Essayer OR - Gratuit
Nadie es semillita de cacao para caerle bien a todo el mundo
El Gourmet México
|Noviembre 2016
Tiene valor económico, nutricional, social y religioso. Es algo para celebrarse y saborear.
Sus flores son polinizadas por las “chinches” chupadoras. El fruto se torna rojo o amarillo purpúreo y tiene un peso aproximado de 450 gramos. El árbol comienza a producir mazorcas cuando alcanza su madurez (a los cuatro o cinco años). Sin embargo, las especies mejoradas las producen pasados los dos años. Anualmente se tienen dos cosechas: la principal hacia el final de la estación lluviosa que continúa hasta el inicio de la estación seca; y la intermedia, al principio del siguiente periodo de lluvias. Por lo general son necesarios de cinco a seis meses entre su fertilización y su recolección.
EL CHOCOLATL ANTES DE CARLOS V
Los primeros árboles de cacao crecían de forma natural a la sombra de las selvas tropicales en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, hace unos cuatro mil años. No obstante, existen evidencias de su consumo como bebida desde hace más de mil años en sitios olmecas como el Cerro Manatí, en el municipio de Hidalgotitlán, Veracruz. Los mayas llamaban al árbol ka’kaw, palabra relacionada con el fuego (kakh). Se creía que estaba escondido en sus almendras. Al chocolate le llamaba chocolhaa o agua (haa) amarga (chocol).
Cette histoire est tirée de l'édition Noviembre 2016 de El Gourmet México.
Abonnez-vous à Magzter GOLD pour accéder à des milliers d'histoires premium sélectionnées et à plus de 9 000 magazines et journaux.
Déjà abonné ? Se connecter
PLUS D'HISTOIRES DE El Gourmet México
Gourmet de México
Latitudes de Portugal BÚSQUEDA CULINARIA
VIAJAMOS A LISBOA PARA CONOCER SU OFERTA Y ESTO FUE LO QUE MÁS NOS SORPRENDIÓ EN NUESTRO TOUR SIBARITA.
3 mins
Enero 2020
Gourmet de México
Sonoma, paraíso enológico
El vino es la vida en esta tierra. Huele a uvas, el sol toca cada punto cardinal mientras con la mirada recorres el verde infinito de los viñedos.
5 mins
Enero 2020
Gourmet de México
Roberto Solís
El yucateco que supo poner a la vanguardia la cocina maya.
2 mins
Enero 2020
Gourmet de México
Molinillos coleccionables
Arte, artesanía y diseño: del uso cotidiano a pieza de museo.
2 mins
Enero 2020
Gourmet de México
LUIS ESCAMILLA
De mesero a chef y propietario de La Gusguería EL HIDALGUENSE, INQUIETO EN LA BÚSQUEDA DE UNA COCINA QUE REFLEJE SU PERSONALIDAD Y LA DE SU ENTORNO, SABE QUE EL CAMINO NO ES FÁCIL PERO CON PERSERVERANCIA LO LOGRARÁ.
2 mins
Enero 2020
Gourmet de México
COMER DE LA SEL VA
La cocina es el puente que ayuda a preservar la naturaleza. Esta vez fuimos a Chiapas a saborear ingredientes de la Reserva de la Biósfera La Sepultura.
3 mins
Enero 2020
Gourmet de México
AMARANTO DE MIS ALEGRÍAS
La semilla que podría erradicar el hambre si regresara a nuestra dieta.
4 mins
Enero 2020
Gourmet de México
Oro rosa de la Mixteca
Recorrido por los sembradíos de la pitahaya, una fruta con apariencia exótica.
2 mins
Marzo 2020
Gourmet de México
PASO A PASO
PASO A PASO
1 min
Marzo 2020
Gourmet de México
SECRET PLACE
Lorea sirvió una cena bajo la temática de los Supper Club, una celebración de las tradiciones del midwest americano.
3 mins
Marzo 2020
Translate
Change font size

