Essayer OR - Gratuit
Alas Que Se Reconfiguran
Forbes Centroamérica
|NOVIEMBRE 2018
El servicio de aviones y helicópteros privados comienza a crecer en Centroamérica y República Dominicana, refrescado con una diversificación de uso y experiencias.

Las empresas de avio-nes privados buscan nuevos modelos para competir, ahora que la industria volvió a “despegar” en Centroamérica y el Caribe, después de recesiones intermitentes que tuvieron lugar en los últimos 15 años, tiempo en el que cambiaron las necesidades de los usuarios.
Por ejemplo, transportarse de este modo dejó de ser un lujo exclusivo de familias adineradas en todo el mundo. La razón es simple: mantener una aeronave en el hangar puede salir más caro que pagar a una compañía cuando se requieren.
Además de eso, el desarrollo de infraestructura terrestre ha disminuido los tiempos e incomodidad de viajar en coche, y esto ha implicado una disminución de la demanda de servicios aéreos privados en la región de Centroamérica y el Caribe.
“En vez de pagar 200 dólares por pasajero para tomar un avión, los turistas prefieren tomar la autopista por una hora y media, y eso hizo que tuviéramos la obligación de migrar a otras cosas que nos permitieran ser un negocio”, recuerda Omar Chahin Lama, ceo y fundador de la aerolínea dominicana Air Century, que ofrece sus servicios desde 1992.
Por otro lado, sucesos internacionales como ataques terroristas y crisis económicas también han sido clave para las subidas y bajadas de la industria. Después del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, la industria de vuelos comerciales se vio afectada con una pérdida de 5.9% de sus pasajeros en ese año, y 7.3% el siguiente, pues no sólo las regulaciones para aerolíneas y pasajeros se endurecieron, sino que se vivió una histeria colectiva mundial que consideraba peligrosos a los vuelos comerciales.
Cette histoire est tirée de l'édition NOVIEMBRE 2018 de Forbes Centroamérica.
Abonnez-vous à Magzter GOLD pour accéder à des milliers d'histoires premium sélectionnées et à plus de 9 000 magazines et journaux.
Déjà abonné ? Se connecter
PLUS D'HISTOIRES DE Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.
5 mins
Abril 2021

Forbes Centroamérica
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.
9 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN SELLO DE DISTINCIÓN
CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.
4 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN NEGOCIO REDONDO
LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN AÑO COMPLEJO
DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.
6 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Urge inclusión financiera
LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
MIKE SIN HORN LÍMITES
NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.
5 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Los retos de la sostenibilidad
RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.
10 mins
Mayo 2021
Translate
Change font size