Essayer OR - Gratuit
Un viaje salvaje al éxito
Rolling Stone - México
|Mayo 2019
La frenética vida de ELTON JOHN llega a la cartelera con ‘ROCKETMAN’, el ‘biopic’ protagonizado por TARON EGERTON que pretende seguir los pasos de ‘Bohemian Rhapsody’.

El adiós a los escenarios que Elton John inició hace unos meses con la gira Farewell Yellow Brick Road incluye una alucinante sorpresa para sus seguidores: Rocketman, la película autobiográfica que el propio músico británico supervisó y produjo junto con su esposo David Furnish. “Es un acercamiento musical con toques fantásticos a la vida de Elton John con todo lo que eso implica: cálido, emocionante, divertido, sexy, polémico y entrañable”, señala el director Dexter Fletcher, a quien se le encargó el proyecto luego de que entró como bateador emergente a Bohemian Rhapsody. “Se trata de un musical que toca momentos fundamentales en la vida de Elton con toques de fantasía y que recorre desde su infancia y adolescencia hasta que se consagró como un ícono de la música”, explica por su parte Taron Egerton (Kingsman) durante un encuentro en el Ham Yard Hotel en el corazón de Londres.
¿Sentiste miedo al encarnar a un personaje con esta relevancia y que además sigue vivo?, se le pregunta a Taron desde la habitación victoriana donde recibió a Rolling Stone México, quien se muestra ansioso por mostrar su trabajo al mundo. “¡Por supuesto que sentí miedo! Hay una responsabilidad enorme porque lo que estás haciendo es cristalizar el legado de alguien. También da miedo porque todos conocen al personaje tan bien que te llenas de ideas y dudas sobre lo que pensarán de tu trabajo y si lograrás su aprobación. A ello hay que sumarle que para muchas personas en el mundo, Elton es un héroe, y para muchos otros en el futuro, quizá en 100 años, yo seré una versión de Elton y para otros tantos
Cette histoire est tirée de l'édition Mayo 2019 de Rolling Stone - México.
Abonnez-vous à Magzter GOLD pour accéder à des milliers d'histoires premium sélectionnées et à plus de 9 000 magazines et journaux.
Déjà abonné ? Se connecter
PLUS D'HISTOIRES DE Rolling Stone - México

Rolling Stone - México
Kamasi Washington – La puerta al alma
Kamasi Washington, uno de los más grandes exponentes del jazz en la actualidad, nos habla sobre lo que significa la música para él
5 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Un clásico se vuelve contemporáneo
Elisabeth Moss protagoniza ‘El hombre invisible’, la figura siniestra de un hombre imperceptible, que recibe un tratamiento actual para responder a nuestra incertidumbre
8 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
La revolución de Billie Eilish
Los 15 momentos que pusieron al mundo en sus manos
13 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones
El líder de Green Day cuenta las historias detrás de sus clásicos más grandes, desde el punk en West Oakland, hasta su fama mundial, corazones rotos y furia política
17 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Panteón Rococó – Un viaje divertido
PANTEÓN ROCOCÓ, un cuarto de siglo de hacer lo que les gusta
6 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Adiós Bond, James Bond
La carta de despedida que Daniel Craig escribe en ‘Sin tiempo para morir’
13 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Caribou – En busca del sonido perfecto
CARIBOU nos habló sobre la importancia de su familia en ‘Suddenly’, su más reciente producción musical
4 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
10 musas de cuerdas
Modelos que pasaron a la historia no sólo por su sonido, sino por ser las compañeras más fieles e inseparables de estos artistas, con historias poderosas tras sus cuerdas y característicos acordes ligados a relatos personales.
14 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría
La relación presidencial con amplias franjas de la clase empresarial se ha tornado meramente pragmática (funcional, de escaso beneficio y alto costo), abiertamente bipolar y en términos generales, francamente mala. Pese a que AMLO defiende preservar el simbolismo de “separar al poder político del económico” y que sean decisiones políticas las que encaminen proyectos y negocios en el Estado, poco ha hecho para hacer política, negociar y conciliar con este grupo, que, desde los albores de la elección de 2006, le es ajeno y en muchos sentidos adverso. Mientras tanto, México es el gran damnificado: estancado, ausente de inversiones y falto de generación de empleos
7 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD
Peter Bjorn and John en una celebración por sus dos décadas juntos y el lanzamiento de ‘Endless Dreams’
4 mins
Marzo - Abril 2020
Translate
Change font size