Mit Magzter GOLD unbegrenztes Potenzial nutzen

Mit Magzter GOLD unbegrenztes Potenzial nutzen

Erhalten Sie unbegrenzten Zugriff auf über 9.000 Zeitschriften, Zeitungen und Premium-Artikel für nur

$149.99
 
$74.99/Jahr

Versuchen GOLD - Frei

Journals

Revista Proceso

Revista Proceso

En Los Nombramientos Castrenses, Lopez Obrador Impone Su Criterio

El general Luis Cresencio Sandoval González y el almirante José Rafael Ojeda Durán son las dos piezas castrenses con las que Andrés Manuel López Obrador intentará atacar la violencia e inseguridad y, de paso, contrarrestar las críticas ciudadanas hacia las Fuerzas Armadas. En el caso de Sandoval González, quien estará al frente de la Sedena, la nominación fue bien vista porque no es cercano al saliente general Salvador Cienfuegos; con respecto a Ojeda, López Obrador continuó la tradición en la Semar, pero eligió a un marino cercano a Estados Unidos.

10 min  |

October 28, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

El error que no reconoce la PGR

En esa cadena de errores que la procuraduría presumió como “la verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el pasado 12 de marzo policías federales detuvieron con exagerada violencia a Érick Sandoval como corresponsable de esos hechos. Buscaban a una persona apodada La Rana, de quien tenían un retrato hablado. Ni el nombre ni el físico de Érick coincidían con los del sospechoso, pero la PGR intentó sacarle al profesor de educación física el paradero de los estudiantes. Sólo una investigación de la CNDH, que la PGR ignoró, acabó por sacarlo de la prisión, cuando ya toda su familia está endeudada y con secuelas psicológicas. Pero hasta ahora la dependencia se niega a reconocer su gravísimo error.

10 min  |

October 28, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Bolsonaro, una amenaza regional

Jair Bolsonaro llegaría a la Presidencia gracias al apoyo empresarial y evangélico, pero también por el rechazo del electorado al Partido del Trabajo, sumido en un escándalo de corrupción. Su casi seguro triunfo, sin embargo, entraña un gran riesgo para su país y para toda Sudamérica: la llegada al poder de un exmilitar ultraderechista que amenaza con rearmar a la población y expulsar o encarcelar a cualquiera que se identifique con la izquierda podría ser un elemento de desequilibrio para las democracias de la región, dado el peso político de Brasil, octava economía del planeta.

10 min  |

October 28, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Juicio Al 'Chapo' Las Acusaciones No Fueron Contra El Capo Sino Contra La Presidencia

La primera audiencia de la semana pasada en el juicio que se lleva en Estados Unidos contra El Chapo tuvo un giro inesperado: las principales acusaciones no se enderezaron contra el sinaloense, sino contra dos expresidentes mexicanos. Álex Cifuentes, testigo de la fiscalía, aseguró que Guzmán Loera financió la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y además le dio 100 millones de dólares; y también que los hermanos Beltrán Leyva le pagaban, para tener protección, a Felipe Calderón. El tema crispó al Departamento de Justicia: éste pidió que ya no se toquen puntos que “dañen las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con otros países.

6 min  |

January 19, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Las Reformas Para Crear La Guardia Nacional Preservan La Impunidad Militar

La iniciativa de reforma constitucional para crear la Guardia Nacional, en la que el presidente López Obrador se ha empeñado desde antes de asumir el gobierno, no sólo otorga la cobertura legal a las Fuerzas Armadas para realizar labores de seguridad pública. También mantiene a los cuerpos militares señalados de graves violaciones a los derechos humanos fuera del alcance de la Corte Penal Internacional y, en la práctica, preserva la posibilidad de que los detenidos puedan ser interrogados, con riesgo de tortura, en instalaciones militares antes de ser puestos a disposición de las autoridades civiles.

9 min  |

January 19, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

'Esto se pudo evitar' – La guerra del Huachicol

La explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan, un pueblo de agricultores que cultiva alfalfa y otros productos, revela la magnitud del fenómeno del huachicoleo, tolerado desde hace años por las autoridades de los tres niveles. Proceso recorrió la zona siniestrada, donde el reportero Mathieu Tourliere contó 54 cuerpos carbonizados la madrugada del sábado 20, cuando la gente se desbordó y comenzó a buscar a sus familares. En los testimonios recabados los lugareños refieren cómo hace años la ordeña de ductos transformó la apacible comunidad que ahora llora a sus deudos.

7 min  |

January 19, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Primer Fiscal General Una Designacion Con Estigma De Desconfianza

La poco complicada designación de Alejandro Gertz Manero en el Senado como el primer Fiscal General de la República sigue contrastando con las suspicacias de diversos sectores sociales y políticos por su cercanía con el presidente López Obrador. Por ejemplo, organizaciones civiles como las agrupadas en el colectivo Fiscalía Que Sirva y el Observatorio Designaciones Públicas cuestionaron el proceso de selección, en tanto que el PAN votó en contra del nombramiento por considerar que el diseño del artículo 102 constitucional y la Ley Orgánica de la Fiscalía General no garantizan la independencia y autonomía de la institución que sustituye a la PGR.

6 min  |

January 19, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Suprema Corte De Justicia - Proceso Electivo Bajo Nubarrones

En pleno inicio de un gobierno que plantea una transformación del Estado conforme a criterios de austeridad y combate a la corrupción “desde arriba”, el Poder Judicial de la Federación está en proceso de elegir a su máximo representante. Confrontados con los poderes Ejecutivo y Legislativo por la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y por la creación de la Guardia Nacional, los ministros que aspiran a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación se muestran dispuestos a sancionar el nepotismo y la corrupción, pero insisten en preservar a la justicia federal de cualquier intromisión de los otros poderes a fin de mantener su autonomía.

9 min  |

December 30,2018
Revista Proceso

Revista Proceso

El México Diabólico De Emilio Portes En “Belzebuth”

Tres años después de filmar El crimen del cácaro Gumaro, el director Emilio Portes estrena Belzebuth. El mal está por nacer, estelarizada por el popular actor nayarita Joaquín Cosío en el papel del agente Ritter, encargado de investigar una ola de infanticidios en la frontera norte del país. Proceso entrevista a ambos sobre esta primera película de horror de Portes, quien ya en 2011 había llamado a Cosío para interpretar al diablo Chucho en su comedia infernal Pastorela.

7 min  |

December 30,2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Los Huachicoleros De Arriba

Los días de Carlos Romero Deschamps al frente del sindicato de Pemex están contados. Será muy difícil para este líder obrero eludir las acusaciones que pesan a propósito del robo de hidrocarburos, en contra la organización que él dirige.

4 min  |

December 30,2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Huachicoleo a escala multimillonaria - Dentro de Pemex, toda una “industria paralela”

El huachicoleo –robo de hidrocarburos– no es un fenómeno nuevo. Fue detectado desde el gobierno federal hace al menos dos décadas y no tiene que ver sólo con las bandas del crimen organizado, tan de moda estos días: es también un delito institucional y de cuello blanco en el que participan trabajadores de todos los niveles de la paraestatal petrolera, sindicalizados o de confianza. Es una “industria” tan bien aceitada y funcional que no es exagerado hablar de un “Pemex paralelo”. La siguiente investigación revela su extensa trama.

10 min  |

December 30,2018

Revista Proceso

25 años del EZLN – El zapatismo está vigente y puede reaccionar ante los megaproyectos

Pese a sus avatares, el Ejército Zapatista, que irrumpió en Chiapas el 1 de enero de 1994, es ya un referente obligado en los análisis sociales, comenta a Proceso el historiador Antonio García de León. Quien también fuera asesor de los zapatistas, considera que frente a los silencios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre los acuerdos de San Andrés e iniciativas suyas como los megaproyectos del Tren Maya y del Istmo de Tehuantepec, el EZLN puede cobrar más importancia ante el eventual crecimiento de la resistencia indígena en ese contexto.

9 min  |

December 30,2018
Revista Proceso

Revista Proceso

25 años del EZLN El zapatismo está vigente y puede reaccionar ante los megaproyectos

Pese a sus avatares, el Ejército Zapatista, que irrumpió en Chiapas el 1 de enero de 1994, es ya un referente obligado en los análisis sociales, comenta a Proceso el historiador Antonio García de León. Quien también fuera asesor de los zapatistas, considera que frente a los silencios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre los acuerdos de San Andrés e iniciativas suyas como los megaproyectos del Tren Maya y del Istmo de Tehuantepec, el EZLN puede cobrar más importancia ante el eventual crecimiento de la resistencia indígena en ese contexto.

8 min  |

December 30,2018
Revista Proceso

Revista Proceso

'La multinacional me hizo fraude' Un mexicano contra la Coca-Cola

En diciembre de 2017 el empresario mexicano José Antonio del Valle, creador Go Gaba –una bebida elaborada con ácido gamma-aminobutírico, “neurotransmisor de relajación natural”– firmó un convenio con Coca-Cola Company mediante el que ésta se comprometió a poner los recursos económicos y humanos para lanzar el producto al mercado internacional. Sin embargo, el joven emprendedor dice que a los cinco meses la multinacional comenzó a distribuir en Japón la Fanta Gaba por su cuenta, lo que, afirma, viola el acuerdo. El empresario, que ya interpuso dos demandas contra la compañía, narra a Proceso lo que implica ser burlado por el poderoso monstruo refresquero.

10+ min  |

January 26, 2019
Revista Proceso

Revista Proceso

Corrupción, el principal "legado"

Uno de los cánceres que crecieron en forma desmesurada en el país durante la administración de Enrique Peña Nieto fue la corrupción del aparato de gobierno. Los escándalos de este tipo tuvieron consecuencias económicas y políticas: minaron la confianza de los inversionistas, mostraron la nula voluntad de erradicar esta práctica en las altas esferas –comenzando por la Presidencia de la República– e indignaron a la opinión pública. La situación se fue agravando con la persistente impunidad, hasta llegar al desprestigio total con que el mandatario deja Los Pinos.

10 min  |

September 2, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

En Derechos Humanos, Herencia Sangrienta

Representantes de organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos hacen un balance de las acciones del gobierno saliente en la materia. Su conclusión es que, debido a su intolerancia a la crítica y el afán de resolver sólo las crisis de imagen y no las de fondo, Enrique Peña Nieto deja un legado desastroso.

9 min  |

September 2, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Los Legisladores De Morena Van Por “Cambios Radicales”

Erradicar los privilegios, la corrupción y tapar las cañerías mediante una reingeniería de la administración pública y una reestructuración del Congreso de la Unión son los primeros pasos de la LXIV Legislatura federal, liderada por Morena, dice Alfonso Ramírez Cuéllar, responsable de la agenda legislativa en San Lázaro, y advierte: “La oposición debe tener claro que no vamos a ceder”.

8 min  |

September 2, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

TLC: Más beneficios para Estados Unidos

Todo indica que con el “entendimiento comercial” entre México y Estados Unidos quienes más beneficios tendrán son la economía y los trabajadores de ese último país, cuyo presidente también saldrá ganando, sobre todo en lo político-electoral. Consultados por Proceso, documentos liberados por la Representación Comercial Especial de la Casa Blanca, los cuales incluyen detalles de los capítulos comerciales más importantes negociados por ambas naciones, confirman dichos beneficios.

8 min  |

September 2, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

El Caso “Cuadernos De Las Coimas” Salpica A Macri

El caso de los “cuadernos de las coimas” –esquema de corrupción en las licitaciones de obra pública– iba dirigido contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, varios de sus colaboradores y algunos empresarios que le eran cercanos... Pero resultó que compañías de la familia Macri también habrían resultado beneficiadas. Sin mediar explicación, el juez de la causa decidió que la investigación debe limitarse a los hechos ocurridos entre 2008 y 2015, dejando fuera de las pesquisas al presidente argentino.

7 min  |

September 2, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Retrato Fílmico De La Solidaridad ​​​​​​​tras Los Sismos

Harto del desaliento en el que México ha estado sumido en los últimos años, sobre todo por la corrupción y la violencia, el afamado Kuno Becker pensó en abordar la esperanza en un largometraje que empezó a idear hace 15 años. El resultado es la ficción y el drama histórico El día de la unión, sobre el terremoto de 1985, que él mismo escribió, dirigió, produjo e incluso intervino en la edición.

10 min  |

September 2, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Costoso Y Frustrante, Producir Talento Mexicano Para Grandes Ligas

La promesa de Andrés Manuel López Obrador de crear durante su mandato academias regionales para desarrollar peloteros es una esperanza para los equipos de beisbol mexicanos, que sufren pérdidas millonarias al producir talento que no pueden exportar tras el veto impuesto por las Grandes Ligas. Hasta ahora, una reconciliación entre ambas organizaciones depende de que los clubes nacionales acepten las exigencias estadunidenses: que los jugadores mexicanos obtengan 75% del bono que es producto de su primera contratación con algún equipo ligamayorista –la mayoría recibe 25%– y que estos talentos, al cumplir 25 años, se conviertan en agentes libres.

10+ min  |

September 2, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Lenny Bernstein - O La Alegria De La Musica

El centenario del nacimiento de Louis Bernstein permite evocarlo como figura central de la música estadunidense del siglo XX, tanto culta como popular. Abordó la diversidad sonora en su libro La alegría de la música y en los programas para la televisión Omnibus, nunca vistos en México. En 1943 inició “la era Bernstein” al dirigir por primera vez a la Filarmónica de Nueva York y una década más tarde al musicalizar para el teatro Amor sin barreras, luego llevada al cine, para poner el banderín del “music hall” en el mapa del mundo. Se recogen aquí estos testimonios.

10 min  |

September 2, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Graue asume la responsabilidad: 'No tuvimos información suficiente y oportuna"

En entrevista por escrito con Proceso, el rector de la UNAM, Enrique Graue, ofrece “una disculpa pública” por no haber prevenido una eventual agresión porril contra estudiantes dentro del campus de Ciudad Universitaria, como la ocurrida el lunes 3. Ante el planteamiento de su eventual renuncia, advierte que no rehuirá la responsabilidad que le encomendó desde hace tres años la Junta de Gobierno. Esta casa de estudios, agrega, es asediada periódicamente por problemas de dentro y de fuera, dadas sus enormes dimensiones, y es víctima de “intereses creados”, que no identifica.

10 min  |

September 09, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

La Publicidad Gubernamental Dejara De Ser Instrumento De Control Politico

Herencia del antiguo régimen priista, el actual aparato de comunicación social –diseñado para el control de los medios vía la publicidad y otras coacciones– terminó por convertirse en instrumento de control político, sostiene Jesús Ramírez Cuevas, propuesto por Andrés Manuel López Obrador para la Coordinación General de Comunicación Social de su gobierno. En entrevista con Proceso, esboza los cambios que se instrumentarán a partir del próximo 1 de diciembre y adelanta que el ejercicio periodístico será más libre y sin censuras.

10 min  |

September 09, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

El Gobierno Deja Un Aparato De Comunicacion Social Obeso Y Opaco

Las oficinas de comunicación social son un monstruo de mil cabezas que deberá enfrentar el gobierno federal entrante, si es que desea ajustarlas. Se trata de un aparato burocrático cuyos registros en materia de gastos están dispersos e incompletos. Por ejemplo: no aparecen los montos destinados a Pemex, al IMSS o a la CFE para tal fin. Según datos disponibles, de enero de 2013 a junio de 2019 el gasto a discreción en publicidad oficial de parte de la administración de Peña Nieto fue de casi 45 mil millones de pesos. Sin embargo, la organización Fundar sostiene que esa cifra podría ascender a 60 mil millones al finalizar el sexenio.

8 min  |

September 09, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Mancera Y Los Hermanos Serna, Coleccionistas De Propiedades

A Miguel Ángel Mancera y los hermanos Julio César y Luis Ernesto Serna Chávez –sus subalternos cuando estuvo al frente del gobierno capitalino– los une algo más que una añeja y sólida amistad. Desde sus años mozos los tres comparten el gusto por los aviones y las carreras de autos, pero sobre todo por la acumulación de bienes inmuebles. En los últimos lustros el trío adquirió innumerables propiedades, algunas de las cuales no incluyó en su declaración patrimonial.

10+ min  |

September 09, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

La Funesta Herencia De Graco Ramírez

Desde el 19 de septiembre de 2017 los morelenses quedaron marcados por la tragedia: 74 personas perdieron la vida en la entidad a causa del sismo que dañó el patrimonio de miles de personas, 41 escuelas se derrumbaron y otras 400 sufrieron daños estructurales severos. Y aun cuando el gobierno del perredista Graco Ramírez se ufana de que “Morelos está de pie”, la realidad es que muchos de los damnificados llevan 12 meses viviendo en carpas donadas por organismos nacionales y extranjeros.

8 min  |

September 16, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Emplaza La CIDH A Peña A Informar Sobre Las Desapariciones En Tamaulipas

Antes de que Enrique Peña Nieto deje la Presidencia deberá informar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la “ola de desapariciones” en Nuevo Laredo, luego de que a finales de agosto esa instancia de la Organización de Estados Americanos le solicitó un reporte sobre 36 casos específicos ocurridos en el primer semestre de este año en esa entidad y que implican a elementos de la Secretaría de Marina. Frente a ese ultimátum, la dependencia federal y las autoridades que llevan el caso se han dedicado a hostigar y aun a criminalizar a familiares de las víctimas y a sus abogados.

9 min  |

September 16, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

En riesgo la del reconstruccion patrimonio poblano

A un año de los sismos que afectaron en Puebla 620 edificios históricos –en su mayoría templos de los siglos del XVI al XIX–, empresarios contratados para la reconstrucción señalan su posible retiro por falta de recursos. Ellos y especialistas consultados responsabilizan a la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia, tanto por su improvisación como por cambiar los términos de su relación con la aseguradora de los inmuebles.

9 min  |

September 16, 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

Donde Ya Debería Imperar La Justicia Gobierna El Narco

El mircoles 26 se cumplen cuatro aos de la agresin a los normalistas de Ayotzinapa y de la desaparicin de 43 de sus compaeros en Iguala, Guerrero, y el caso sigue impune. Ms todava: la regin sigue en manos de Guerreros Unidos, el grupo criminal implicado en ese ataque que marc al gobierno de Enrique Pea Nieto. Incluso siguen intactas las propiedades del expresidente de Iguala Jos Luis Abarca y su esposa, presos por su presunta implicacin en el caso.

7 min  |

September 23, 2018