Essayer OR - Gratuit

Sector inmobiliario resiste el primer año de cambios

Inversión Inmobiliaria

|

Número 71

CORREDORES INMOBILIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PODRÍAN REVERTIR LOS EFECTOS QUE GENERÓ LA INCERTIDUMBRE DURANTE EL PRIMER AÑO DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN

- FERNANDO NAVARRETE

Sector inmobiliario resiste el primer año de cambios

CON LA CAÍDA EN EL VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y LAS ME DIDAS PARA CONTROLAR EL DESARROLLO, EL SECTOR INMOBI LIARIO RESIENTE CON MENOR INVERSIÓN.

A pesar de que 2019 fue un año con crecimiento diferenciado en los diversos sectores que conforman a la industria inmobiliaria en México, como el de oficinas, naves industriales, centros comerciales y residencias, las nuevas regulaciones –tanto locales como globalesplantean un panorama complejo para la inversión.

Y es que el mercado inmobiliario demostró ser muy resiliente ante un año que se vio mermado, principalmente, por una caída en el valor de la construcción, el freno a nuevos proyectos en la Ciudad de México –el mercado más grande del país-, así como la incertidumbre que generó el cambio de gobierno y la negociación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, la demanda de nuevos espacios para empresas que buscan instalarse en los principales centros financieros, industriales y logísticos de México, ha mantenido la confianza de los inversionistas que buscan cada vez más cómo innovar y madurar este mercado.

Y qué decir del sector hotelero y los centros comerciales, que se han transformado con la tecnología, el entretenimiento y los buenos indicadores de consumo.

ESCENARIO COMPLEJO

En 2019, la economía de México tuvo un desempeño muy débil, de 0.0%, y se estima que dicha tendencia a la baja se mantenga durante este año, aunque con una inflación más estable y tasas de interés más bajas, lo que puede resultar atractivo para muchos inversionistas interesados en detonar nuevos proyectos en el país.

PLUS D'HISTOIRES DE Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size