de los pingüinos rey, en la isla San Pedro (Reino Unido), el plumaje amarillo con beige de este podría parecer extravagante.
1 min |
Junio 2021
National Geographic en Español
HORNEAR EN POMPEYA
En 79 d. C., el monte Vesubio hizo erupción y enterró bajo piedras y cenizas las ciudades romanas de Pompeya y Herculano. También carbonizó muchos de sus contenidos orgánicos, entre ellos el pan de las panaderías de alrededor. Farrell Monaco, arqueóloga culinaria, investigó la historia de un pan muy popular de la época y recreó la receta.
1 min |
Junio 2021
National Geographic en Español
KARINE AIGNER
DE NUESTROS FOTÓGRAFOS
1 min |
Junio 2021
National Geographic en Español
La popularidad en la conservación
EL FINANCIAMIENTO Y LA DEFENSA DE LA FAUNA PROTEGEN A LAS ESPECIES CARISMÁTICAS. ¿SERÁ HORA DE REPENSAR ESTE ENFOQUE?
10 min |
Junio 2021
National Geographic en Español
ENVÍOS DESDE LA VANGUARDIA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
ACUICULTORES EN OREGÓN desarrollan una industria de alimentos de especialidad a partir de un alga marina que se ha denominado “la fuente de proteína más productiva de la Tierra”, “el superalimento del futuro” y “el tocino marino” (lo cual intriga a muchos). El dulse es un alga marina endémica del Atlántico Norte y el océano Pacífico.
1 min |
Junio 2021
National Geographic en Español
El encanto de Trieste
La elegante y deslumbrante ciudad fronteriza del norte de Italia ha sido por mucho tiempo una joya cultural ignorada. Hoy día, el interés por su puerto podría traer una nueva era de prosperidad.
10+ min |
Junio 2021
National Geographic en Español
El árbol del fin del mundo
¿Qué tan al sur puede crecer un árbol en un planeta que se calienta? Nuestro equipo emprendió un peligroso viaje a la punta de Sudamérica para averiguarlo.
10+ min |
Junio 2021
National Geographic en Español
El zoo marino de cristal
Un vistazo al mundo desde todos los ángulos posibles. Los modelos que elaboraron padre e hijo como herramientas de investigación en el siglo XIX hoy día se exhiben en museos.
2 min |
Junio 2021
Muy Interesante México
¿QUIÉN TIENE DERECHO A EXPLOTAR LOS RECURSOS DE NUESTRO SATÉLITE NATURAL? GUERRAS POR EL AGUA LUNAR
Las evidencias apuntan a que hay agua en la Luna; no se sabe cuánta ni en qué estado, pero la discusión sobre quién puede aprovechar este y otros valiosos recursos selenitas está más cerca de la realidad que de la ciencia ficción.
10+ min |
Junio 2021
Muy Interesante México
Olfato científico
Los cazadores experimentados saben que a la hora de perseguir a una presa no hay mejor aliado que un buen sabueso; por esta razón, investigadores como Annegret Grimm-Seyfarth, del Centro Helmholtz para la Investiga-ción Ambiental (UFZ, en Alemania), proponen usarlos en labores de rastreo y conservación de fauna silvestre.
4 min |
Junio 2021
Muy Interesante México
¿POR QUÉ TENEMOS QUE SEGUIRNOS CUIDANDO DEL COVID?
Con el avance de las campañas de vacunación podríamos pensar que la pesadilla de la pandemia de COVID-19 está cerca del final y que gozaremos de un verano libre de mascarillas y fiestas bajo el sol, pero la verdad es que aún debemos mantener las medidas preventivas.
3 min |
Junio 2021
Muy Interesante México
GEOINGENIERÍA PLANES PARA ENFRIAR LA TIERRA Y NO QUEMARNOS EN EL INTENTO
Ante la dificultad del ser humano, en concreto de sus líderes políticos y económicos, para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, ingenieros y climatólogos proponen combatir la crisis climática mediante la manipulación a gran escala del ambiente planetario con ayuda de la radiación solar, pero tales tecnologías no están exentas de detractores.
10+ min |
Junio 2021
Muy Interesante México
MARIO BORGHINO
Platicamos con el consultor empresarial, quien nos dice cómo enfrentar la crisis económica tras la pandemia y salir airosos.
6 min |
Junio 2021
Muy Interesante México
Alzhéimer: de la paciente cero hasta nuestros días
No lograr reconocer a tu familia, ser incapaz de realizar una simple suma o incluso olvidar el paso del tiempo o dónde estás y cómo llegaste allí. El alzhéimer, el tipo de demencia más común en todo el planeta, aísla dentro de su propio cuerpo a quien la sufre. Aunque es cierto que todavía no tiene cura, sí es posible retrasar su avance e intentar anticipar si la sufriremos en un futuro.
10+ min |
Junio 2021
Muy Interesante México
Las nuevas formas de comprar
La pandemia aceleró los cambios en los modos de consumir. Herramientas tecnológicas como la realidad virtual y la aumentada, las compras por voz e incluso los robots empiezan a ser parte de nuestra vida cotidiana.
10+ min |
Junio 2021
Muy Interesante México
Domir: la moda que sí te acomoda
La crisis sanitaria dejó en claro que sin salud nada más importa, y que más que masajes o tratamientos de spa, el bienestar hoy está vinculado a una necesidad biológica que hemos dado por sentado o incluso ignorado. Aquí, lo que se ha descubierto sobre el sueño y las maneras en que puede ayudar a reparar cuerpo y alma.
10+ min |
Junio 2021
National Geographic en Español
El rescate de los arrecifes
A medida que el cambio climático calienta los océanos y mata algunos de los corales más espectaculares del mundo, los científicos luchan por proteger zonas vulnerables y desarrollar especies más resistentes.
10+ min |
Mayo 2021
National Geographic en Español
Secretos de las ballenas
Sabemos que algunos grupos de ballenas y delfines tienen dialectos, dietas y rutinas propias, diferencias culturales que antes se consideraban exclusivas de los humanos.
10+ min |
Mayo 2021
National Geographic en Español
Rescate de la inundación
EL AUMENTO DEL NIVEL DEL AGUA AMENAZABA A LAS JI- RAFAS DE KENIA, ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, POR LO QUE ANTIGUOS ENEMIGOS SE ALIARON PARA REUBICAR- LAS EN UN ARCA MODERNA.
5 min |
Mayo 2021
National Geographic en Español
Rocas surrealistas
¿Alguna vez has visto una roca que parece estar fuera de lugar? Es muy probable que sea un bloque errático transportado por un flujo glaciar y depositado lejos. En algunos casos, aparecen a cientos de kilómetros de su ubicación original.
1 min |
Mayo 2021
Esquire Latinoamérica
El día que vivamos en Marte
Varios países y empresas privadas se encuentran en una nueva carrera para llegar a Marte, y personajes como Elon Musk quieren colonizar ese planeta cuanto antes. Su sueño: que la humanidad se convierta en una especie interplanetaria
10+ min |
Abril 2021
National Geographic en Español
JEREMY BAILENSON
Estudia el trabajo en casa y los efectos que tiene en la salud Aunque a muchos nos da pavor hablar en público, la proliferación de las videollamadas durante la pandemia ha ocasionado que “los oyentes se conviertan en oradores”, afirma Jeremy Bailenson, director y fundador del Laboratorio de Interacción Virtual Humana de la Universidad Stanford. Antes de la COVID-19 había pocos estudios sobre cómo las horas de videollamadas podían afectar la salud mental, comenta Bailenson.
1 min |
Abril 2021
National Geographic en Español
LOS BICHOS DE LOS ARBOLES
Un experimento innovador en la Amazonía revela cientos de especies de insectos que viven muy por encima del suelo en la selva lluviosa.
10+ min |
Abril 2021
National Geographic en Español
UNA HISTORIA AROMÁTICA
GENERACIONES DE ARTESANOS INDIOS SE HAN CONVERTIDO EN ALQUIMISTAS DEL AROMA EN BUSCA DEL “ORO LÍQUIDO”.
5 min |
Abril 2021
National Geographic en Español
Una crisis ambiental que tiene solución
ES DIFÍCIL IMAGINAR lugares tan distintos como Ciudad de México, Delhi en India y Gary en Indiana, Estados Unidos. No obstante, tras años de visitar esas ciudades me di cuenta de que las recuerdo porque tienen algo en común: el aire contaminado que las asfixia.
2 min |
Abril 2021
National Geographic en Español
Repensar la selfie en el Everest
DURANTE AÑOS CREÍ QUE EL MONTE EVEREST ERA UN DESASTRE COMPUESTO POR AFICIONADOS Y EGOS, HASTA QUE FUI Y ME SORPRENDIÓ LO QUE ENCONTRÉ.
5 min |
Abril 2021
National Geographic en Español
LA HISTORIA DE FONDO
¿OBSOLETOS? PARA NADA. LOS PIZARRONES SON UNAHERRAMIENTA ATEMPORAL PARA RESOLVER PROBLEMAS.
2 min |
Abril 2021
National Geographic en Español
El problema de los pericos
Pueden ser lindos, pero estos loros son plagas invasoras que amenazan la biodiversidad.
1 min |