Essayer OR - Gratuit

Sector inmobiliario logra salir a flote en 2020

Inversión Inmobiliaria

|

Número 76

GRACIAS A LA REACTIVACIÓN DE ACTIVIDADES COMO LA CONSTRUCCIÓN Y LA REAPERTURA DE CENTROS COMERCIALES, ASÍ COMO EL DINAMISMO DE LOS SEGMENTOS INDUSTRIAL Y RESIDENCIAL, LA INDUSTRIA INMOBILIARIA LOGRARÁ SALIR AIROSA EN ESTE AÑO

- DINORAH NAVA ARIAS

Sector inmobiliario logra salir a flote en 2020

2020 ha sido un año atípico, en donde las economías del mundo han tenido que hacer grandes cambios en sus dinámicas para poder salir adelante ante la crisis generada por el Covid-19.

Sin embargo, uno de los sectores que ha demostrado resiliencia ante esta adversidad ha sido el inmobiliario, que aunque también se ha visto afectado por la pandemia y el cierre de actividades, ha demostrado que puede salir a flote a pesar del entorno.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, empresarios de la industria inmobiliaria han buscado, en todo momento, el diálogo que ayude a generar un cambio estructural que reactive la economía. Para ello, consideran fundamental que la población se sienta en condiciones de consumir y comprar bienes inmobiliarios.

Aunado a esto, han pedido que se brinden garantías de protección legal a los inversionistas contra incumplimientos y arbitrariedades de la autoridad, que se dé certeza jurídica a las inversiones y que haya claridad en las leyes y normas.

La industria de la construcción se ha podido restablecer con restricciones y medidas sanitarias importantes. La parte de hoteles, que algunos de nuestros asociados también tienen, lo es tamos viendo resurgir con un paso lento, pero vamos para allá”:

ENRIQUE TÉLLEZ presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.

PLUS D'HISTOIRES DE Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size