Essayer OR - Gratuit
RESIDENCIAL
Inversión Inmobiliaria
|Número 72
LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA ECONÓMICA MOSTRÓ UNA CAÍDA DE 22% EN 2019, CUANDO SE CONSTRUYERON 103,328 UNIDADES, EN CONTRASTE CON LAS 132,789 UNIDADES PRODUCIDAS EN 2018
Para el sector inmobiliario en su conjunto, 2019 representó un año de retos. Concretamente, en el caso del segmento residencial, el panorama que se vivió en el año fue cautela, ante un entorno de transición.
Este escenario representó que varios indicadores que reflejan el comportamiento de la industria cayeran. Sin embargo, para algunas voces, el escenario en el arranque de 2020 se ha clarificado un poco, por lo que habría oportunidades de iniciar el camino de la recuperación.
Específicamente, en el tema de la producción de vivienda, los números del Registro Único de Vivienda (RUV) indican que, en 2019, se construyeron 181,210 unidades. Esta cifra representa una caída de 14% en comparación con 2018, año en el que se construyeron 210,808 viviendas.
En comparación con el primer año de la administración anterior, la cifra de producción registrada en 2019 significó una caída de 27.14%. Y es que, en 2013, la producción llegó a 248,733 unidades.
En ese sentido, la producción de vivienda económica cerró 2019 con caída de doble dígito, esto en comparación con 2018. De acuer do con las cifras de la plataforma, en el año que acaba de terminar se produjeron 103,328 casas con valor por debajo de los 513,699 pesos, lo que representa una caída de 22% en relación a las 132,789 unidades construidas en el año anterior inmediato.

Cette histoire est tirée de l'édition Número 72 de Inversión Inmobiliaria.
Abonnez-vous à Magzter GOLD pour accéder à des milliers d'histoires premium sélectionnées et à plus de 9 000 magazines et journaux.
Déjà abonné ? Se connecter
PLUS D'HISTOIRES DE Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Translate
Change font size
