कोशिश गोल्ड - मुक्त

CONTRABANDO GRIETAS EN LA FRONTERA

Forbes Centroamérica

|

Abril - Mayo 2020

MÉXICO ES EL ORIGEN DEL 80% DE LOS 4,000 MDD ANUALES DE CONTRABANDO QUE INGRESAN A GUATEMALA. ESTE ILÍCITO IMPACTA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO

- ESTUARDO GASPARICO M.

CONTRABANDO GRIETAS EN LA FRONTERA

Las industrias de alimentos, bebidas, cigarrillos, calzado, combustibles y medicina son las más perjudicadas por el ingreso ilícito de productos a Guatemala, cuya mayor parte penetra por México. Ante este hecho, las empresas y el gobierno chapín ya tomaron medidas como el lanzamiento de campañas de comunicación, confiscación de mercaderías y la firma de tratados internacionales de cooperación.

Abelardo Medina, economista senior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) opina: “la estimación del contrabando no es una tarea fácil, dado que nadie tiene la información de los productos que entraron al país por pasos no autorizados, y los cálculos a partir de los empresarios no son confiables”.

No obstante, de acuerdo con un estudio elaborado en 2019 por Central American Business Intelligence, el valor del contrabando es de 4,000 millones de dólares (mdd), equivalentes a 3.8% del Producto Interno Bruto (pib) guatemalteco. El documento, presentado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), puntualiza que esto ocasiona una pérdida de crecimiento económico de hasta 0.9%, lo que repercute en menos creación y mantenimiento de empleos, disminución de la inversión, y pérdida de hasta 130 mdd anuales (en 2019) en la recaudación tributaria.

Hugo Maul, director económico del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), añade que por Belice ingresan licores y cigarrillos mientras que de El Salvador llega gas propano.

Forbes Centroamérica से और कहानियाँ

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size