Versuchen GOLD - Frei
POR LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO
Inversión Inmobiliaria
|Número 72
LUEGO DE UN 2019 LLENO DE DESAFÍOS, 2020 SE PRESENTA COMO LA OPORTUNIDAD DE RECUPERAR LA DINÁMICA EN LA INDUSTRIA INMOBILIARIA. A PESAR QUE AÚN QUEDAN RETOS, EXISTE OPTIMISMO EN EL ARRANQUE DE AÑO
El sector inmobiliario en México se mostró muy resiliente a los cambios políticos y económicos del país, derivados, entre otras, del primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la confianza de la iniciativa privada mermó ante diversos cambios que impactaron en cada uno de los segmentos de esta industria.
Sin duda el más afectado ha sido el de la vivienda, desde la de interés social con la eliminación de subsidios, hasta la media residencial que, a pesar de seguir creciendo en inventario, se ha visto afectada en la compra y adquisición en sus mercados más dinámicos como la Ciudad de México, Querétaro y Monterrey.
En contraste, el sector industrial en el país se mantiene como uno de los más fuertes y dinámicos, a pesar de atravesar por un escenario complejo de incertidumbre que generó la renegociación del Tratado de Libre Comercio, hoy conocido como Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Diese Geschichte stammt aus der Número 72-Ausgabe von Inversión Inmobiliaria.
Abonnieren Sie Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierter Premium-Geschichten und über 9.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.
Sie sind bereits Abonnent? Anmelden
WEITERE GESCHICHTEN VON Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Translate
Change font size
