Essayer OR - Gratuit
LOS OTROS SERES SINTIENTES
Muy Interesante México
|Noviembre 2021
Aunque tendemos a pensar que sólo algunos vertebrados somos capaces de desarrollar sentimientos, cada vez son más los estudios que muestran que también los animales inferiores y las plantas son sensibles. Y tal vez mucho más de lo que sospechamos.

LAS PLANTAS interactúan con el medio de muy distintas formas –algunas apenas hemos empezado a entenderlas– y pueden comunicarse entre sí.
Querámoslo o no, los humanos difícilmente podemos evitar ciertos sesgos cuando observamos el mundo natural. Tal como ocurre en las películas de Walt Disney, tendemos a humanizar a los animales; pero lo curioso es que sólo acostumbramos dotar de sentimientos a algunos de ellos, en especial a los que presentan características que nos recuerdan de algún modo a nuestros bebés. Es el llamado efecto Bambi. Así, nos producen pensamientos cálidos aquellos seres irracionales dotados de pelo o plumas, pero no los escamosos o pegajosos; nos conmueve la muerte de un corderito, pero no la de un sapo. Del mismo modo, en las campañas publicitarias de las organizaciones de defensa de los animales, los mamíferos suelen ser los más favorecidos, con las aves en un punto intermedio. ¿Acaso no tienen derechos las arañas, los escarabajos o las moscas? “Los niños revelan lo generosos que somos en nuestro amor natural a los animales”, solía comentar el filósofo estadounidense Tom Regan. Un amor que, resulta evidente, no se dirige hacia los arácnidos o las cucarachas.
Aún más, al humanizar a los animales somos más propensos a ver en ellos comportamientos emocionales. Un ejemplo lo tenemos en los comentarios del activista vegano Mark Hawthorne. En su libro
Cette histoire est tirée de l'édition Noviembre 2021 de Muy Interesante México.
Abonnez-vous à Magzter GOLD pour accéder à des milliers d'histoires premium sélectionnées et à plus de 9 000 magazines et journaux.
Déjà abonné ? Se connecter
PLUS D'HISTOIRES DE Muy Interesante México

Muy Interesante México
Cómo evolucionó el cuello de las jirafas
Las peculiaridades biológicas siempre tienen una explicación práctica, y en el caso de las jirafas, también. Su largo y poderoso cuello no sólo les permite alcanzar las ramas más altas de los árboles y vigilar el horizonte, también destaca a los machos de cuello más largo, preferidos por las hembras. Una determinante ventaja evolutiva.
8 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Hombres de ciencia
Recapitulamos las cintas que han llevado a las pantallas las vidas de científicos como Stephen Hawking y Alan Turing.
7 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Así será nuestra casa en la luna
La NASA planea un hábitat terrestre sobre la superficie del satélite, junto a una plataforma móvil y un rover de exploración, todo dotado de sistemas robotizados. Estos serán los pilares para una vida humana continuada sobre nuestro vecino celeste, que no visitamos desde que Eugene Cernan levantó su pie de la superficie del regolito al terminar la misión Apolo 17, el 13 de diciembre de 1972
12 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Primera conferencia sobre medioambiente
En junio de 1972 se dio el pistoletazo de salida a la política internacional sobre los problemas ambientales globales. La conciencia social sobre el tema no ha cesado de crecer desde entonces, concretándose en ambiciosos retos y objetivos
4 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Gigantes
\"Y retumbó la tierra...\"; durante siglos, estos fabulosos seres de tamaño descomunal han sido el terror de diversas culturas
4 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Arrecife Alacra nes tras los secretos del Golfo
Es la estructura coralina más grande del sur del Golfo de México. Recientemente, una expedición ha dado a conocer parte de la riqueza y biodiversidad única que este ecosistema posee
1 min
Junio 2023

Muy Interesante México
¿Estamos a las puertas de un robocalipsis'?
La robotización de la industria y la automatización de tareas gracias al uso de la inteligencia artificial podrían poner en peligro cientos de miles de puestos de trabajo, dicen los más pesimistas. ¿Está ocurriendo? Lo analizamos
7 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
La energia oscura del cerebro
El cerebro humano, pese a ser un órgano pequeño en términos físicos, es de los que más energía del cuerpo consume... sin que se sepa, sobre todo una gran proporción, exactamente para qué. Es la llamada energía oscura del cerebro, de la que todavía hoy se desconoce si se destina a inhibir parte de los estímulos que este órgano recibe, a mantener la homeostasis del cuerpo o a alimentar nuestro yo inconsciente
8 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Criptoes tafas
Miles de millones de dólares desaparecidos. Cadáveres financieros y reales). Sueños de dinero fácil y ciencia ficción financiera. Las criptomonedas vinieron a librarnos del yugo de las divisas tradicionales. Pero también han desatado una fiebre del oro convertida en salvaje Oeste.
15 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
MARIA MARTINON-TORRES
Médica y paleoantropóloga, formó parte del equipo internacional que encontró en Israel una mandíbula de Homo sapiens de hace unos ciento ochenta mil años. Un descubrimiento que adelantó, en al menos cincuenta mil años, la expansión de nuestros antepasados fuera de África y otros aspectos cruciales del devenir de nuestra especie
5 mins
Junio 2023
Translate
Change font size