試す 金 - 無料
María Noel Vaeza Los Eslabones De La Equidad
Forbes Centroamérica
|Forbes Centroamérica
El estado tiene el poder para generar el cambio que erradique la violencia contra las mujeres y las ponga en igualdad de circunstancias en el ámbito laboral.

La violencia hacia las mujeres se ha perpe-trado históricamente y continúa afectando gravemente a los países de Centroamérica. Para María Noel Vaeza, directora regional para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres, esto se debe a que “el hombre se siente dueño y con el poder de hacer cualquier cosa con las mujeres”. El problema se acentúa porque no existen leyes integrales para atacar esta problemática social.
Desde ese organismo multilateral buscan estimular a los parlamentos y a la sociedad civil para desarrollar las normativas que luchen por erradicar el acoso sexual y la impunidad, pues a diario miles de personas mueren en el mundo sólo por el hecho de ser mujeres, mientras muy pocos hombres llegan a la cárcel por esos asesinatos.
Una de las formas más efectivas para desincentivar este tipo de conductas es castigar desde el poder ejecutivo y judicial dichos actos, y así evitar que más hombres sigan cometiendo esta clase de delitos.
Vaeza asegura que el Estado tiene un poder coercitivo muy importante y de apoyo con las mujeres que logran salir de ese maltrato, “porque muchas veces cuando está en peligro su vida requieren de refugios en donde puedan encontrar protección para que el hombre no siga acosándolas o, incluso, llegue a matarlas.”
Para la funcionaria de la ONU este es uno de los temas principales a resolver en la región; pero existen otros no menos importantes: la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral y a los espacios de poder en donde se toman las decisiones.
DE IGUAL A IGUAL
このストーリーは、Forbes Centroamérica の Forbes Centroamérica 版からのものです。
Magzter GOLD を購読すると、厳選された何千ものプレミアム記事や、10,000 以上の雑誌や新聞にアクセスできます。
すでに購読者ですか? サインイン
Forbes Centroamérica からのその他のストーリー

Forbes Centroamérica
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.
5 mins
Abril 2021

Forbes Centroamérica
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.
9 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN SELLO DE DISTINCIÓN
CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.
4 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN NEGOCIO REDONDO
LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN AÑO COMPLEJO
DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.
6 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Urge inclusión financiera
LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
MIKE SIN HORN LÍMITES
NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.
5 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Los retos de la sostenibilidad
RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.
10 mins
Mayo 2021
Translate
Change font size