試す 金 - 無料
El Impulso De La Inversion Extranjera
Forbes Centroamérica
|Forbes Septiembre 2019
La llegada de empresas globales ha hecho crecer el desarrollo de corporativos en CARD, aunque los países más destacados siguen siendo Costa Rica y Panamá.

La construcción de oficinas en Centroa-mérica y República Dominicana (CARD) va en aumento, impulsada principalmente por la Inversión Extranjera Directa (IED), en especial en países como Costa Rica y Panamá. Pero si las naciones del istmo quieren continuar con este crecimiento deberán invertir en seguridad e infraestructura, y contar con mano de obra mejor capacitada.
“El sector inmobiliario corporativo centroamericano sigue mostrando un nivel de desarrollo fuerte y dinámico. Con excepción de Nicaragua, el clima de negocios y los contextos de cada país, le han permitido a la región brindar opciones bastante llamativas para el establecimiento y desarrollo de compañías con diversos giros”, afirma Daniel Álvarez, director general de Cushman & Wakefield AB |Advisory.
Muestra de ello es la apuesta de la firma Newmark Knight Frank (NKF), que continúa su expansión en el istmo. La consultora cuenta con oficinas en Costa Rica, y planea abrir una en Panamá antes de finalizar el año. Asimismo, tienen presencia en Honduras y El Salvador, con miras a contar con una sede física en el mediano plazo. “Queremos emparejar la cancha para que las empresas de Latinoamérica tengan las ventajas competitivas que tienen las grandes empresas del mundo”, asevera Sergio Pérez, executive managing director de la compañía en Latinoamérica.
Carlos Robles, director y líder de Mercado en América Central de NKF, enfatiza que en Centroamérica existe la oferta para cubrir la demanda de las grandes multinacionales, ya que prácticamente todos los países de la región tienen tasas de disponibilidad de entre 10 y 14% (10% es un punto de equilibrio en el mercado de oficinas), a excepción de Panamá, que está por arriba de 20%.
このストーリーは、Forbes Centroamérica の Forbes Septiembre 2019 版からのものです。
Magzter GOLD を購読すると、厳選された何千ものプレミアム記事や、10,000 以上の雑誌や新聞にアクセスできます。
すでに購読者ですか? サインイン
Forbes Centroamérica からのその他のストーリー

Forbes Centroamérica
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.
5 mins
Abril 2021

Forbes Centroamérica
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.
9 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN SELLO DE DISTINCIÓN
CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.
4 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN NEGOCIO REDONDO
LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN AÑO COMPLEJO
DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.
6 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Urge inclusión financiera
LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
MIKE SIN HORN LÍMITES
NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.
5 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Los retos de la sostenibilidad
RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.
10 mins
Mayo 2021
Translate
Change font size