Essayer OR - Gratuit
La voz que transformó el dolor en esperanza
Rolling Stone - México
|Septiembre 2018
La Reina del Soul, Aretha Franklin, construyó un legado que trascendió al mundo de la música y la llevó a convertirse en la inspiración de múltiples generaciones

ARETHA FRANKLIN fue una mujer que, con gracia, estilo y mucho soul, convirtió su voz y su pasión al cantar en el reflejo de los senti-mientos de toda una nación. En palabras de Luther Vandross: “La vocera de muchas personas y de cómo se sienten”. Y es que su espíritu y su voz eran tan inmensos que no podían ser encerrados en un solo género. Franklin conquistó desde el góspel hasta el rock & roll.
“Nadie encarna más plenamente la conexión entre el espíritu afroamericano, el blues, el R&B y el rock and roll –la forma en que las dificultades y el dolor se transformaron en algo lleno de belleza, vitalidad y esperanza. La historia de Estados Unidos surge cuando Aretha canta”, comentó Barack Obama en 2015, quien nunca fue tímido al expresar su admiración por la Reina del Soul. “A través de sus composiciones y musicalidad inigualables, Aretha ayudó a definir la experiencia estadounidense. En su voz, podíamos sentir nuestra historia. Ella nos ayudó a sentirnos más conectados el uno con el otro, más esperanzados y humanos”, escribió el expresidente de Estados Unidos para despedirse de la cantante.
Es y seguirá siendo una de las figuras más icónicas e influyentes en el mundo de la música contemporánea. Con una titánica voz y una pasión destacada, la intérprete se abrió paso en la industria musical en una época donde las barreras raciales y de género aún eran muy abrumadoras. Franklin se convirtió en la Reina del Soul y en la voz de movimientos liberadores justo cuando hacía falta alguien que hablara por todos aquellos que no podían hacerlo abiertamente.
Cette histoire est tirée de l'édition Septiembre 2018 de Rolling Stone - México.
Abonnez-vous à Magzter GOLD pour accéder à des milliers d'histoires premium sélectionnées et à plus de 9 000 magazines et journaux.
Déjà abonné ? Se connecter
PLUS D'HISTOIRES DE Rolling Stone - México

Rolling Stone - México
Kamasi Washington – La puerta al alma
Kamasi Washington, uno de los más grandes exponentes del jazz en la actualidad, nos habla sobre lo que significa la música para él
5 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Un clásico se vuelve contemporáneo
Elisabeth Moss protagoniza ‘El hombre invisible’, la figura siniestra de un hombre imperceptible, que recibe un tratamiento actual para responder a nuestra incertidumbre
8 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
La revolución de Billie Eilish
Los 15 momentos que pusieron al mundo en sus manos
13 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones
El líder de Green Day cuenta las historias detrás de sus clásicos más grandes, desde el punk en West Oakland, hasta su fama mundial, corazones rotos y furia política
17 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Panteón Rococó – Un viaje divertido
PANTEÓN ROCOCÓ, un cuarto de siglo de hacer lo que les gusta
6 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Adiós Bond, James Bond
La carta de despedida que Daniel Craig escribe en ‘Sin tiempo para morir’
13 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Caribou – En busca del sonido perfecto
CARIBOU nos habló sobre la importancia de su familia en ‘Suddenly’, su más reciente producción musical
4 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
10 musas de cuerdas
Modelos que pasaron a la historia no sólo por su sonido, sino por ser las compañeras más fieles e inseparables de estos artistas, con historias poderosas tras sus cuerdas y característicos acordes ligados a relatos personales.
14 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría
La relación presidencial con amplias franjas de la clase empresarial se ha tornado meramente pragmática (funcional, de escaso beneficio y alto costo), abiertamente bipolar y en términos generales, francamente mala. Pese a que AMLO defiende preservar el simbolismo de “separar al poder político del económico” y que sean decisiones políticas las que encaminen proyectos y negocios en el Estado, poco ha hecho para hacer política, negociar y conciliar con este grupo, que, desde los albores de la elección de 2006, le es ajeno y en muchos sentidos adverso. Mientras tanto, México es el gran damnificado: estancado, ausente de inversiones y falto de generación de empleos
7 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD
Peter Bjorn and John en una celebración por sus dos décadas juntos y el lanzamiento de ‘Endless Dreams’
4 mins
Marzo - Abril 2020
Translate
Change font size