कोशिश गोल्ड - मुक्त
Regularización de la propiedad y gestión del suelo, prioridades del Insus
Inversión Inmobiliaria
|Número 73
HOY, EL INSUS ENFRENTA PROBLEMÁTICAS COMO FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE LOS TRES ÓRDENES DEL GOBIERNO, FALTA DE UNA NORMATIVIDAD Y FALTA DE CAPACIDAD DE LOS MUNICIPIOS

En 2016, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), que por más de 40 años había trabajado en la regularización de los asentamientos irregulares, sobre todo en territorios ejidales, se transformó en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
“Aquí incluso el propio nombre es muy importante, ya deja de ser una comisión para la regularización y se convierte en un instituto de suelo, con todo lo que implica el suelo, que es algo mucho más complejo que la regularización”, destacó José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto.
EL SUELO ES LA BASE DE TODO LO QUE HAY EN LAS CIUDADES
En entrevista con Revista Inversión Inmobiliaria, el funcionario destacó que uno de los propósitos principales del Insus es poder adelantarse a la problemática de los asentamientos irregulares, pues se sabe que éstos siguen creciendo, por lo que se deben generar las condiciones para que las familias tengan viviendas adecuadas y bien ubicadas.
En tatl sentido, Iracheta Carroll definió la función del Insus en dos grandes secciones: la regularización de propiedades y la gestión del suelo para generar proyectos de desarrollo urbano.
यह कहानी Inversión Inmobiliaria के Número 73 संस्करण से ली गई है।
हजारों चुनिंदा प्रीमियम कहानियों और 10,000 से अधिक पत्रिकाओं और समाचार पत्रों तक पहुंचने के लिए मैगज़्टर गोल्ड की सदस्यता लें।
क्या आप पहले से ही ग्राहक हैं? साइन इन करें
Inversión Inmobiliaria से और कहानियाँ

Inversión Inmobiliaria
THE RIVIERA MAYA EDITION AT KANAI, EL MEJOR PROYECTO TURÍSTICO DE 2025
EL HOTEL se localiza dentro del desarrollo Kanai, una exclusiva zona entre Playa del Carmen y Cancún que apuesta por el turismo de bajo impacto ambiental
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
AMALIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIVIENDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
AMALIA apuesta por transformar la manera en que se vive, se trabaja y se comparte el espacio en una ciudad cada vez más densificada
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
ADI RECONOCE
A PROXIMITYPARKS VIADUCTO POR SU APUESTA AL RECICLAJE URBANO
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
LA NACIONAL, EJEMPLO DE RECONVERSIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO
A TRAVÉS de este proyecto, Inmuebles Carso recuperó aspectos emblemáticos del edificio y lo adaptó para la vida moderna en la ciudad
5 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
DISEÑO HOTELERO
AUTENTICIDAD, COMUNIDAD Y SUSTENTABILIDAD, LAS TENDENCIAS DEL
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
JALISCO APUESTA POR LA INVERSIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
EL GOBIERNO de Jalisco busca diversificar y fortalecer la llegada de inversión en la entidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
THE LANDMARK RESERVE
INNOVACIÓN Y LEGADO URBANO EN ZAPOPAN
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
'BLUE ZONES': LAS CLAVES DE LAS CIUDADES MÁS LONGEVAS DEL MUNDO
\"LA LONGEVIDAD no se persigue, sucede como resultado de vivir en entornos que promueven el bienestar, la conexión humana y la alimentación saludable\"
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
PROYECTA ADI INVERSIÓN DE 15,000 MDD DURANTE 2025
\"SOMOS un sector estratégico de la economía, tenemos una presencia cada vez mayor en el territorio nacional\", dijo el presidente de la ADI
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
ECONOMIA MEXICANA, CON PERSPECTIVAS POSITIVAS A LARGO PLAZO: EXPERTOS
ESPECIALISTAS indicaron que, si bien el contexto macroeconómico mexicano no es para celebrar, sí ofrece fundamentos sólidos
3 mins
Número 104
Translate
Change font size