試す 金 - 無料
2012-2022, ENTRE INVERSIONES HISTÓRICA Y LOS RETOS POR LA PANDEMIA
Inversión Inmobiliaria
|Número 85
LA ÚLTIMA DÉCADA de vida de ADI ha estado marcada por un escenario de retos y oportunidades; entre un avance positivo del sector, cambios de gobierno y contingencia

Hablar de los últimos 10 años de vida de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), es abordar un periodo de intensa actividad, tanto en la dinámica de inversiones y proyectos inmobiliarios, como en la parte legislativa y cambios desde el punto de vista políticos y regulatorios. Sin embargo, también es hablar de un periodo en el que llegó una pandemia y el mundo se enfrentó a sus consecuencias.
Es importante recordar que la última década de vida de ADI inició con un proceso de cambio en el ámbito del poder político. Y es que, como se recordará, en diciembre de 2012 llegó un nuevo gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, así como una nueva administración del entonces Distrito Federal, encabezada por Miguel Ángel Mancera.
En ese orden, 2013 fue un año de avances en el trabajo y relación con las autoridades. Y es que, en el primer año de los nuevos gobiernos, el sector inmobiliario representado en la Asociación logró sentar las bases y crear nuevos vínculos con el Gobierno Federal y los gobiernos locales.
Este trabajo de coordinación con las diversas instancias de gobierno se centró en el objetivo de favorecer al sector e incentivar la inversión inmobiliaria en el país.
En términos generales, y desde el punto de vista de inversiones y avance de proyectos, el sexenio comprendido entre 2013 y 2018 fue positivo para el sector inmobiliario. Pero, ¿cuál fue el panorama en el tema?
OBJETIVOS SUPERADOS
Al inicio del periodo, los socios de la ADI fijaron una meta de inversión para el sexenio del orden de los 16,000 millones de dólares. Sin embargo, para bien de México, su desarrollo económico y social, esta cifra se superó con creces.
このストーリーは、Inversión Inmobiliaria の Número 85 版からのものです。
Magzter GOLD を購読すると、厳選された何千ものプレミアム記事や、9,500 以上の雑誌や新聞にアクセスできます。
すでに購読者ですか? サインイン
Inversión Inmobiliaria からのその他のストーリー

Inversión Inmobiliaria
THE RIVIERA MAYA EDITION AT KANAI, EL MEJOR PROYECTO TURÍSTICO DE 2025
EL HOTEL se localiza dentro del desarrollo Kanai, una exclusiva zona entre Playa del Carmen y Cancún que apuesta por el turismo de bajo impacto ambiental
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
AMALIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIVIENDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
AMALIA apuesta por transformar la manera en que se vive, se trabaja y se comparte el espacio en una ciudad cada vez más densificada
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
ADI RECONOCE
A PROXIMITYPARKS VIADUCTO POR SU APUESTA AL RECICLAJE URBANO
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
LA NACIONAL, EJEMPLO DE RECONVERSIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO
A TRAVÉS de este proyecto, Inmuebles Carso recuperó aspectos emblemáticos del edificio y lo adaptó para la vida moderna en la ciudad
5 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
DISEÑO HOTELERO
AUTENTICIDAD, COMUNIDAD Y SUSTENTABILIDAD, LAS TENDENCIAS DEL
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
JALISCO APUESTA POR LA INVERSIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
EL GOBIERNO de Jalisco busca diversificar y fortalecer la llegada de inversión en la entidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
THE LANDMARK RESERVE
INNOVACIÓN Y LEGADO URBANO EN ZAPOPAN
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
'BLUE ZONES': LAS CLAVES DE LAS CIUDADES MÁS LONGEVAS DEL MUNDO
\"LA LONGEVIDAD no se persigue, sucede como resultado de vivir en entornos que promueven el bienestar, la conexión humana y la alimentación saludable\"
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
PROYECTA ADI INVERSIÓN DE 15,000 MDD DURANTE 2025
\"SOMOS un sector estratégico de la economía, tenemos una presencia cada vez mayor en el territorio nacional\", dijo el presidente de la ADI
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
ECONOMIA MEXICANA, CON PERSPECTIVAS POSITIVAS A LARGO PLAZO: EXPERTOS
ESPECIALISTAS indicaron que, si bien el contexto macroeconómico mexicano no es para celebrar, sí ofrece fundamentos sólidos
3 mins
Número 104
Translate
Change font size