試す 金 - 無料
Insectos y otros placeres ancestrales
El Gourmet México
|Agosto 2016
Antes de desarrollar herramientas para la caza y la agricultura, las personas consumían insectos con el fin de cubrir sus necesidades alimenticias. Descubre la evolución de esta sabrosa práctica en nuestro país.
La entomofagia, recientemente llamada antropoentomofagia, es el consumo de insectos. Se sabe que data de épocas muy remotas, aproximadamente del 30,000 al 9,000 a.C.
En México, esta costumbre se ha registrado desde antes de la Conquista, con el sabio aprovechamiento que los nativos hacían de estos animales encontrados generosamente tanto en medios acuáticos como terrestres; con ellos elaboraban platillos muy variados, sabrosos y nutritivos que constituían verdaderos banquetes para los gobernantes (Cfr. Díaz del Castillo, 2005).

Más de una tercera parte de los insectos que se conocen en el mundo son comestibles; se encuentran en grandes cantidades porque se reproducen fácilmente. En muchas partes de nuestro país se conserva la costumbre de comerlos y aquí se consume una tercera parte de los que se ingieren en el planeta. Aunque siguen siendo tabú en la dieta cotidiana, porque a veces son considerados como sucios o de dudosa procedencia, según la oms son una alternativa para combatir el hambre y la desnutrición. El Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación (fao) considera la calidad de las proteínas que proporcionan los insectos como muy buena. Sus aminoácidos son pilares para la formación, reparación, inmunización y funcionamiento del organismo. Elorduy B. J. (1987).

このストーリーは、El Gourmet México の Agosto 2016 版からのものです。
Magzter GOLD を購読すると、厳選された何千ものプレミアム記事や、10,000 以上の雑誌や新聞にアクセスできます。
すでに購読者ですか? サインイン
El Gourmet México からのその他のストーリー
Gourmet de México
Latitudes de Portugal BÚSQUEDA CULINARIA
VIAJAMOS A LISBOA PARA CONOCER SU OFERTA Y ESTO FUE LO QUE MÁS NOS SORPRENDIÓ EN NUESTRO TOUR SIBARITA.
3 mins
Enero 2020
Gourmet de México
Sonoma, paraíso enológico
El vino es la vida en esta tierra. Huele a uvas, el sol toca cada punto cardinal mientras con la mirada recorres el verde infinito de los viñedos.
5 mins
Enero 2020
Gourmet de México
Roberto Solís
El yucateco que supo poner a la vanguardia la cocina maya.
2 mins
Enero 2020
Gourmet de México
Molinillos coleccionables
Arte, artesanía y diseño: del uso cotidiano a pieza de museo.
2 mins
Enero 2020
Gourmet de México
LUIS ESCAMILLA
De mesero a chef y propietario de La Gusguería EL HIDALGUENSE, INQUIETO EN LA BÚSQUEDA DE UNA COCINA QUE REFLEJE SU PERSONALIDAD Y LA DE SU ENTORNO, SABE QUE EL CAMINO NO ES FÁCIL PERO CON PERSERVERANCIA LO LOGRARÁ.
2 mins
Enero 2020
Gourmet de México
COMER DE LA SEL VA
La cocina es el puente que ayuda a preservar la naturaleza. Esta vez fuimos a Chiapas a saborear ingredientes de la Reserva de la Biósfera La Sepultura.
3 mins
Enero 2020
Gourmet de México
AMARANTO DE MIS ALEGRÍAS
La semilla que podría erradicar el hambre si regresara a nuestra dieta.
4 mins
Enero 2020
Gourmet de México
Oro rosa de la Mixteca
Recorrido por los sembradíos de la pitahaya, una fruta con apariencia exótica.
2 mins
Marzo 2020
Gourmet de México
PASO A PASO
PASO A PASO
1 min
Marzo 2020
Gourmet de México
SECRET PLACE
Lorea sirvió una cena bajo la temática de los Supper Club, una celebración de las tradiciones del midwest americano.
3 mins
Marzo 2020
Translate
Change font size

