Vuélvete ilimitado con Magzter GOLD

Vuélvete ilimitado con Magzter GOLD

Obtenga acceso ilimitado a más de 9000 revistas, periódicos e historias Premium por solo

$149.99
 
$74.99/Año

Intentar ORO - Gratis

News

Revista Proceso

Revista Proceso

Arropados por el PES, militares en retiro buscan alcaldías y diputaciones

Preocupados por la inseguridad, desde marzo pasado militares en retiro encabezados por el capitán Óscar Hernández Mandujano decidieron lanzarse como candidatos a cargos municipales y diputaciones locales y federales en el Estado de México. Antes de hacerlo pidieron la venia del titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval, quien se las otorgó; luego fueron arropados por el coordinador regional del Partido Encuentro Solidario, Isidro Pastor. Este hecho sin precedente tiene como foco el municipio mexiquense de Naucalpan, que en el futuro esperan ampliar al ámbito nacional.

10+ min  |

May 30, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La justicia estadunidense no ceja: Bartlett, involucrado en el caso Camarena

Fragmentos de un expediente oficial del caso de Enrique Camarena –agente de la DEA secuestrado, torturado y asesinado en febrero de 1985– recogen lo dicho por testigos protegidos que señalan a Manuel Bartlett Díaz, secretario de Gobernación en aquel momento y actual director de la CFE, como participante en reuniones con narcos antes y después de que dicho crimen se llevara a cabo. Debido a que ese caso sigue abierto, si Bartlett viaja a Estados Unidos podría ser detenido y sometido a un interrogatorio, coinciden funcionarios del Departamento de Justicia de ese país.

8 min  |

May 23, 2021

Revista Proceso

Un galimatías apellidado Garcia Cabeza de Vaca

Todavia no hay nada claro: a raiz de que la Camara de Diputados aprobo el desafuero de Francis-co Javier Garcia Cabeza de Vaca, el gobierno federal choco con el Congreso de Tamaulipas —que no acata el desafuero— en una disputa legal en Ia que todavia no hay un ganador. Todo esta en manos de Ia Suprema Corte. Mientras tanto se ignora si el manda-tario tamaulipeco lo sigue sien-do o no y tampoco se sabe donde esta o que va a pasar con el.

9 min  |

May 23, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La Semana Sangrienta, día a día

El experimento de democracia directa que significó la Comuna de París tuvo un final terrible: entre el 21 y el 28 de mayo de 1871 fue aplastada mediante una operación militar perfectamente planeada por Adolphe Thiers, el entonces jefe del Ejecutivo francés. Fue la Semana Sangrienta, durante la cual se eliminó a los comuneros pero donde también éstos cometieron excesos, como los tristemente célebres incendios de París.

10+ min  |

May 23, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Y en Victoria, el blindaje

En medio del caos por la situación jurídica e incluso por el paradero de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Tamaulipas le ofrece un refugio al gobernador, donde el Congreso local se opone a las medidas tomadas por San Lázaro en tanto que los partidos del estado destacan que “no se prestarán a las acciones autoritarias del gobierno federal contra los gobiernos que no se someten a sus intereses”. Según un abogado que pidió el anonimato, las denuncias contra el mandatario tamaulipeco son muy “escandalosas”, pero “extremadamente endebles”.

8 min  |

May 23, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

USO DE LA IVERMECTINA CDMX e IMSS chocan con el gobierno federal

El Gobierno de la Ciudad de México publicó un estudio sobre el uso de la ivermectina –que aplica regularmente el IMSS– en unas 200 mil personas con prueba positiva de covid, el cual concluye que los pacientes tratados con ese fármaco reducen hasta 76% el riesgo de requerir hospitalización. Especialistas que analizan los efectos del tratamiento en todo el mundo consideran que dicho estudio es consistente y coincide con los buenos resultados obtenidos en otros países, pese a que el gobierno federal y la OMS no comparten ese entusiasmo.

9 min  |

May 23, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Sesquicentenario de la Comuna de París Una trágica utopía cuyos ecos aún resuenan

Del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871 París vivió una experiencia única e irrepetible, un auténtico gobierno popular, una democracia directa, que causó pánico a los regímenes europeos, lo que selló su trágico destino. Esta utopía, primer hecho histórico “reporteado en vivo”, fue de tal envergadura que llamó la atención de Marx, inspiró las revoluciones rusa y china y sus ecos siguen resonando en el mundo.

10+ min  |

May 23, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La sed de empresarios y políticos deja sin agua a los ejidatarios de Ensenada

Atraído por el Valle de Guadalupe, en Baja California, un grupo de empresarios y políticos se ha apoderado de grandes extensiones de tierra y agua para erigir hoteles, restaurantes y empresas vitivinícolas, en detrimento del patrimonio de los ejidatarios de la zona. Uno de esos casos de abuso es el complejo El Cielo, de Antonio Miguel Ortega Joaquín –sobrino en segundo grado del político priista Pedro Joaquín Coldwell–, quien construyó más de lo que la alcaldía de Ensenada le había autorizado. “Usaron algún esquema para encuadrarse”, señalan desde el ayuntamiento.

9 min  |

May 23, 2021

Revista Proceso

José Agustín de perfil y de frente

La Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa dedicó la semana pasada un homenaje al narrador y dramaturgo José Agustín (Acapulco, Guerrero, 1944) bajo el título genérico “De perfil”, con cuatro mesas virtuales. En una de ellas, “José Agustín y la Contracultura”, participó el hijo del escritor, quien a petición de Proceso escribió un texto sobre su padre, para lo cual, confiesa en él, releyó toda su obra, si bien significativamente se detiene en la novela que le dio renombre al movimiento de “La Onda” en la literatura.

6 min  |

May 23, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La Iglesia, en su propia campaña

Rumbo a los comicios del 6 de junio, la jerarquía católica intenta orientar el voto de sus feligreses hacia los partidos y candidatos que apoyan sus posturas favorables a la “familia tradicional” y contra el aborto. Sin embargo, a decir del especialista Elio Masferrer, esta vez no cuenta con el apoyo incondicional del PAN, condicionado por su alianza con el PRI y el PRD. Y aunque pocos creyentes tomarán en cuenta a sus sacerdotes para votar, dice el antropólogo, no faltan partidos, como el PES, que usan la ideología eclesiástica para atraer al menos votos suficientes para conservar su registro.

8 min  |

May 23, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

El desacuerdo que fracturó a Colombia

Desde la firma de paz signada en 2016 por las milicias rebeldes de las FARC y el gobierno derechista colombiano, los asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros no han parado. Sobre dicho fracaso y sus consecuencias letales para el campesinado –carne de cañón de los intereses del poder y los cárteles del narcotráfico–, informa el documental Colombia fue nuestra, rodado por la dupla cineasta finlandesa de Jenni Kivistö y Jussi Rastas en el corazón de la desesperanza y la violencia que hunden a ese país.

10 min  |

May 23, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Tras las huellas de Carrillo Puerto

El intelectual marxista Armando Bartra, en casi 300 páginas, presenta una “biografía novelada sin falsear la verdad” del gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, en su lucha por un movimiento que, si bien es equivalente al zapatismo en Morelos contra el latifundio y los hacendados y por una reforma agraria, tuvo una orientación socialista. Señala en entrevista algunas diferencias y semejanzas con el gobierno actual, reflexiona sobre la responsabilidad de Morena para definir un proyecto de país a futuro y en materia cultural dice que “hay que meter la cuña”, pues Carrillo Puerto le dio un impulso extraordinario.

10+ min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Los cárteles, decisivos en los comicios michoacanos

En Michoacán, asolado por la violencia de las organizaciones delictivas, la elección es incierta: por una parte el obligado cambio de candidato de la coalición Morena-PT redujo la ventaja de ésta a empate técnico con la alianza PRI-PAN-PRD; por la otra, varios partidos se abstienen de postular candidatos en decenas de municipios por las amenazas explícitas que han recibido de los cárteles. Conocedores del ambiente social y político del estado, señalan que esos grupos serán un factor decisivo en el resultado de los comicios y que la actitud del gobierno estatal es de una “indolencia que acusa complicidad”.

10+ min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La intervención del presidente, poco ortodoxa pero legal: investigadores

Las denuncias que Andrés Manuel López Obrador hace desde la tribuna de sus conferencias mañaneras contra presuntos delitos electorales han detonado una polémica nacional en torno a si es ilegal su intervención en los comicios estatales, particularmente en Nuevo León, donde ha señalado a los candidatos de oposición. Al respecto, los investigadores Jaime Cárdenas y Miguel Ángel Eraña Sánchez analizan la conducta presidencial y exponen los retos que le deparan a la autoridad electoral en este contexto de crispación política.

10+ min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Los Gallardo, invisibles ante la FGR

Proclives a los negocios millonarios a costa del erario potosino, en los que incluyen a familiares y conocidos, Ricardo Gallardo Juárez y su hijo, José Ricardo Gallardo Cardona –candidato a la gubernatura por la coalición Juntos Haremos Historia–, se comportan como apacibles ciudadanos. Pese a los ilícitos cometidos en los últimos años en el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y el de la capital de SLP –contratos a empresas fantasma, compra de autos y bienes raíces que sobrepasan los 700 millones de pesos–, la Fiscalía General de la República se muestra omisa frente a ellos.

10+ min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

El modelo energético peñanietista de Barbosa

Las medidas que implantó el gobierno federal para revertir la reforma energética del anterior sexenio afectaron un ambicioso proyecto del gobernador poblano Miguel Barbosa, consistente en abrir la generación de energía eléctrica a productores privados, acorde con la reforma energética del sexenio pasado. Lo peculiar del modelo del mandatario estatal es que lo encargó a un grupo de exlegisladores panistas encabezado por Roberto Gil Zuarth y otros implicados por Emilio Lozoya en el caso Odebrecht.

9 min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Nada detiene el desplome de Morena

Pese a los desatinos, denuncias y la confesa intromisión de AMLO en Nuevo León, Morena y sus candidatos se hunden. El empresario Fernando Turner Dávila, antaño cercano al presidente, habla con Proceso sobre el disgusto generalizado de sus pares en la entidad por la errática actuación del gobierno federal en lo económico, en el manejo de la pandemia, la seguridad y ahora en lo político.

10 min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Mejía Berdeja: Washington quiere “llamar la atención” y “presionar” a México

El general Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de las fuerzas armadas de Estados Unidos, no se retracta de sus declaraciones: entre 30% y 35% del territorio mexicano está en manos del crimen organizado. Eso está “fuera de la realidad”, responde Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien considera que los dichos del militar estadunidense responden a la intención de “llamar la atención” y “presionar” a México para que “haga algo más” en materia de seguridad.

10 min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

EL NUNCIO PAPAL FRANCO COPPOLA Ante la violencia, diálogo con los capos del crimen organizado

Tras su visita a Aguililla –el pueblo michoacano que se disputan cárteles del narcotráfico y que vive literalmente aislado del resto del país–, el nuncio apostólico Franco Coppola habla con Proceso sobre la preocupación del papa Francisco por la violencia que aqueja a México; comenta que “a los criminales les gusta el silencio, que no se hable de sus acciones… Mi intención fue prender las luces y llamar la atención sobre el drama que se está viviendo” en el país; y aboga por dialogar “necesariamente” con los capos del crimen organizado, “por el bien de las personas que están bajo su poder”.

8 min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La guerra se traslada a las calles

Lo que comenzó el lunes 10 como un conflicto localizado en Jerusalén, para el miércoles 12 se había convertido en una guerra aérea a gran escala sobre la Franja de Gaza, con un saldo de más de 70 muertos, la mayoría de ellos civiles. A ello se sumó un factor inesperado: la ira ciudadana que se tradujo en choques étnicos en varias ciudades de Israel. Esta nueva fase del conflicto palestino-israelí podía haberse evitado, señalan analistas, si se hubiera dado seguimiento a las conversaciones de paz.

10+ min  |

May 16, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

AMLO, “peor que Fox en 2006”, afirma el exconsejero Merino

Andrés Manuel López Obrador ha sido el presidente que más ha intervenido en los procesos electorales desde 2006, asegura Mauricio Merino, integrante del entonces IFE que sancionó a Vicente Fox por el financiamiento irregular de su campaña. En entrevista, enumera las violaciones a la ley que, a su juicio, ha cometido el tabasqueño, como el uso de recursos públicos con fines electorales a través de sus conferencias mañaneras. Por su parte Eduardo Huchim, exconsejero electoral del DF, reflexiona sobre los huecos legales por los cuales el presidente ha intervenido en las elecciones.

10+ min  |

May 16, 2021

Revista Proceso

Voto amigo en el Tribunal de Justicia Administrativa Horcasitas libra sanción de 20 años por irregularidades

Por irregularidades en el diseño, licitación y construcción de la Línea 12, la Contraloría capitalina inhabilitó 20 años al director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez. A pesar de que la Suprema Corte de Justicia ratificó la sanción, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México la redujo a un año de inhabilitación al considerar que dichas irregularidades fueron “no graves”. La resolución del Tribunal contó con el voto de calidad de su presidente, Jesú s Anlé n Alemá n, compañ ero de Horcasitas durante la gestió n de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno del Distrito Federal.

9 min  |

May 09, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL Los casos pendientes que tocan a AMLO

Refractario a las críticas y en plena veda electoral, López Obrador exacerba sus diferendos con el INE y el Tribunal Electoral y amenaza con reformarlos. De manera coincidente, la Sala Superior de este último órgano tiene en etapa de instrucción casos que atañen al presidente: uno le imputa promoción personalizada, vulneración del principio de imparcialidad y uso indebido de recursos públicos; y dos más implican a sus familiares: a su hermano Pío, por recibir dinero en efectivo para presuntas actividades proselitistas; y a su prima Manuela del Carmen Obrador, por supuestamente “usurpar” una candidatura indígena al Congreso federal.

7 min  |

May 09, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La desventura del editor

Seis meses después del asesinato de Juan Guillermo López, coordinador de Ediciones Proceso, no hay testigos ni sospechosos ni culpables. Tampoco una carpeta de investigación bien estructurada, a pesar de que ya pasó el tiempo oficial para acceder a los videos que podrían dilucidar el móvil del ataque del que fue víctima el pasado 24 de octubre. En entrevista, su compañera de vida, Ana Luz Minera Castillo, describe la maraña burocrática que ha enfrentado para esclarecer el crimen y rememora facetas de Juan Guillermo como editor, traductor y poeta.

10+ min  |

May 09, 2021

Revista Proceso

Nuevo contrato para pasaportes Mucho dinero... e impugnaciones

El proceso de licitación para la emisión de pasaportes mexicanos –cuyo multimillonario contrato obtuvo el consorcio Thales-El Corte Inglés– derivó en impugnaciones por presuntas irregularidades. No sólo eso, un equipo de expertos de Naciones Unidas señaló incumplimientos de ese consorcio que hacían “insolvente” su propuesta. Pero la cancillería desechó las objeciones y otorgó el contrato. Juan Carlos Mercado Sánchez, colaborador cercano de Marcelo Ebrard, fue pieza central en ese proceso. Se trata del mismo funcionario que en 2014 fue inhabilitado –y posteriormente absuelto– debido a su papel en las contrataciones de la Línea 12 del Metro.

10+ min  |

May 09, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

NUEVO LEÓN Una guerra sucia que nadie quiere... pero

En Nuevo León, una de las 15 entidades donde habrá elecciones para gobernador, las campañas se han caracterizado más por exhibir a los contendientes que por las propuestas. Los aspirantes se han dado con todo: se acusan de corrupción, espionaje y hasta vínculos con el crimen organizado. El presidente López Obrador se metió ya en la contienda y azuza la confrontación.

10 min  |

May 09, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Entre “Morena mata” y las acusaciones de “zopiloteo”

El colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro, que dejó 26 muertos y casi 80 he-ridos, atizó la ya de por sí ríspida disputa electoral que definirá el 6 de junio, principalmente, la composición de la Cámara de Diputados y, por ende, el destino del presupuesto para los últimos tres años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

5 min  |

May 09, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Las constructoras de la Línea 12 ahora participan en el Tren Maya y Dos Bocas

Tres compañías constructoras –ICA, CICSA y Alstom– participaron de una manera u otra en la edificación del tramo de la Línea 12 del Metro que se vino abajo el pasado lunes 3. Y al menos dos de esas empresas intervienen en el desarrollo de dos de las obras emblemáticas del lopezobradorismo: el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas…

7 min  |

May 09, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

COMICIOS EN GUANAJUATO Cuando la inseguridad escala a niveles insoportables

Las autoridades estatales y municipales no han logrado frenar la ola criminal en Guanajuato, donde hoy, en pleno proceso electoral, siguen los homicidios dolosos que hasta marzo pasado sumaban 600 e incluían a varios aspirantes a ocupar algún cargo de representación popular. Ante el recuento gravoso, 10 candidatos y candidatas solicitaron medidas de seguridad personal.

5 min  |

May 09, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Fraccionamientos del Infonavit Radiografía de una pesadilla

Los tres sexenios pasados –los del PAN y el último del PRI– las viviendas construidas por el Infonavit se convirtieron en una pesadilla para los trabajadores que las adquirieron. Durante las gestiones de Vicente Fox y Calderón se construyeron por todo el país 4 millones 839 mil 525, en superficies de 27 a 34 metros cuadrados. Los espacios eran asfixiantes, inhóspitos, por lo que 600 mil propietarios terminaron por abandonarlas, dando origen a los fraccionamientos fantasma. El actual director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, lo admite: no se trata de un tema aritmético, sino territorial y humano muy profundo.

10 min  |

May 09, 2021