OAXACA SALOMÓN JARA: LO MISMO DE SIEMPRE BAJO EL DISCURSO DEL CAMBIO
Revista Proceso|January 01, 2023
Con un discurso paralelo al del presidente López Obrador, el gobernador Salomón Jara incurre en los vicios y favoritismos de las anteriores administraciones estatales. La oposición le reprocha el incremento del presupuesto para gastos personales y comunicación social y organizaciones civiles cuestionan el nombramiento de funcionarios con antecedentes de corrupción, violencia de género y abuso de autoridad, mientras quienes no son cercanos a él, como el fiscal Arturo Peimbert, se ven orillados a renunciar.
PEDRO MATÍAS
OAXACA SALOMÓN JARA: LO MISMO DE SIEMPRE BAJO EL DISCURSO DEL CAMBIO

Jara. Inicio cuestionable

OAXACA, OAX.-Mimetizado en la figura presidencial, el gobernador Salomón Jara Cruz, también emanado de las filas de Morena, copió conferencias mañaneras, presentó una Reforma Constitucional para impulsar la revocación del mandato, impuso amigos e incondicionales en su gabinete y defiende a subordinados señalados de violencia de género, corrupción y abuso de autoridad.

De igual forma, ejerció presión política para que renunciara el fiscal general de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, quien se atrevió a encarcelar a su "protegida", la entonces presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, y a tres de sus colaboradores que participaron en la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu Cruz, ocurrida el 26 de marzo de 2021.

Esto sin contar que en menos de un mes olvido sus promesas de campaña de no traer gente de fuera y finalmente impuso como su asesor al argentino René Palacios, quien de manera déspota advirtió al gabinete que el primero que haga grilla se va y se refirió de manera despectiva de la prensa de Oaxaca.

Por si fuera poco, Jara Cruz presumió que su gobierno sería austero, pero el Congreso de Oaxaca aprobó en fast track el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023, que asciende a 92 mil 229 millones 479 mil 717 pesos, lo que significa un crecimiento de 10.05% respecto del aprobado para 2022, del cual se autorizó 6 mil 635 miÎlones 474 mil 155 pesos para gastos personales, cuando el priista Alejandro Murat ejerció, en su último año, 4 mil 651 millones 839 mil pesos en ese rubro.

Al Comunicación Social y Publicidad se destinaron 226 millones 627 mil 804 pesos.

Diese Geschichte stammt aus der January 01, 2023-Ausgabe von Revista Proceso.

Starten Sie Ihre 7-tägige kostenlose Testversion von Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierte Premium-Storys sowie über 8.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.

Diese Geschichte stammt aus der January 01, 2023-Ausgabe von Revista Proceso.

Starten Sie Ihre 7-tägige kostenlose Testversion von Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierte Premium-Storys sowie über 8.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.

WEITERE ARTIKEL AUS REVISTA PROCESOAlle anzeigen
Francisco J. Múgica: No fue presidente, pero sus ideas siguen marcando agenda
Revista Proceso

Francisco J. Múgica: No fue presidente, pero sus ideas siguen marcando agenda

El legado del general se estampó en cuatro artículos de la Constitución: Radicaliza el 3º, estableciendo la laicidad en la enseñanza; del 27, puso límites a la propiedad privada y colocó la soberanía del Estado sobre los bienes del suelo y el subsuelo; añadió el 123 con los derechos obreros; y el 130, en el cual se definieron las relaciones con la Iglesia. No obstante, el giro del actual gobierno hacia el nacionalismo revolucionario, y la similar confrontación con el conservadurismo, hacen hablar a la doctora en Historia por la UNAM, Anna Ribera Carbó, de la polémica sucesión de 1940, y aborda el hecho de que no se haya definido un programa oficial conmemorativo por el 70 aniversario de su fallecimiento.

time-read
7 Minuten  |
May 2024
Espacio Escultórico y paisaje Valoran en Italia la grandeza de Ciudad Universitaria
Revista Proceso

Espacio Escultórico y paisaje Valoran en Italia la grandeza de Ciudad Universitaria

La Universidad Nacional Autónoma de México, en 1983, tras un acuerdo histórico, creó la REPSA Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel), que hoy alcanza un total de 237 hectáreas, descomunal extensión donde habitan 300 plantas nativas, 800 especies de artrópodos y 30 de mamíferos. Sólo puede accederse a ella en dos sitios intervenidos por artistas: El Espacio Escultórico y el Paseo de las Esculturas. El ecosistema, resultado de la erupción del volcán Xitle, fue objeto del Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa”. Silke Cram, secretaria ejecutiva de la REPSA, y Louise Noelle, secretaria técnica del Comité de Análisis para las Intervenciones en Ciudad Universitaria, explican su enorme trascendencia.

time-read
7 Minuten  |
May 2024
Las guerras de Ucrania y Palestina PONEN A PRUEBA a la Unión Europea
Revista Proceso

Las guerras de Ucrania y Palestina PONEN A PRUEBA a la Unión Europea

Los conflictos bélicos en Palestina y Ucrania han concienciado a los países que conforman la Unión Europea de que deben prepararse ante un latente escalamiento de intensidad de los combates y que esto dé vía a un eventual ataque ruso. Asimismo los ha obligado a revaluar su estrategia de seguridad, la cual ha evidenciado que dependen en gran medida de la voluntad de Estados Unidos, advierten académicos, investigadores y políticos.

time-read
10 Minuten  |
May 2024
Una minera SE LLEVA EL ORO y deja pozos secos, peces deformes y magras cosechas
Revista Proceso

Una minera SE LLEVA EL ORO y deja pozos secos, peces deformes y magras cosechas

Comuneros de San Pedro Quiatoni emprenden una lucha legal -y de ser necesario, advierten, física y material- contra la mina El Águila, de la estadunidense Gold Resource Corporation, debido a que desde 2011 sus desechos están causando estragos en los recursos hídricos, flora y fauna del municipio. Su esperanza era que el presidente López Obrador atendiera el caso, pero el mandatario e instancias como la Sermarnat y la Profepa simplemente los han abandonado.

time-read
10 Minuten  |
May 2024
Deportados por ser colombianos
Revista Proceso

Deportados por ser colombianos

Visitantes colombianos relatan que se les retiene hasta 72 horas en instalaciones insalubres, donde reciben tratos crueles y degradantes por parte del Instituto Nacional de Migración. Este comportamiento es sistemático, afirman ONG y perjudicados, sin que haya bases para ello, pues la mayoría tiene su documentación migratoria en orden. La inaceptación\" de colombianos en México se ha duplicado en los últimos dos años; sólo en marzo pasado fueron regresados cada día a Colombia 446 personas en promedio.

time-read
10+ Minuten  |
May 2024
El correísmo se asienta en México de la mano de AMLO
Revista Proceso

El correísmo se asienta en México de la mano de AMLO

No obstante que algunos tienen abiertos procesos penales y sentencias por corrupción, colaboradores cercanos de Rafael Correa, exgobernante de Ecuador, han encontrado refugio político en México, donde algunos ya trabajan en el gobierno. Correa, refugiado en Bélgica, es un visitante frecuente de nuestro país. El exvicepresidente Jorge Glas fue el último en pedir ayuda, pero fue detenido antes de que pudiera viajar a México, lo cual desató un escándalo diplomático.

time-read
8 Minuten  |
May 2024
COZUMEL, el nuevo objeto del deseo del narco
Revista Proceso

COZUMEL, el nuevo objeto del deseo del narco

Cuna del poder político de Quintana Roo, Cozumel comienza a enfrentarse a una inédita escalada de violencia desde que en 2021 arribaron a la segunda isla más poblada de México integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, en busca del control de la venta de droga que pelean -asesinatos de por medio a organizaciones criminales locales. Líder mundial en recepción de cruceros, este territorio insular también destacada por ser punto de recepción de paquetes de drogas que llegan de Centro y Sudamérica.

time-read
6 Minuten  |
May 2024
MUERTES SOSPECHOSAS en la cárcel femenil de Morelos
Revista Proceso

MUERTES SOSPECHOSAS en la cárcel femenil de Morelos

En menos de cuatro años, 15 mujeres han muerto en el Cefereso de Morelos.

time-read
10+ Minuten  |
May 2024
Con la 4T, RETROCESOS EN SALUD Y POBREZA en primera infancia
Revista Proceso

Con la 4T, RETROCESOS EN SALUD Y POBREZA en primera infancia

Investigadores del Early Institute aseveran que en este sexenio no sólo se contuvo la inversión destinada a primera infancia, sino que se eliminaron o sustituyeron programas sociales que habían paliado las carencias que sufre este grupo etario. Los datos del instituto revelan que uno de cada diez niños de entre cero y cinco años está en pobreza extrema, mientras que 50% está en pobreza, esto es, uno de cada dos infantes.

time-read
7 Minuten  |
May 2024
Suprema Corte vs. Presidencia: UNA PUGNA ENTRE PODERES que raya en el desacato
Revista Proceso

Suprema Corte vs. Presidencia: UNA PUGNA ENTRE PODERES que raya en el desacato

El traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, la clasificación de seguridad nacional sobre megaobras como el Tren Maya y la Ley de Comunicación Social son algunos de los asuntos de interés nacional en los cuales la Suprema Corte ha emitido sentencias y éstas han sido ignoradas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, sin importar la parálisis causada a órganos como el INAI y de que el incumplimiento de las resoluciones del Máximo Tribunal, de acuerdo con la Constitución, puede derivar en la destitución y consignación de los funcionarios responsables.

time-read
7 Minuten  |
May 2024