Essayer OR - Gratuit

Centros comerciales se adaptan al escenario postcovid en el cierre de año

Inversión Inmobiliaria

|

Número 76

EVENTOS COMO EL BUEN FIN DARÁN EL BANDERAZO DE SALIDA A LAS COMPRAS NAVIDEÑAS, HECHO QUE GENERA EXPECTATIVAS OPTIMISTAS PARA ALZAR LOS NÚMEROS EN EL SECTO RETAIL

- ANTONIO GARCÍA

 Centros comerciales se adaptan al escenario postcovid en el cierre de año

Uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria y las medidas de distanciamiento social fue el inmobiliario comercial. El cierre de prácticamente todos los negocios no esenciales obligó el bajar la cortina de plazas y centros comerciales con la consecuente reducción al mínimo en la afluencia de visitantes y clientes.

En el marco de la nueva normalidad, desde junio y hasta la fecha se han dado procesos controlados de reapertura de este tipo de inmuebles. Ahora, conforme avancen los semáforos epidemiológicos regionales se espera que abran más y con mayores niveles de aforo.

El cierre de año trae consigo ciertas expectativas por dos eventos en particular para el segmento comercial: el Buen Fin 2020 y la temporada festiva (y de compras) de las últimas semanas del año.

Cabe destacar que ambos eventos económicos se darán en un contexto nunca presenciado. Esto exigirá que los espacios comerciales se adapten a las nuevas formas que los consumidores han hecho suyas con el transcurso de la pandemia. Así lo describió el vicepresidente de Retail para Latinoamérica de CBRE, Luis Llaca.

“El comercio minorista no se ha enfrentado con nada parecido a los desafíos que enfrenta este año y la temporada de venta al por menor de navidad se verá afectada a medida que los minoristas se adapten a los comportamientos de compra cambiantes”.

PLUS D'HISTOIRES DE Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

THE RIVIERA MAYA EDITION AT KANAI, EL MEJOR PROYECTO TURÍSTICO DE 2025

EL HOTEL se localiza dentro del desarrollo Kanai, una exclusiva zona entre Playa del Carmen y Cancún que apuesta por el turismo de bajo impacto ambiental

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

AMALIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIVIENDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

AMALIA apuesta por transformar la manera en que se vive, se trabaja y se comparte el espacio en una ciudad cada vez más densificada

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ADI RECONOCE

A PROXIMITYPARKS VIADUCTO POR SU APUESTA AL RECICLAJE URBANO

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

LA NACIONAL, EJEMPLO DE RECONVERSIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO

A TRAVÉS de este proyecto, Inmuebles Carso recuperó aspectos emblemáticos del edificio y lo adaptó para la vida moderna en la ciudad

time to read

5 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

DISEÑO HOTELERO

AUTENTICIDAD, COMUNIDAD Y SUSTENTABILIDAD, LAS TENDENCIAS DEL

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

JALISCO APUESTA POR LA INVERSIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

EL GOBIERNO de Jalisco busca diversificar y fortalecer la llegada de inversión en la entidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

THE LANDMARK RESERVE

INNOVACIÓN Y LEGADO URBANO EN ZAPOPAN

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

'BLUE ZONES': LAS CLAVES DE LAS CIUDADES MÁS LONGEVAS DEL MUNDO

\"LA LONGEVIDAD no se persigue, sucede como resultado de vivir en entornos que promueven el bienestar, la conexión humana y la alimentación saludable\"

time to read

3 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PROYECTA ADI INVERSIÓN DE 15,000 MDD DURANTE 2025

\"SOMOS un sector estratégico de la economía, tenemos una presencia cada vez mayor en el territorio nacional\", dijo el presidente de la ADI

time to read

4 mins

Número 104

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ECONOMIA MEXICANA, CON PERSPECTIVAS POSITIVAS A LARGO PLAZO: EXPERTOS

ESPECIALISTAS indicaron que, si bien el contexto macroeconómico mexicano no es para celebrar, sí ofrece fundamentos sólidos

time to read

3 mins

Número 104

Translate

Share

-
+

Change font size