試す - 無料

La Diversificación De Un Grande

Forbes Centroamérica

|

NOVIEMBRE 2018

Después de 54 años de éxitos en el mercado automotriz dominicano, Grupo Viamar apuesta a la diversificación de sus empresas con inversiones en proyectos inmobiliarios, de turismo y energías renovables.

- Felivia Mejía

La Diversificación De Un Grande

Fernando Villanueva Sued siempre supo que quería acompañar a su padre en el comercio de autos nuevos que éste impulsaba desde la empresa Viamar. A sus 17 años, abandonó sus estudios de Negocios en el Babson College, de Massachussetts, en Estados Unidos, para regresar a Santo Domingo y trabajar junto a su padre Fernando Villanueva Callot.

A su regreso al país, se matriculó en la Universidad Pedro Henríquez Ureña para completar sus estudios en negocios y poder ingresar a la empresa fundada por Villanueva Callot, que en 1976 era la distribuidora exclusiva de la marca de automóviles Ford.

Siendo un adolescente, Fernando comenzó a trabajar con su papá y conoció el funcionamiento de cada área de la compañía a través de la práctica: pasó por el taller de mantenimiento, por el departamento de importación y logística para luego ocupar la gerencia de ventas. En el 2003 asumió la vicepresidencia del grupo, cargo que desempeñó hasta 2016, año en que asumió su cargo actual como presidente de la compañía: “Mi papá no contaba con mucha ayuda. Creo que le serví a él, y se puso muy contento de tenerme aquí a su lado. Yo creo que le serví mucho durante el tiempo en que él vivió”, comenta Villanueva Sued.

Grupo Viamar es una empresa de capital cien por ciento dominicano dirigida por cuatro hermanos de los que Fernando es el mayor; Óscar ocupa la vicepresidencia administrativa, que se encarga del área financiera y de los negocios colaterales del grupo. Mientras que Sonia se desempeña como vicepresidente de Relaciones Públicas, y Sara es la vicepresidente de Desarrollo de Proyectos.

Forbes Centroamérica からのその他のストーリー

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size