Versuchen GOLD - Frei

ABC de la madurez cognitiva para el desempeño escolar

Padres e hijos México

|

Abril 2018

Si en la escuela reportan que la conducta y rendimiento académico de tu hijo presenta altibajos, antes de asumir un problema de aprendizaje haz un checklist de las áreas que aquí te compartimos y revisa su nivel de madurez cognitiva. Recuerda que una mala valoración puede agravar su situación.

- Por Clara Sánchez

ABC de la madurez cognitiva para el desempeño escolar

Romina tiene siete años: es una niña curiosa, juguetona y muy inquieta. En la escuela le cuesta trabajo poner atención a los maestros, se distrae con facilidad, olvida anotar su tarea, con frecuencia pierde cosas, desde sus juguetes hasta el suéter del uniforme. Aunque suele ser cariñosa, también se muestra rebelde y a veces prefiere aislarse para jugar sola.

Miss Bere considera que la conducta y rendimiento escolar de Romi se deben al Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), por lo que recomendó a los papás llevarla a un neurólogo para que les indicara el tratamiento. Por fortuna, conocieron a un neuropsicólogo quien, después de aplicar varias pruebas, concluyó que la niña sufría de un tipo de inmadurez. Como Romina, según el Centro de Atención al Talento, dos de cada tres niños están mal diagnosticados con TDAH.

El doctor en Neurociencia de la conducta, Alejandro Zalce Aceves, afirma que el TDAH se diagnostica indiscriminadamente porque los síntomas se asemejan a los de padecimientos derivados de la inmadurez, como las dificultades visuales, la desintegración sensorial, trastornos del aprendizaje, trastorno del desarrollo de la coordinación, dislexias, trastornos perceptuales, la depresión y la ansiedad.

En el libro Aproximaciones al estudio de la neurobiología, editado por la Universidad Autónoma Metropolitana, el doctor Zalce indica que: “El problema es que normalmente el diagnóstico lo hace un neurólogo basado en un cuestionario hecho por los laboratorios. Ahí se enumeran una serie de síntomas: si se contesta afirmativamente a la mayoría, se ‘confirma’ el trastorno y se medica al niño”.

WEITERE GESCHICHTEN VON Padres e hijos México

Padres e hijos México

Padres e hijos México

El poder de los abrazos

El contacto físico con tu bebé lo ayuda a crecer y madurar bien. Acúnalo y abrázalo cada que puedas, no temas a "malcriarlo": en esta etapa lo necesita mucho.

time to read

1 mins

Diciembre 2018

Padres e hijos México

Padres e hijos México

Embarazo – Estiramentos

Durante el embarazo debes mantener la elasticidad de tus músculos.

time to read

2 mins

Febrero 2019

Padres e hijos México

Padres e hijos México

Un segundo bebé

Si estás esperando un segundo hijo, es normal que te preguntes: “¿podré tener un parto natural o tendrán que hacerme otra cesárea?”.

time to read

4 mins

Febrero 2019

Padres e hijos México

Padres e hijos México

Enamorada de papá

¿Te has dado cuenta de que tu niña te imita en todo y le desagrada que abraces a “su” papá? Esa actitud es parte de su evolución afectiva y con tiempo, todo volverá a su lugar.

time to read

2 mins

Febrero 2019

Padres e hijos México

Padres e hijos México

Navidad, ¿con tu familia o con la mía?

El apego a sus familiares y tradiciones puede complicarles la decisión de dónde pasar las fechas, pero con voluntad, es posible.

time to read

3 mins

Diciembre 2018

Padres e hijos México

Padres e hijos México

¡Nacerá en nochebuena!

Si es tu caso, quizá tu primera pregunta sea si los expertos te atenderán bien. En realidad no debes preocuparte: todo avanzará como debe ser.

time to read

3 mins

Diciembre 2018

Padres e hijos México

Padres e hijos México

Sus primeras nociones del tiempo

El año está por terminar y es una gran ocasión para adentrarlo al mundo del hoy, mañana, el siguiente año... también de lo aprendido y de lo bueno que está por llegar.

time to read

6 mins

Diciembre 2018

Padres e hijos México

Padres e hijos México

Lo que pensaba antes de ser mamá

“¡Solía criticar a esos papás que llevan a sus hijos de más de tres años en la carriola! Ahora no voy a ningún sitio sin ella. La llevamos para la pequeña, a pesar de que ya hasta corre, pero así vamos más rápido y a ella le encanta”. -Lula, mamá de dos niñas de cuatro y seis años.

time to read

6 mins

Mayo 2018

Padres e hijos México

Padres e hijos México

Aferrado a su oso

Si te preguntas por qué se niega a soltarlo, la respuesta es… está aprendiendo a sobrevivir en el mundo por sí mismo.

time to read

4 mins

Mayo 2018

Padres e hijos México

Padres e hijos México

Vivir con TDAH-TDA

¿Sobrediagnosticado o pandémico? Es considerado por muchos expertos como el trastorno infantil del Sihlo XXI, aunque otros niegan su existencia. La realidad: miles de niños lo sufren.

time to read

7 mins

Abril 2018

Translate

Share

-
+

Change font size