Essayer OR - Gratuit
Habitar la luz, redibujar el espacio
marzo 2025
|Architectural Digest Latinoamérica
Casa Pía cobra vida a través de una intervención sutil que potencia la luz, el arte y la materialidad en un equilibrio de contrastes.
Ubicada en Bosques de Santa Fe, Ciudad de México, esta residencia de dos niveles se renovó a partir de una selección minuciosa de materiales, mobiliario y obras de arte que, en conjunto, construyen una atmósfera más cálida y luminosa. No se trató de una remodelación estructural, sino de una intervención que, a través de la iluminación y la materialidad, redefine la experiencia de vivirla. “Para los habitantes era muy importante cambiar la sensación fría y oscura de la casa, por lo que la intención fue acentuar la entrada de luz natural sin hacer cambios mayores en la distribución”, compartió Santiago Cuaik.
Desde el acceso, la casa muestra un primer gesto donde el arte se convierte en protagonista. Un Alex Katz enmarcado por una caja de madera —diseñada específicamente para la obra— domina el vestíbulo, estableciendo un diálogo con la iluminación sutil que lo acompaña. La escalera principal, iluminada por un domo cenital, se convierte en un eje vertical que conecta ambos niveles y enfatiza la nueva materialidad del proyecto. El mármol Gris original se sustituyó por piedra Taj Mahal beige, logrando una continuidad visual que amplifica la percepción del espacio.
Cette histoire est tirée de l'édition marzo 2025 de Architectural Digest Latinoamérica.
Abonnez-vous à Magzter GOLD pour accéder à des milliers d'histoires premium sélectionnées et à plus de 9 000 magazines et journaux.
Déjà abonné ? Se connecter
PLUS D'HISTOIRES DE Architectural Digest Latinoamérica
Architectural Digest Latinoamérica
La última palabra: ARQUITECTURA REGENERATIVA
Un puente vivo entre pasado, presente y futuro en la Bienal de Venecia.
2 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
murmullos de sombra y agua
Una casa de descanso que acompaña al paisaje. En Tepoztlán, Mauricio Rocha apuesta por una arquitectura del trayecto y la penumbra: patios, espejos de agua y materiales que susurran. Una experiencia casi ritual del caminar.
4 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
la ruina como refugio
Una ex hacienda en Querétaro es convertida en guarida contemporánea, fusionando ruina, paisaje y arquitectura regenerativa.
3 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
¿CÓMO CANTA LA ARQUITECTURA?
Visitamos la casa de Alejandro Fernández y Karla Laveaga, un refugio de serenidad en Guadalajara.
4 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
poesía del contraste
Una casa que se nutre tanto del desierto como del mar, y se abre a la naturaleza con la misma poética con la que se cierra al momento íntimo y contemplativo.
3 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
CREAR JUGANDO
Las influencias de Alvar Aalto en la obra de Óscar Hagerman. PALABRAS
3 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
Diálogos hacia el diseño como manifiesto
Desde la moda y la arquitectura, Carla Fernández y Alejandro D'Acosta comparten una conversación que bordea la sostenibilidad, la memoria y la urgencia de crear sin ceder ante la voracidad del sistema. Diseñar, dicen, es resistir, recordar y volver al origen.
11 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
El diseño mexicano contemporáneo: 25 años de búsqueda, afirmación y expansión.
En los últimos 25 años, el diseño en México ha transitado por un proceso complejo y fértil de construcción, revisión y reinvención.
4 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
placidez costera
Arquitectura que cuida su entorno y celebra la vida junto al mar.
2 mins
junio 2025
Architectural Digest Latinoamérica
Relojería AD
Presentamos una compilación de piezas que brillaron en Ginebra, en el máximo escaparate de la alta relojería: Watches and Wonders 2025.
4 mins
junio 2025
Listen
Translate
Change font size

