試す - 無料

Fonatur Y El Nuevo Enfoque En El Desarrollo Turístico

Inversión Inmobiliaria

|

Número 69

A LA PAR DEL PROYECTO DEL TREN MAYA, QUE ES PRIORIDAD, YA SE TRABAJA EN LA CREACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA CONSOLIDAR OTRAS REGIONES TURÍSTICAS CON POTENCIAL

- Edgar Rosas

Fonatur Y El Nuevo Enfoque En El Desarrollo Turístico

La llegada de la actual administración federal trajo consigo una nueva visión en materia de impulso al desarrollo turístico de la nación. Y es que si bien, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contempla detonar el potencial del país en este rubro de la mano de la iniciativa privada, las autoridades plantean un nuevo enfoque, en el que se haga un balance entre el desarrollo inmobiliario, el respeto al medio ambiente y el impulso al tema social.

Al respecto, Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que, en esta nueva etapa del país, los privados son considerados un jugador clave. Sin embargo, subrayó, este enfoque que se impulsará tendrá como eje que los proyectos a desarrollar contemplen una visión integral, en donde los beneficios se expandan e impacten en las regiones donde se instalen, a partir de una planeación estratégica que ayude al crecimiento de la región en turno.

En entrevista con Revista Inversión Inmobiliaria, el funcionario federal expuso que muestra de este nuevo enfoque es el proyecto del Tren Maya. Explicó que el concepto de esta obra parte de una visión integral, con la que se buscará generar un impacto de crecimiento económico y de ordenamiento del territorio, que ayude a elevar la calidad de vida de las familias, pero también de cuidado y preservación del medio ambiente.

Inversión Inmobiliaria からのその他のストーリー

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

THE RIVIERA MAYA EDITION AT KANAI, EL MEJOR PROYECTO TURÍSTICO DE 2025

EL HOTEL se localiza dentro del desarrollo Kanai, una exclusiva zona entre Playa del Carmen y Cancún que apuesta por el turismo de bajo impacto ambiental

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

AMALIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIVIENDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

AMALIA apuesta por transformar la manera en que se vive, se trabaja y se comparte el espacio en una ciudad cada vez más densificada

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ADI RECONOCE

A PROXIMITYPARKS VIADUCTO POR SU APUESTA AL RECICLAJE URBANO

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

LA NACIONAL, EJEMPLO DE RECONVERSIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO

A TRAVÉS de este proyecto, Inmuebles Carso recuperó aspectos emblemáticos del edificio y lo adaptó para la vida moderna en la ciudad

time to read

5 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

DISEÑO HOTELERO

AUTENTICIDAD, COMUNIDAD Y SUSTENTABILIDAD, LAS TENDENCIAS DEL

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

JALISCO APUESTA POR LA INVERSIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

EL GOBIERNO de Jalisco busca diversificar y fortalecer la llegada de inversión en la entidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

THE LANDMARK RESERVE

INNOVACIÓN Y LEGADO URBANO EN ZAPOPAN

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

'BLUE ZONES': LAS CLAVES DE LAS CIUDADES MÁS LONGEVAS DEL MUNDO

\"LA LONGEVIDAD no se persigue, sucede como resultado de vivir en entornos que promueven el bienestar, la conexión humana y la alimentación saludable\"

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PROYECTA ADI INVERSIÓN DE 15,000 MDD DURANTE 2025

\"SOMOS un sector estratégico de la economía, tenemos una presencia cada vez mayor en el territorio nacional\", dijo el presidente de la ADI

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ECONOMIA MEXICANA, CON PERSPECTIVAS POSITIVAS A LARGO PLAZO: EXPERTOS

ESPECIALISTAS indicaron que, si bien el contexto macroeconómico mexicano no es para celebrar, sí ofrece fundamentos sólidos

time to read

3 mins

Número 104

Translate

Share

-
+

Change font size