試す - 無料

¿Por qué no estuvimos listos para este virus?

National Geographic en Español

|

Agosto 2020

POR DÉCADAS, EL MUNDO HA IGNORADO LAS PREDICCIONES QUE HAN HECHO LOS EXPERTOS. QUIZÁ EL CORONAVIRUS CONSIGA EL CAMBIO.

- ROBIN MARANTZ HENIG

¿Por qué no estuvimos listos para este virus?

EN LAS PRIMER AS SEMANAS de la pandemia por el coronavirus, no soportaba leer sobre nuestros tropiezos colectivos de los primeros días. No solo porque el regaño implícito se sentía inútil –¿cuál era el objetivo de saber que la realidad desolada que vivíamos se pudo haber evitado?– sino porque, en mi caso, también se sentía profundamente personal. Cada artículo que leía sobre no haber visto las advertencias de un nuevo virus devastador me recordaba que, hace décadas, los científicos se había preocupado por eso mismo, y muy pocos periodistas habían escrito sobre su preocupación al respecto. Yo fui una de ellos.

Cuando empecé a investigar en 1990, el término “virus emergentes” apenas había sido concebido por un joven virólogo, Stephen Morse. Se volvería el personaje principal de mi libro Las fronteras del virus, que se publicó tres años después. Entonces lo describí como un profesor asistente serio, con anteojos, un hombre que vivía una vida casi mental.

National Geographic en Español からのその他のストーリー

National Geographic en Español

National Geographic en Español

En la fábrica de FUTBOL AMERICANO de la NFL

Para conseguir el balón perfecto se necesita el trabajo de un equipo de más de 120 artesanos. Aquí se muestra cómo lo hacen.

time to read

3 mins

Febrero 2025

National Geographic en Español

National Geographic en Español

EN BUSCA DE LOS OTROS HUMANOS

Descubrimientos asombrosos y avances recientes en los análisis de ADN reescriben la historia evolutiva de nuestra especie y nos ofrecen una nueva imagen de los misteriosos \"otros humanos\" que nuestros ancestros conocieron conforme migraron por Europa y Asia.

time to read

18 mins

Febrero 2025

National Geographic en Español

National Geographic en Español

LARGA Y SALUDABLE

La esperanza de vida está sobrevalorada. Ahora, lo que en realidad importa es la duración de la salud.

time to read

5 mins

Febrero 2025

National Geographic en Español

National Geographic en Español

EN UN DÍA HELADO DE OCTUBRE DE 1960

UN EQUIPO DE TÉCNICOS DEL EJÉRCITO estadounidense que trabajaba en el círculo ártico se encontraba en el interior de un glaciar haciendo los últimos preparativos para encender el reactor nuclear.

time to read

8 mins

Febrero 2025

National Geographic en Español

National Geographic en Español

El Río se Transforma en Mar. - La desembocadura del Amazonas no marca el final del río más poderoso del mundo, sino el comienzo de un sorprendente reino acuático.

En el Caribe, apenas a 1200 kilómetros de la desembocadura del Amazonas, la esponja barril (algunas de más de 2000 años) prospera en este arrecife de Tobago gracias a los nutrientes del río, cuya poderosa fuerza impulsa una pluma de agua dulce rica en sedimentos hasta el Atlántico.Es el quinto día de una expedición hacia el archipiélago de Bailique nada me ha preparado para este lugar, el extremo más oriental del Amazonas, donde el río más grandioso del planeta se vierte en el mar. Soy profesor de universidad, ecólogo marino y brasileño; sé que este río vierte más agua cuando por fin alcanza el océano que los otros seis ríos más grandes del mundo combinados. AI volumen total de la descarga de agua del Ganges, el Yangtsé, el Congo y el Misisipi podríamos añadirle el de algunos otros ríos famosos y ni así igualaríamos el flujo del Amazonas.

time to read

14 mins

Octubre 2024

National Geographic en Español

National Geographic en Español

Diplomacia con los Delfines - Mantener la paz entre los pescadores locales y los delfines de río de la región es solo una parte del trabajo para proteger esta icónica especie del Amazonas.

Una tarde en el lago Acajatuba, a lo largo de la parte baja del río Negro, la exploradora de National Geographic, Mariana Paschoalini Frías, probaba un dispositivo acústico subacuático. Se trata de un emisor ultrasónico que produce un sonido a 40 kilohertzios, la frecuencia de comunicación promedio de los delfines y para su ecolocalización, explica Frías, analista de conservación que trabaja con el Fondo Mundial para la Naturaleza en Brasil. Se espera que el ruido del dispositivo mantenga a los delfines lejos de las redes de los pescadores locales y de sus capturas.

time to read

2 mins

Octubre 2024

National Geographic en Español

National Geographic en Español

Reaprender del Amazonas - Durante 500 años, los forasteros han malinterpretado la selva más grande del mundo y, finalmente, eso está cambiando.

La historia de cómo obtuvo su nombre el Amazonas comienza el 24 de junio de 1542, cuando Francisco de Orellana rezaba para encontrar una salida en aquel mundo verde que se había tragado a su atribulada expedición. Los dos barcos españoles que llevaban menos de 50 hombres hambrientos se acercaban a lo que la tripulación creyó que sería su salvación. Tras siete meses de navegar por una serie de afluentes que se originan al pie de los Andes, por fin alcanzaron el río más grande que jamás hubieran visto y Orellana tenía la esperanza de que pronto los condujera hasta el océano Atlántico.

time to read

8 mins

Octubre 2024

National Geographic en Español

National Geographic en Español

BOSQUES BAJO EL AGUA

DOS CIENTÍFICOS MONITOREAN LA PRESIÓN DEL TORRENTE EN LAS SELVAS AMAZÓNICAS DE BAJA ALTURA Y COMPITEN POR PROTEGERLAS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EXTREMAS.

time to read

2 mins

Octubre 2024

National Geographic en Español

National Geographic en Español

EMBUSTEROS ICONOS V LADRONES

Considerados como espíritus que cambian de forma o como la pesadilla de los pescadores, los delfines rosas dominan el Amazonas y sus estuarios, sin embargo, con los cambios en la región, el futuro de los delfines de agua dulce más grandes del mundo se vuelve incierto.

time to read

3 mins

Octubre 2024

National Geographic en Español

National Geographic en Español

LOS ILUMINATI

La literatura de ficción y las películas modernas han dado la impresión de que el grupo conocido como los lluminati o \"los iluminados\" fue una sociedad secreta con ideales nobles, pero de acciones siniestras. La realidad es que los Illuminati originales fueron una rama del movimiento de la llustración, como respuesta frente al papel dominante de la Iglesia en la sociedad europea.

time to read

2 mins

Especial - Sociedades Secretas

Translate

Share

-
+

Change font size