News

Revista Proceso
El estado en quiebra y Duarte, a la basura
Javier Duarte se fue quedando solo en las últimas semanas, hasta que el lunes 10 solicitó licencia al Congreso veracruzano para enfrentar los cargos que se le imputan. Ese día, por la mañana, anunció en un noticiario televisivo de la Ciudad de México que lo hacía “por amor a Veracruz”. En menos de tres horas sus retratos fueron sacados de las oficinas gubernamentales y tirados a la basura, según los mensajes que circularon en las redes sociales. Pero Veracruz se queda sangrando por su legado de violencia y de corrupción insólita.
7 min |
October 16, 2016

Revista Proceso
TLCAN: La sigilosa y áspera reunión en el Metropolitan Club
TLCAN: La sigilosa y áspera reunión en el Metropolitan Club
6 min |
September 3, 2017
Revista Proceso
Escala el cisma panista del Senado
Cinco legisladores calderonistas: Ernesto Cordero, Javier Lozano, Salvador Vega, Roberto Gil Zuarth y José Luis Lavalle son señalados por sus correligionarios panistas en el Senado de traidores y corruptos. Sus detractores los consideran aliados del PRI y les recriminan su cercanía a ese partido. Son sus comparsas, dicen, sobre todo en el caso de Raúl Cervantes, a quien pretenden imponer como fiscal general. Y mientras los senadores panistas se dividen, el expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, guardan silencio.
10 min |
September 3, 2017

Revista Proceso
Morena: entre “presiones”, encuestas y “chantajes”
La elección de Claudia Sheinbaum como coordinadora de Morena en la Ciudad de México –antesala de su candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2018– provocó tensiones en dicha fuerza política. Después de conocerse los resultados del estudio de opinión que favoreció a la delegada de Tlalpan, Mario Delgado y Ricardo Monreal revelaron que fueron presionados para no participar en el proceso. El exgobernador zacatecano impugnó los resultados y adoptó la habitual posición de Morena en las elecciones: exigió transparencia e imparcialidad de los organizadores.
10+ min |
September 3, 2017

Revista Proceso
Un general retirado, dueño de la seguridad privada en Juárez
Con presencia en el estado desde el sexenio pasado, como parte del Operativo Chihuahua, el general Alejandro Sandoval decidió asentarse en la entidad. Ya retirado, creó ahí una empresa de seguridad privada, para cuyos agentes la Sedena ha surtido un gran número de licencias para portación de armas. Otros empresarios del ramo se quejan: sólo a él, al militar, se le dan todas las facilidades para adquirir esos permisos y por ende, su compañía ya domina el mercado local de la seguridad.
10 min |
September 3, 2017

Revista Proceso
Aprender del fraude
Aprender del fraude
4 min |
September 3, 2017

Revista Proceso
La odisea de Doña Josefa Ortiz y su “musical”
Un “musical” estilo Broadway sobre La Corregidora de Querétaro, Josefa Ortiz de Domínguez, no es cosa de todos los días. El director Édgar Cañas dice ser muy afortunado “de que casting y productores creyeran en nuestra propuesta independiente, nacionalista”. Pero las penurias económicas se impusieron a las críticas favorables, y el autor de Josefa, el musical de México, José Dolores González Ortiz, anunció a Proceso el fin de temporada antes de cumplir 60 funciones.
9 min |
September 3, 2017

revista proceso
los pormernores de la caída de lozano
el sexenio de enrique peña nieto comenzó entre promesas de limpiar el deporte nacional, y cuando alfredo castillo llegó a la conade se multiplicaron. ahora, a cuatro años de que arrancara el sexenio, fue detenido el primer federativo acusado de malversar recursos públicos. al presidente de la federación de atletismo, antonio lozano, se le hace responsable de un peculado por casi 5 millones de pesos.
10 min |
december 25, 2016

revista proceso
es la ocasion de discutir la cultura
en el tlc
10+ min |
january 01, 2017

revista proceso
las trampas del pri abren la puerta a los amparos
los legisladores priistas y sus aliados incurrieron en violaciones constitucionales para aprobar los aumentos a los precios de las gasolinas, lo que da opciones a los consumidores para que los impugnen legalmente. esta es la opinión del exfiscal de la federación, gabriel reyes orona, quien afirma que el impacto de las alzas será mucho mayor que el previsto por el gobierno federal.
9 min |
january 01, 2017

revista proceso
la corrupcion, el centro de la crisis priista
con problemas internos en su dirigencia, escándalos de corrupción y acusaciones de vínculos con el crimen organizado de algunos de sus integrantes, así como una caída en las encuestas, el pri enfrenta una crisis que pone en duda que pueda conservar la presidencia en 2018.
10 min |
january 01, 2017

revista proceso
el enojo acumulado sali a la calle
el aumento al precio de los combustibles, anunciado por el presidente peña nieto el pasado 28 de diciembre, desencadenó una serie de hechos, algunos explicables y lógicos; otros muy oscuros. el gasolinazo enardeció a la gente. esta vez el enojo acumulado durante años y años de abusos de poder no se quedó en las redes sociales, sino que salió a las calles y a las carreteras de todo el país. pero las marchas, protestas y bloqueos protagonizados por ciudadanos airados de pronto se vieron contaminados por actos vandálicos (bajo sospecha de estar orquestados por las autoridades): saqueos a comercios, rumores de asonadas o cuartelazos… y entonces llegó el miedo, uno capaz de paralizar las movilizaciones sociales. ante un riesgo real de estallidos populares ese miedo le cae como anillo al dedo al sistema.
8 min |
january 08, 2017

revista proceso
el veneno se distribuyó en la red
está confirmado: una campaña de amplios alcances, bien organizada y persistente, inundó las redes sociales con rumores, mentiras, terror y desinformación. parece que, en buena parte, cumplió con su objetivo: relegar el legítimo descontento por el gasolinazo y, en cambio, colocar el miedo por los saqueos como el tema imperante en la agenda. en todo caso, las consecuencias colaterales de esa “victoria” están resultando catastróficas: elevó la ira y el descontento contra el gobierno, que vive sus horas más bajas.
10+ min |
january 08, 2017

revista proceso
enemigo jurado
(cuarta y última parte).
10 min |
january 15, 2017

revista proceso
el fin del “bronx”, la cloaca criminal de bogotá
asesinato, secuestro, extorsión, venta de droga, prostitución infantil, elaboración de licor adulterado, alquiler o venta de armas y pertrechos de guerra, comercio de celulares y autopartes robados… todo eso era el bronx, ese santuario que el crimen organizado mantenía en pleno centro de la capital colombiana, a pocas cuadras del palacio de gobierno o de la alcaldía. el pasado mayo un operativo conjunto policiaco y militar tomó por asalto ese pequeño “paraíso criminal”.
10+ min |
january 15, 2017

revista proceso
hay que lidiarlo con resistencia
protagonista de sonados desencuentros públicos con el actual presidente de estados unidos, donald trump, y crítico del gobierno de enrique peña nieto, el periodista jorge ramos admite en entrevista que se equivocó al confiar en que el voto latino le daría la victoria a clinton. ahora que es presidente, advierte, trump no va a normalizarse ni a bajar el tono de sus ataques xenófobos por más que el gobierno mexicano pretenda conciliar con él. por eso, el conductor del noticiario de la cadena univision considera que los periodistas deben seguir cuestionando al magnate convertido en político.
8 min |
january 22, 2017

revista proceso
con el abandono del tlc, el perdedor sería estados unidos
uno de los muchos estribillos retóricos de donald trump durante su campaña presidencial fue la amenaza de sacar a su país del tratado de libre comercio de américa del norte. a decir del economista luis de la calle, que formó parte del grupo mexicano de negociadores del acuerdo, el retiro estadunidense del tlcan no depende del presidente, sino del congreso, y sería enormemente complicado; y en caso de que el empresario devenido mandatario consiga su propósito, el país más afectado acabaría siendo… estados unidos.
10+ min |
january 22, 2017

revista proceso
cartas a la habana
el 22 de junio de 1995 julio scherer garcía propuso a fidel castro abrir el expediente que éste tenía sobre la cia, mostrar el intercambio epistolar que el comandante mantuvo con “las grandes figuras de estados unidos”, contar “sus días con los líderes de europa del este” o, incluso –“puesto a imaginar”– abordar las conversaciones que sostuvo con el dirigente sudafricano nelson mandela.
4 min |
december 04, 2016

Revista Proceso
El caso Venezuela abre el debate sobre la Doctrina Estrada
Aunque los principios de diplomacia exterior que México enarboló con firmeza durante el siglo pasado se mantienen en la Constitución, deben ser sometidos a un profundo análisis, pues hoy, además de ser ignorados, se invocan de manera errada. Y en torno al conflicto interno que padece Venezuela, llegó a mencionarse la Doctrina Estrada sin que viniera a cuento. Los investigadores Ricardo Valero, Jorge Eduardo Navarrete y Lorenzo Meyer, clarifican los alcances de esos principios, y cuestionan el equívoco papel del gobierno mexicano.
10+ min |
August 06, 2017

Revista Proceso
La Violencia, Por Factores Geopolíticos
Para comprender la creciente inseguridad por la que atraviesa el país, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, recomienda atender los “factores geopolíticos” que generan la violencia asociada al crimen organizado. Uno de esos factores, apunta, es la elevada demanda de opiáceos y otras drogas ilícitas en Estados Unidos. Otro, la saturación de cocaína colombiana. Y en cuanto a lo interno, pese a negar que 2017 haya sido el año más violento, admite que debe capacitarse a los cuerpos policiacos de los tres niveles y otorgarles salarios dignos y otras prestaciones para evitar que los coopte la delincuencia.
9 min |
January 14 2018

Revista Proceso
En Colombia, La Corte Ordeno Suspender Las Fumigaciones De La Coca
El viceministro colombiano de Defensa, Aníbal Fernández de Soto, sostiene que el gobierno de Juan Manuel Santos no hizo concesiones a la guerrilla, durante las conversaciones de paz, para que dejaran de fumigarse las plantaciones de coca, como afirma a Proceso el comisionado nacional de seguridad de México, Renato Sales Heredia. Por lo mismo, dice el entrevistado, es falso que a ello se deba la “inundación de cocaína” en México y otros países de la región. Y aclara que antes de las pláticas con las FARC, la Corte Constitucional de Colombia ya le había ordenado al gobierno suspender la aspersión de glifosato a los cultivos.
8 min |
January 14 2018

Revista Proceso
Un Pacificador En La Zona De Fuego De Guerrero
Como obispo de Chilpancingo-Chilapa y administrador apostólico de Ciudad Altamirano, Salvador Rangel tiene a su cargo una zona devastada por el crimen. Por eso, afirma en entrevista, tiene claro que la prioridad del país es frenar el derramamiento de sangre y ya dialoga con algunas de las partes en conflicto. De ahí su apoyo a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, de bajar los índices de violencia mediante la “amnistía” y el perdón a los delincuentes que acepten abandonar las actividades criminales.
10 min |
January 14 2018

Revista Proceso
El Operador De Pena Nieto En Las Finanzas Del PRI
En 2016, año en el que según el gobierno de Chihuahua se realizaron millonarias desviaciones de recursos públicos a favor de las campañas del PRI, el secretario de Finanzas de este partido ya era Luis Vega Aguilar. Egresado del ITAM, como Luis Videgaray y José Antonio Meade, es un incondicional de Enrique Peña Nieto desde que éste gobernaba el Estado de México. A partir de entonces, también, fundó empresas que han obtenido importantes contratos de su partido.
7 min |
January 14 2018

Revista Proceso
Nacionalidad Arrebatada
En 2013 el Tribunal Constitucional de la República Dominicana negó la nacionalidad a 133 mil personas que nacieron en este país, pero cuyos padres eran haitianos en situación migratoria irregular. El hecho provocó un escándalo internacional. Y con razón: discriminaba a un sector de la población, cuyos miembros cayeron en un limbo jurídico que les impedía tener documentos de identidad para, por ejemplo, obtener empleo formal y educación. Más aún, estas personas –casi todas pobres y vulnerables– enfrentaron de golpe el riesgo de la deportación. El Estado emitió una ley para subsanar la situación, pero –a decir de organizaciones civiles– “90% de los afectados por la desnacionalización no se ha beneficiado”.
9 min |
January 14 2018

Revista Proceso
El responsable es el Estado
La tragedia del martes 20 en Tultepec vuelve a traer a colación el tema de la seguridad y la reglamentación en torno a la fabricación y venta de pirotecnia. Antonio Macías, experto de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, señala que no hay una ley adecuada en la materia, sino una serie de normas obsoletas y poco rigurosas, además de burocracias e indolencia que impiden la materialización de cualquier iniciativa seria al respecto. Y esa falta, advierte, no es responsabilidad más que de un Estado al cual le ha faltado voluntad política para afrontar el problema.
10 min |
December 25, 2016

Revista Proceso
Javier Duarte compraba prensa... pero no pagaba
Con Javier Duarte de Ochoa prófugo y su administración bajo escrutinio, siguen aflorando más oscuros manejos y casos de corrupción. Ahora, un diputado federal, quien fue colaborador del exmandatario priista, aporta datos a este semanario sobre la relación que tejió el exgobernador con la prensa local y nacional. Algunos de los millonarios pagos que acordaba el anterior gobierno veracruzano con medios y periodistas nunca fueron cubiertos.
7 min |
December 25, 2016

Revista Proceso
Televisa: tragedia, descrédito y crisis
El Grupo Televisa, que fuera el consorcio más poderoso de la televisión latinoamericana, sigue empantanado en la crisis financiera que en 2016 lo obligó a replantear sus opciones de negocio y recientemente obligó a Emilio Azcárraga Jean a dejar su dirección general. Pero las cosas empeoraron en cuestión de semanas: sobrevinieron tragedias, como la muerte de la actriz Maru Dueñas y la de su vicepresidente de Telecomunicaciones, Adolfo Lagos, además de que se le fincaron graves imputaciones a la televisora por sobornos en el Fifagate y sus acciones se depreciaron nuevamente.
10+ min |
November 26 2017

Revista Proceso
Morena Afina Sus Metodos De Seleccion De Candidatos
A tres años de haber obtenido registro y ya colocado como tercera fuerza política nacional, Morena no sólo se juega el futuro de su presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador –quien compite por la Presidencia por tercera vez–, sino su liderazgo como partido de izquierda, por lo cual le apuesta, para seleccionar a sus candidatos para 2018, a los mismos métodos que usó en 2015, 2016 y 2017.
6 min |
July 16, 2017
Revista Proceso
Elecciones 2018 – Lopez Obrador prende los focos rojos de la banca internacional
Algunas instituciones financieras internacionales auguran el triunfo de Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de julio, pero eso no les agrada. Un informe de Citigroup que Proceso pudo consultar en exclusiva, junto con una serie de reportes de Goldman Sachs y del banco UBS, incluyen un análisis exhaustivo de la desastrosa gestión de Enrique Peña Nieto y concluyen: el tabasqueño podrá capitalizar el enorme rencor social ciudadano, pues más de 70% de los mexicanos repudia al actual mandatario. Resignados, los banqueros del mundo, quienes preferirían tratar con Meade o con Anaya, prevén una victoria del candidato de Morena.
10 min |
April 01 2018

Revista Proceso
Meade, en tercer lugar y con todo en contra
Sin poder salir del tercer lugar y luchando contra los malos resultados de la actual administración, José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, enfrenta ahora un problema adicional: una corriente interna del PRI le pide que cambie radicalmente su estrategia si quiere ganar la Presidencia. Y ese cambio que se le demanda implica, entre otras cosas, deshacerse de Enrique Ochoa Reza y de Aurelio Nuño, presidente del partido y coordinador de su campaña, respectivamente.
10+ min |