試す 金 - 無料
Basura Que Vale Oro
Forbes Centroamérica
|Octubre 2019
La salvadoreña María Ríos creó una de las empresas con mayor potencial en la recolección y el reciclaje de residuos en Houston. Ahora incursiona en el desarrollo de soluciones para la seguridad industrial junto con IBM Watson IoT.

María Ríos llegó a los 13 años a Estados Unidos en busca de un lugar seguro para vivir junto con sus padres y sus dos hermanas, debido a que su país, El Salvador, vivía una Guerra civil que terminó hasta 1992. Mientras estudiaba en la Universidad de Houston diseñó un plan de negocios que se convirtió en la base de Nation Waste, una empresa especializada en disposición de residuos que hoy factura 50 millones de dólares (mdd).
La compañía, fundada en 1997, ofrece servicios de recolección de desechos mediante contenedores de basura tradicionales y con ruedas para los sectores comercial, construcción e industrial, además de que tiene la capacidad de compactar los materiales y reciclarlos. Otro de sus productos estrella es la renta de sanitarios portátiles, área que la convirtió en el cuarto mejor proveedor del Super Bowl, justa deportiva que se celebró en la ciudad texana en 2017.
Pero la presidenta de la empresa no se conforma con eso y desde hace dos años pretende dar un giro radical al negocio con la creación de Nation Safety Net, una división que, con la ayuda de IBM Watson IoT, desarrolla soluciones basadas en sensores para fortalecer la seguridad industrial.
EL SENDERO DE LA BASURA
Cuando la hoy empresaria era niña, la familia Ríos tenía una hacienda y terrenos dedicados a la ganadería y la agricultura en La Unión, departamento de San Alejo. En esta zona daban empleo a la gente de la localidad y de los alrededores, pero con el conflicto armado de El Salvador sus cuatro integrantes tomaron sus visas y partieron hacia Estados Unidos.
このストーリーは、Forbes Centroamérica の Octubre 2019 版からのものです。
Magzter GOLD を購読すると、厳選された何千ものプレミアム記事や、10,000 以上の雑誌や新聞にアクセスできます。
すでに購読者ですか? サインイン
Forbes Centroamérica からのその他のストーリー

Forbes Centroamérica
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.
5 mins
Abril 2021

Forbes Centroamérica
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.
9 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN SELLO DE DISTINCIÓN
CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.
4 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN NEGOCIO REDONDO
LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN AÑO COMPLEJO
DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.
6 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Urge inclusión financiera
LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
MIKE SIN HORN LÍMITES
NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.
5 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Los retos de la sostenibilidad
RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.
10 mins
Mayo 2021
Translate
Change font size