News

Revista Proceso
Las Reformas Pragmaticas Del PRI Y El Voto Util Panista
La reforma a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) –que ahora permiten la postulación a la Presidencia de la República de ciudadanos sin militancia previa en el partido, a partir sólo de su compromiso de actuar conforme a la plataforma electoral priista– está dirigida a otorgar poderes plenipotenciarios al presidente Enrique Peña Nieto para designar al candidato de su partido.
4 min |
August 20, 2017

Revista Proceso
En Cuanto A Cultura, Nada Se Negociara En El TLC
Q ue nadie se llame engañado. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, invitó a un grupo de personas del ámbito de la cultura a comer en la Secretaría que encabeza y lo fue dejando en claro a medida que la reunión se extendía durante dos horas.
4 min |
August 20, 2017

Revista Proceso
En marcha, la campaña de odio y la cacería de migrantes
A sólo cinco días de haber asumido el poder, el presidente de Estados Unidos concretó sus obsesiones de campaña relacionadas con su odio hacia México y los mexicanos: firmó dos órdenes ejecutivas que, en resumen, le dan luz verde a su anhelado muro fronterizo (que ya existe, sólo lo ampliará) y, lo más grave, desatan una cacería inmisericorde de migrantes irregulares. Una instrucción ordena al Departamento de Seguridad Nacional publicar cada semana una “lista exhaustiva” de las presuntas acciones criminales perpetradas por indocumentados.
10 min |
January 29, 2017

Revista Proceso
Un albergue llamado Tijuana
La garita El Chaparral San Ysidro, el cruce fronterizo más transitado del mundo, se convirtió en un embudo cuando miles de migrantes haitianos y africanos entrevieron la posibilidad de ser acogidos legalmente en Estados Unidos. Con ese objeto cruzaron México desde Tapachula hasta Tijuana, pero ahí el control estadunidense ha sido lento. Las consecuencias las sufren primero los propios migrantes, que llegan con escasos recursos o sin ellos, pero también el gobierno municipal y la sociedad civil, que realizan labores humanitarias sin la ayuda adicional que se requiere del gobierno federal.
10+ min |
October 23, 2016

Revista Proceso
Veinte meses de inacción
Luego de 20 meses como titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González dejó innumerables problemas sin resolver, que de inmediato le estallaron a su sucesor, Raúl Cervantes Andrade: Tlatlaya, Atoyzinapa, Ecuandureo, Nochixtlán, los desaparecidos... Pese a su inacción, el presidente Enrique Peña Nieto la colocó en la Secretaría de la Función Pública.
7 min |
October 30, 2016

Revista Proceso
Sospechosa Detención De Felipe Flores, Una Pieza inútil
Este semanario tuvo acceso a los detalles de la captura y las primeras horas de reclusión del exjefe policiaco de Iguala Felipe Flores, que durante dos años estuvo prófugo y fue detenido el pasado viernes 21 en la misma ciudad. Antes de ocultarse reveló que era inocente pero temía ser torturado. Si bien las autoridades lo presentaron como una “pieza clave” del caso Ayotzinapa, para los padres de los normalistas desaparecidos “es un detenido más” mientras el gobierno federal no deje de proteger a altos exfuncionarios y militares presuntamente involucrados en el crimen.
10+ min |
October 30, 2016

Revista Proceso
¿Quién “jode” a México?
La enorme empatía entre nuestro futuro presidente de la república y el gobernador del estado augura tiempos promisorios para Veracruz”.
5 min |
October 30, 2016

Revista Proceso
Chiapas: Rompimos el miedo
Inmersos en la represión, las descalificaciones y amenazas de despido, los maestros disidentes chiapanecos siguen en plantón y cada día concitan más apoyo. Afirma un dirigente de la sección VII: “Desde que creamos la CNTE, rompimos el miedo”.
6 min |
June 19 2016

Revista Proceso
La PGR protege a policías federales de Huitzuco
Un testigo ubica con claridad a dos policías federales en el sitio y a la hora en que algunos de los normalistas de Ayotzinapa fueron desaparecidos. Sin embargo, este trabajo realizado con el apoyo del Programa de Periodismo de Investigación de la Universidad de California en Berkeley encontró que la PGR no ha emprendido ninguna acción contra ellos, pese a que la CNDH subraya la importancia de esta línea de investigación. Tampoco ha lanzado ningún operativo contra la Policía de Huitzuco, cuya participación está probada.
9 min |
June 19 2016

Revista Proceso
En Noxchitlán la policía atacó parejo
Pobladores de Nochixtlán confirman: la versión oficial sobre el choque del domingo 19 dista de ser verdadera. La policía no se conformó con desalojar a los profesores, sino que lanzó un ataque generalizado sobre buena parte de la comunidad. Así, provocó el desplazamiento de niños indígenas, lanzó gases lacrimógenos contra un hospital y entró a buscar heridos, detuvo a inocentes y soltó balazos desde temprano.
10+ min |
June 26 2016

Revista Proceso
Para el SNTE, solapamiento: para la CNTE, todo el peso de la ley
Durante tres años, mediante una red de empresas dispersoras, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación trianguló más de 200 millones de pesos de sus afiliados. Sin embargo, las autoridades financieras y judiciales no han sancionado a los autores de ese entramado ni a las empresas participantes ni a las personas físicas, como Javier Moreno Valle, según los documentos consultados por Proceso. Eso sí, al maestro disidente Rubén Núñez le imputan delitos por presunto lavado de dinero que ascienden a 24 millones de pesos.
10 min |
June 26 2016

Revista Proceso
El poder y la calumnia
Julio Scherer García fue director de Excélsior del 31 de agosto de 1968 al 8 de julio de 1976. De lo que vivió en aquellos años, de las injurias y calumnias de que fue víctima, de las traiciones, de las presiones brutales del poder político contra el periodismo libre, dejó algunos testimonios estremecedores. En 2003, en Tiempo de saber. Prensa y poder en México, uno de sus libros en coautoría con Carlos Monsiváis, el fundador de Proceso desnudó con su estilo impecable –en las primeras 98 páginas del volumen– los juegos perversos a los que recurrieron los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría para acabar con el que era el diario mexicano de mayor prestigio e influencia. Lo hizo a partir de sus propios recuerdos y de los testimonios documentales de Jorge Velasco, un antiguo cooperativista de Excélsior, voz clave en su texto. Presentamos a continuación la Introducción y algunos fragmentos del mismo.
10+ min |
July 10 2016

Revista Proceso
Díaz de la Torre. El hombre que traicionó a Gordillo
El secretario general de la SNTE, Juan Díaz la Torre, es pieza fundamental del complicado engranaje que exprimió económicamente a los maestros durante la gestión de la profesora Elba Esther Gordillo y, por lo tanto, debe ir también a la cárcel. La sentencia es de Mauricio Urtaza Martínez, socio de la empresa Servicios Financieros DC. El otrora encargado de dispersar las comisiones que el sindicato magisterial cobraba a las empresas que prestaban dinero a los agremiados revela en entrevista el modus operandi de ese entramado.
10+ min |
July 10 2016

Revista Proceso
Propositos Y Medidas - Que Jamas Se Cumplen
El penúltimo de los asesinatos de periodistas en México, el de Javier Valdez, aparentemente le dio una sacudida al gobierno federal. Obligado por las circunstancias a hacer algo, lo que fuera, Peña Nieto convocó a una reunión en la que anunció una serie de medidas para proteger a los comunicadores –procedimientos que ya existen y no han servido de nada– y de paso su equipo de seguridad intimidó a los reporteros gráficos que osaron protestar durante el acto solemne el pasado miércoles 17.
8 min |
May 21, 2017

Revista Proceso
Justicia – El día que nos rompieron el corazón
El título del presente texto es el que Ríodoce pone a su nota principla, en la que se narran los últimos minutos de la vida de Javier Valdez Cárdenas, quien fue arteramente asesinado el lunes 15 en Culiacán, Sinaloa. Dolorosa, emotiva, esta crónica que el semanario sinaloense comparte con Proceso habla de la incredulidad, el pasmo y la desazón que invadieron a los trabajadores de ese medio independiente y crítico. Como un homenaje a su cofundador, Ríodoce decidió firmar con el nombre de su compañero los trabajos que se publican en la edición de este domingo 21.
10+ min |
May 21, 2017

Revista Proceso
El incierto triunfo de la mariguana
Gracias a la aprobación del pasado martes 8, ocho entidades de Estados Unidos hicieron legal el consumo de mariguana con fines recreativos. Además, en 28 estados ya hay leyes para regular el uso de la planta con fines medicinales. Sin embargo, no todo es felicidad para los consumidores de cannabis: si bien a escala federal la yerba no es legal, había resquicios permitidos por los demócratas para que se siguiera produciendo y consumiendo. El triunfo de Donald Trump, sin embargo, podría ensombrecer un futuro que ya se veía verde.
9 min |
November 20, 2016

Revista Proceso
Reporte especial – "Frida Sofía"y la "zona cero"del caos
Los dos días que siguieron al sismo del martes 19 los medios electrónicos, en particular Televisa, sobredimensionaron la tragedia del colegio Enrique Rébsamen, donde presuntamente estaba atrapada una menor llamada Frida Sofía. Elementos de la Secretaría de Marina acabaron admitiendo que esa niña nunca existió. La noticia encendió la inconformidad de los rescatistas y familiares de los afectados, quienes insistieron en que había más cuerpos que rescatar... El viernes 22 la Semar tuvo que rectificar y anunció que los trabajos continuarán.
7 min |
September 24, 2017

Revista Proceso
Patrimonio Afectado, Más De 900 Inmuebles
Nuestra enorme riqueza patrimonial sufrió este mes, en una amplia zona del país, un embate sin precedente. Si en Chiapas y Oaxaca el sismo del jueves 7 afectó 427 edificaciones, el del día 19 elevó la cifra a más del doble. De los 866 inmuebles reportados el miércoles 20 por la Secretaría de Cultura, 30 se localizan en la Ciudad de México, 150 en Puebla, 200 en Morelos, 50 en Tlaxcala, cinco en Guerrero y cuatro en Hidalgo, 325 en Oaxaca y en Chiapas 102. Ante la emergencia, sindicalizados del INAH convocan a los centros de trabajo del país para comenzar el registro, punto de partida para la ardua, necesaria y costosísima reconstrucción.
10+ min |
September 24, 2017

Revista Proceso
Quedarme - Callado - Seria Ser Complice
John Gibler: ¿Qué ha pasado en Culiacán en los últimos cinco años?
10+ min |
May 21, 2017

Revista Proceso
Ocultan Los Hank - La Deuda De Estados Con Sus Bancos
El banquero de Atlacomulco Carlos Hank Rhon y su hijo del mismo nombre son los principales acreedores de la deuda subnacional –de estados y municipios– que según estimaciones conservadoras asciende a 61 mil millones de pesos, pero puede ser mucho mayor si se considera que sólo Coahuila le debe al Banco Interacciones y a Banorte –que ellos presiden– 31 mil millones. A finales de 2014, este semanario presentó dos solicitudes de información sobre los contratos suscritos para conocer el monto de esa deuda, pero las instancias requeridas se perdieron en argucias procedimentales. Ahora, el caso está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
9 min |
May 21, 2017

Revista Proceso
Pri, Pvem Y Pan - Desinflan Casos - De Ilegalidad en Pemex
Como antes, como siempre, las enormes sumas dinero que implican las operaciones de Pemex so objeto de todo tipo de maniobras sucias para favorece a empresas “amigas”, a compañeros de partido o familiares de funcionarios. Es el caso de la renta de la plataforma Strategic Excellence, denunciado por la diputada Rocío Nahle, que ha generado, por un lado, la acostumbrada operación para encubrir la ilegalidad y, por el otro, un intento institucional por aclarar si se cometió un delito y quiénes son los responsables.
9 min |
May 21, 2017

Revista Proceso
Contra Delitos Trasnacionales, Una Red De Inteligencia
Tráfico de estupefacientes, terrorismo, robo de arte... tres delitos que impactan a la mayoría de los países. La próxima semana una cuarentena de naciones se reunirá en Washington, a propuesta mexicana, con la intención de crear una red de intercambio de información entre policías federales y agencias de inteligencia para atender en principio esos rubros criminales. Se trataría, pues, de una plataforma alejada de los laberintos burocráticos y que rindiera frutos casi inmediatos. Al menos esa es la idea.
7 min |
May 21, 2017

Revista Proceso
Pyongyang, El Espejismo Capitalista
La realidad ha obligado al régimen norcoreano a hacer cambios. El modelo de la dinastía Kim se desmoronó dramáticamente, sobre todo después de la hambruna de finales del siglo pasado, que habría matado a unas 600 mil personas. Ahora Kim Jong-un necesita aplicar reformas que permitan la entrada de capitales, aun a costa de traicionar los legados de su padre y de su abuelo. En consecuencia, en Pyongyang se toleran ahora cosas impensables en el pasado: supermercados de lujo, tiendas delicatessen, salones de belleza que rompen con la estética oficial e incluso un mercado negro de dólares y yuanes. Es la capital norcoreana disfrazada de ciudad cosmopolita.
9 min |
May 21, 2017

Revista Proceso
Fidel Castro entrevistado por Julio Scherer – Los “locos” de la Revolución
Después de una primera entrevista a Fidel Castro en 1959, publicada en el diario Excélsior, Julio Scherer García realizó una segunda en septiembre de 1981. Pero “Fidel era el mismo y era otro”, evocó el director fundador de Proceso. Las palabras del comandante –cuya muerte ocurrió el pasado viernes 25– “ya no circulaban por su sangre como antes. Hablaba la inteligencia, el círculo apretado de su argumentación más que probada”. Hasta que, de pronto, Fidel “abandonó el discurso” y, en otro tono, contó una historia personal…
6 min |
November 27, 2016

Revista Proceso
Ayotzinapa: Omisión del ejecutivo
Una auditoría interna de la PGR –un documento de mil 150 hojas, cuya copia obtuvo Proceso– confirma y documenta que la indagatoria que llevó a la “verdad histórica” en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa está llena de omisiones, deficiencias e irregularidades, y en ella se encubrió a autoridades civiles, ministerios públicos, miembros de la Policía Federal y del 27 Batallón de Infantería, cuya “conducta omisa tuvo consecuencias fatales”. En definitiva, “no existe un plan” y, por lo tanto, “no se ha llevado a cabo una investigación seria, imparcial y efectiva” para dar con el paradero de los jóvenes.
10+ min |
November 27, 2016

Revista Proceso
Cuarto año, un presidente derrotado
Tradicionalmente el cuarto año de gobierno de los presidentes de México era el mejor, pues ya se había sacudido los lastres de administraciones anteriores y aún no se disparaban las carreras por la sucesión. Para Enrique Peña Nieto no fue así: su cuarto año muestra fehacientemente su fracaso en todos los ámbitos. Las reformas estructurales con las que pretendió “Mover a México” caen estrepitosamente, al tiempo que los problemas de corrupción e inseguridad nacionales se ventilan en todo el mundo. Pese a los enormes gastos en publicidad oficial, sus niveles de rechazo aumentan y según las encuestas, ni en su partido, el PRI, es bien visto.
8 min |
November 27, 2016

Revista Proceso
El clamor de Ayotzinapa
Unas 200 personas de la CNTE exigieron esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde el documental de Enrique García Meza Ayotzinapa: el paso de la tortuga fue premiado para su post-producción, a cargo de Bertha Navarro y Guillermo del Toro. Entrevistados ambos por Proceso, Del Toro presentó además su cinta galardonada con el León de Oro en Venecia, The Shape of Water (La forma del agua), función benéfica por los damnificados del sismo en Oaxaca.
6 min |
October 29, 2017

Revista Proceso
El Senado Aprobo Una Reforma “Tramposa” Y “Anticonstitucional”
La aprobación en el Senado de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocida como Ley Televisa-Döring, el pasado 26 de octubre, y su publicación en el Diario Oficial, consumaron el ataque a los derechos de las audiencias y a la función del Estado como garante de los mismos. Sin embargo, especialistas como la abogada Irene Levy y la comisionada del IFT Adriana Labardini consideran que esa “contrarreforma” a modo para los concesionarios implica violaciones a principios constitucionales e irregularidades legislativas.
10 min |
November 5, 2017

Revista Proceso
Los Escandalosos Silencios De Felipe Calderon
La trama de corrupción en Pemex a favor de la constructora Odebrecht, del brasileño Marcelo Odebrecht, se inició en 2008, durante la administración del panista Felipe Calderón y en el sexenio de Enrique Peña Nieto se convirtió “en una constante”. Los últimos meses, pese a la documentación exhibida por la Auditoría Superior de la Federación, así como a los exhortos de la diputada Rocío Nahle, de Morena, para que esa información se divulgue, el exmandatario y su antiguo secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, guardan silencio.
10 min |
November 5, 2017

Revista Proceso
Las Huellas De Moscu
Donald Trump se sentía confiado. Los encausamientos judiciales en contra de Paul Manafort y Rick Gates, sus asesores en la campaña presidencial, no mencionaban a Rusia y se centraban en actividades previas a dicha campaña. “No hay colusión”, tuiteó el presidente estadunidense el 30 de octubre. Pero ese mismo día el fiscal Robert Mueller dio a conocer el expediente contra otro miembro de su equipo de campaña: George Papadopoulus, quien detalló al FBI sus comunicaciones y encuentros con personas vinculadas con Moscú. Entonces un torrente de nerviosismo recorrió la Casa Blanca.
10+ min |