Mit Magzter GOLD unbegrenztes Potenzial nutzen

Mit Magzter GOLD unbegrenztes Potenzial nutzen

Erhalten Sie unbegrenzten Zugriff auf über 9.000 Zeitschriften, Zeitungen und Premium-Artikel für nur

$149.99
 
$74.99/Jahr

Versuchen GOLD - Frei

Journals

Revista Proceso

Revista Proceso

Los obstáculos del Caso Iguala sobreviven a la 4T

Si bien es cierto que la voluntad política del gobierno de la 4T ha permitido al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) acceder a archivos militares que les negaron con Enrique Peña Nieto, “sí nos hemos encontrado con resistencias que tienden a proteger el trabajo anterior, en fiscalía y en unidades de inteligencia”, dice la exfiscal colombiana Ángela María Buitrago. La integrante del GIEI habla, además, de las nuevas líneas de investigación sobre la participación de militares y la manipulación del caso que aún encubre a personajes clave.

8 min  |

September 26, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Estado de México-Las presas se secan, pero los potentados disfrutan sus lagos privados

Pese a las abundantes lluvias de las últimas semanas, las principales presas mexiquenses registran su nivel más bajo en los últimos años. Ello se debe no sólo al cambio climático, la deforestación del entorno, sino sobre todo al boom inmobiliario. Hay alrededor de 200 ranchos en áreas naturales protegidas que cuentan con embalses artificiales. Es que a los empresarios y políticos adinerados ya no les basta con fastuosas casas de campo, quieren que éstas tengan lagos privados, varios de los cuales fueron construidos violando las normas ambientales y han provocado severos daños al hábitat natural.

10 min  |

September 26, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Ahora el tiempo juega contra las evidencias de los 43 normalistas

Además de enfrentarse a los enredos de la “verdad histórica” construida en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la fiscalía especial para el caso Ayotzinapa opera contra el tiempo para esclarecer los hechos. En entrevista con Proceso, el fiscal especial Omar Gómez Trejo habla sobre el trabajo realizado hasta ahora y sus líneas de investigación, como el hecho de que los criminales emplearon diversos métodos para deshacerse de los normalistas (no sólo los quemaron), la búsqueda de restos en hornos de cremación, una línea que conecta con el Cártel Jalisco Nueva Generación y el posible envío de restos hallados en una nueva barranca para ser analizados en Austria.

10+ min  |

September 26, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

“La ciudad está sucia, huele a excremento” Tula se queja de abandono

A los pobladores de Tula les cuesta trabajo recuperarse de la tragedia que los devastó. En medio del desolado entorno exigen apoyo a las autoridades de los tres niveles que, aseguran, los han abandonado. Hasta ahora sólo han recibido el apoyo de la sociedad civil, dicen a Proceso varios de los damnificados. Y claman justicia.

10 min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Tierra Caliente, Michoacán - Ataques terroristas, la nueva estrategia del CJNG

En su avance para apoderarse de la región de Tierra Caliente en Michoacán, el Cártel Jalisco Nueva Generación inició una nueva estrategia: mediante drones realiza bombardeos aéreos sobre comunidades rurales, cuyos pobladores huyen aterrorizados, dejando libres amplias zonas utilizadas para el trasiego de drogas. Estos actos terroristas ocurren ante la pasividad del Ejército y la Guardia Nacional que tienen desplegados cuarteles y tropas en la región. De hecho, ese cártel avanza en círculos concéntricos para apoderarse de Tepalcatepec. El miércoles 15 –mientras el país festejaba el Grito de la Independencia– sus sicarios alcanzaron las orillas de esa cabecera municipal.

10+ min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

LA MUERTE DE RODOLFO RIVERA Un retrato de la indolencia de la 4T

Trabajó 19 años como corresponsal de Notimex, de donde fue despedido hace poco más de dos años. Por más apoyo que solicitó al gobierno de la 4T, ni él ni su esposa fueron oídos. Se llamaba Rodolfo Rivera. Murió el miércoles 15 completamente solo, desahuciado, sin ningún recurso. Hoy su cuerpo yace en Caracas, Venezuela, donde ejerció su profesión.

4 min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

¿Un nuevo gobierno en Líbano o más de lo mismo?

En la crisis económica y social que se vive en Líbano desde 2017, incrementada con las explosiones en el puerto de Beirut de 2020, luego de un interregno de 13 meses, se ha logrado conformar un gobierno.

5 min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

VI Cumbre de la Celac La “última oportunidad” de integración latinoamericana

El covid-19 sorprendió a América Latina fragmentada y sin posibilidad de articular acciones concertadas para enfrentar las crisis que la pandemia provocó: la sanitaria y la económica, sostiene el expresidente colombiano y exsecretario general de Unasur, Ernesto Samper, para quien la VI Cumbre de la Celac, que se llevó a cabo en México este sábado 18, sienta las bases para impulsar un nuevo proceso integracionista “más pragmático y desideologizado”; es, afirma, “la última y más preciosa oportunidad para lograr la integración” de la región.

9 min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

El periplo de Colón y la escultura sin autor

Las decisiones sobre los espacios públicos para el arte en la CDMX han estado permeadas por la unilateralidad oficial. El tema afloró con el traslado de la estatua de Cristóbal Colón en el Paseo de la Reforma y su sustitución por una cabeza de mujer indígena. Mientras que para el arquitecto y escultor Fernando González Gortázar “resulta increíble la ligereza, la improvisación, la inconsistencia y la frivolidad” con las que se abordan frecuentemente los problemas estéticos de la ciudad, el director de escena Luis de Tavira aboga por “la actualidad de un diálogo entre las diversidades históricas que nos constituyen como un posible nosotros”.

10+ min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Veracruz Cacería de perredistas

En Veracruz fueron detenidos recientemente varios perredistas que llegaron a ser legisladores, funcionarios o dirigentes de su partido. Se les acusa de delitos como extorsión, coacción, amenazas, secuestro, abuso de autoridad y hasta homicidio. Sus correligionarios y algunos diputados panistas los defienden y atribuyen al gobierno del morenista Cuitláhuac García actos de “persecución política”, en tanto que el mandatario asegura que esas prácticas son cosa del pasado y señala a la prensa de no informar adecuadamente.

7 min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Una ciudad en riesgo permanente

El Atlas de Riesgos de la Ciudad de México muestra una urbe y a su población vulnerables a todo tipo de desastres y peligros, tanto naturales como urbanísticos y sociales. Para enfrentarlos, la autoridad local cuenta con ese instrumento que registra la información vital para prevenir y, en su caso, agilizar las respuestas a dichos siniestros. Sin embargo, el primer director del Atlas de Riesgos, José Luis Hernández, considera que aún falta hacer esa importante herramienta más accesible a los ciudadanos y mejorar la coordinación de las alcaldías para mantenerlo actualizado.

10+ min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

EL GRUPO UNIVERSIDAD MANTIENE INTACTO SU PODER Gerardo Sosa la libra por defraudación fiscal

A principios de septiembre, Gerardo Sosa Castelán se adjudicó un triunfo legal, cuando en los estrados digitales del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se publicó un acuerdo según el cual no sería vinculado a proceso por defraudación fiscal. Pese a ello, el líder del grupo La Sosa Nostra continuará en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano por otra causa penal en la que le imputan operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. No obstante la reclusión de su líder, el grupo mantiene su poder intacto y algunos de sus integrantes ya están atentos a los comicios para la gubernatura de 2022 en Hidalgo.

10 min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Documentos oficiales advirtieron el peligro Nadie hizo caso... y el Chiquihuite se desgajó

El desgajamiento del cerro del Chiquihuite puso al desnudo la corrupción que impera desde hace décadas en Tlalnepantla, uno de los municipios mexiquenses más densamente poblados del país. Las advertencias sobre los riesgos latentes datan de hace años, según muestran el Atlas Municipal de Riesgos actual y el Plan de Desarrollo Urbano Municipal; pero nadie hizo nada por atender el problema. Y el viernes 10 hizo crisis; hoy cientos de familias viven en la zozobra y se niegan a dejar sus inmuebles, en los que muchos han vivido durante décadas. Las promesas del gobierno municipal les resultan inciertas.

8 min  |

September 19, 2020
Revista Proceso

Revista Proceso

Sheinbaum se monta sobre la cadena de fallas

La contundencia con que la jefa de Gobierno de la CDMX defendió el dictamen final de la empresa noruega DNV sobre el percance del 3 de mayo en la Línea 12 del Metro –que responsabiliza a la administración de Marcelo Ebrard y exculpa totalmente a la suya– contrasta con la de los abogados de las víctimas y las de los inculpados. Uno de ellos asegura que los resultados “huelen a corrupción”; otro sostiene que el dictamen perdió validez legal como peritaje forense y no puede ser tomado en cuenta para fincar responsabilidades.

8 min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

El paso siguiente, la amnistía

Verónica Cruz, defensora de los derechos humanos y directora del Centro Las Libres, con sede en Guanajuato, celebra que la Suprema Corte haya invalidado el entramado jurídico que desde el Estado criminaliza a las mujeres que interrumpen el embarazo o sufren abortos espontáneos. Para ella, el alto tribunal le dio así contenido jurídico a una de las permanentes demandas del movimiento feminista y crea las condiciones para que otras mujeres, penalizadas no por aborto, sino por supuestos delitos relacionados con éste, se beneficien de la Ley de Amnistía del gobierno federal.

9 min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

CHIHUAHUA Campos y Duarte: la revancha contra Corral

Entre protestas de organizaciones de mujeres por los anunciados cambios en instituciones de salud y protección a sus derechos, la nueva gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, nombró un gabinete de priistas y panistas políticamente cuestionados. Y mientras un resucitado Duarte demanda a Javier Corral por “daño moral”, el equipo de Campos anunció que procederá también contra Corral por un presunto endeudamiento irregular de casi 75 millones de pesos.

7 min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Ríos Farjat:“Somos una sola gran mujer ante la historia”

En medio de la polémica provocada por la resolución de la Suprema Corte que declara inconstitucional la penalización del aborto en el país, la ministra Margarita Ríos desglosa sus argumentos en favor de dicha medida, explica por qué es tan necesaria y comenta los escenarios que podrían suscitarse si algunos congresos locales se resistieran a armonizar sus criterios sobre el tema con el Poder Judicial federal.

9 min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Solo, abandonado... y despojado de su riqueza inmobiliaria

Al estilo del dictador chileno Augusto Pinochet, Luis Echeverría Álvarez enfrentó a principios de este siglo un juicio por genocidio –tanto por la matanza de Tlatelolco en 1968 como por el “Halconazo” de 1971–, al tiempo que él y su familia acrecentaban su riqueza por medio de una docena de empresas inmobiliarias, cuya existencia sale a la luz pública con motivo de una demanda laboral interpuesta por uno de sus exempleados. A escasos cuatro meses de que cumpla 100 años, el expresidente vive recluido en una habitación de su residencia en San Jerónimo. Personas que trabajaron para él dicen que sus hijos lo despojaron y lo tienen en el abandono… Eso sí, a salvo de la justicia.

7 min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La tragedia en Tula apunta hacia las autoridades

Reportes de la Comisión Nacional del Agua dan cuenta que durante el lunes 6 advirtió de lluvias intensas en diferentes regiones de Hidalgo, entre ellas el Valle del Mezquital, a la que pertenece el municipio de Tula. Sin embargo, los habitantes de ese lugar no fueron alertados. De acuerdo con testimonios recabados, la inundación se desató a las 23 horas del lunes 6 y en las primeras horas del martes 7, anegando casas, negocios y el hospital del IMSS en el municipio, causando destrucción, terror y la muerte de al menos 14 pacientes de covid-19 que eran atendidos con oxígeno.

10+ min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Tras la inundación de Ecatepec, nueve cauces corren el riesgo de desbordarse

Si bien las recientes lluvias han sido un factor de peso que detonaron las inundaciones en municipios como Ecatepec, las autoridades del Estado de México explican que la basura que las personas arrojan en calles, avenidas y barrancas son una amenaza latente. De ocurrir el desbordamiento de nueve cauces que están a tope, lo visto en días recientes podría repetirse y multiplicarse.

6 min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Narcotráfico, migración, violencia, tráfico de armas...“Somos parte del problema”: Juan González, asesor de Biden

Juan González, asesor de Joe Biden en materia de seguridad, reconoce que la Iniciativa Mérida está rebasada y es necesario “darle vuelta” a esa página. Más aún, admite “responsabilidades” de Washington por el aumento de la demanda de drogas en Estados Unidos y por el trasiego de armas hacia México que ha disparado la violencia y las muertes en este país. En entrevista con Proceso, González esboza un nuevo enfoque y una nueva estrategia para abordar este y otros asuntos más –entre ellos el migratorio– y hace evidente la intención de diálogo y negociación que quiere aplicar el habitante de la Casa Blanca con el gobierno de López Obrador.

10+ min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

La Ciudad de México y el Edomex ahogaron a Hidalgo

Desde 2009 el Atlas de Riesgo sobre el estado de Hidalgo advertía de los peligros por el desbordamiento del Río Tula… y ninguna autoridad hizo algo. Desde hace décadas la Ciudad de México y el Estado de México convirtieron a Tula en su vaso receptor pluvial... y no pasaba nada. De acuerdo con testimonios sobre un encuentro entre autoridades hidalguenses y del gobierno federal, cinco factores desataron la descontrolada avenida del agua que inundó el municipio, entre ellos, las recientes e intensas lluvias en la capital del país y en el territorio mexiquense, principalmente en Ecatepec y Tlalnepantla.

9 min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Atención a catástrofes naturales Diferentes gobiernos, mismos errores

Los recientes desastres naturales han exhibido estrategias erróneas, improvisaciones y opacidad de las autoridades gubernamentales, señalan especialistas en protección civil y prevención de catástrofes. También advierten que en el caso del gobierno federal la 4T no marca su distancia de otros sexenios; por ejemplo, opera igual que el de Enrique Peña Nieto, porque la ayuda a los damnificados está centrada en una institución y no en los afectados.

7 min  |

September 12, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Vox y PAN Una alianza “non sancta”

El español Vox se presenta como defensor de la libertad, la democracia y el estado de derecho, pero detrás de esa fachada se asoma lo que en realidad es: un partido de ultraderecha, xenófobo, homófobo y racista, cuyas tesis coquetean con el fascismo y cuya estrategia discursiva es una copia del populismo de Donald Trump. Ese es el partido que firmó una “alianza” con senadores de Acción Nacional para defender a la “iberosfera”ante el “comunismo”. Tan disparatada fue esa iniciativa que mereció el deslinde y la crítica de cuadros y dirigentes del propio PAN.

10 min  |

September 05, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

¿Resistencia indígena? Sí, pero con cambio estructural: Sonia Iglesias

El actual gobierno establece la incorporación de los indígenas a los procesos sociales y económicos de México, teoría correcta, tal vez de buena fe, pero imposible sin una integración y aceptación totales de sus culturas. Por ejemplo, no hay una política interna de protección a los derechos colectivos, de autor y de propiedad industrial. Es el pensamiento de la antropóloga Sonia Iglesias, quien lamenta “el robo cultural” de las marcas usureras a los pueblos originarios en los diseños de la vestimenta, joyería y artesanía. Falta una legislación que impulse el gobierno e involucre a organismos internacionales, con sanciones rigurosas.

9 min  |

September 05, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Sólo acciones erráticas Desdén de la 4T por la primera infancia

Mario Luis Fuentes Alcalá, consejero ciudadano del Sistema Nacional de Protección Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, advierte: las instancias públicas para atender a infantes y adolescentes –que constituyen 30% de la población nacional– se desvanecen. Con un presupuesto cada vez más castigado, dice, no se observa cómo atender la extrema pobreza en la que sobreviven los integrantes de la llamada primera infancia; peor, considerar que el derecho del niño a recibir ayuda monetaria es la solución, no sólo es limitado, sino erróneo.

9 min  |

September 05, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

Los ajustes a medio sexenio apuntalan la concentración de poder

Los recientes relevos en el gabinete de López Obrador apuntan al endurecimiento de la política gubernamental, que busca incrementar su presencia en los poderes Legislativo y Judicial. Uno de los casos más emblemáticos es el reciente enroque en la Secretaría de Gobernación, con la salida de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, que regresa al Senado, y con la llegada del gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, quien desde el Palacio de Cobián se encargará de reorientar la relación del Ejecutivo con el Legislativo.

10+ min  |

September 05, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

LA CORTA Y TEMERARIA CARRERA DE JEANETTE ZACARÍAS “Y si muero boxeando, así voy a morir”

El fallecimiento de la boxeadora mexicana Jeanette Zacarías después de sufrir un nocaut en Canadá el jueves 2 fue precedida por graves daños a su salud como resultado de sus otras peleas profesionales: ya la habían dejado inconsciente y los médicos habían advertido de la necesidad de operarla. Sin embargo su padre y su entrenador sostienen que no pudieron evitar que, tan pronto se sintió mejor, Jeanette se empeñara en seguir boxeando: “Esta carrera yo la escogí y si muero en este intento boxeando así voy a morir”, les dijo.

10+ min  |

September 05, 2021

Revista Proceso

Energía, salarios, publicidad, Fuerzas Armadas...los litigios para la nueva consejera jurídica

María Estela Ríos González, la nueva consejera jurídica de la Presidencia, deberá atender decenas de pleitos jurídicos en juzgados y tribunales, así como controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad interpuestos, en su mayoría, por empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y organismos públicos autónomos contra las medidas impulsadas por la Cuarta Transformación.

7 min  |

September 05, 2021
Revista Proceso

Revista Proceso

El robo de autos, delito que la fiscalía estatal no investiga

En Jalisco se presentan en promedio 660 denuncias de robo de autos cada mes, lo que ubica a la entidad en segundo lugar en ese rubro en el país, revela un documento de la Secretaría de Seguridad Pública. Llama la atención ese tipo de ilícito, sobre todo porque las autoridades de la zona metropolitana de Guadalajara –donde el grado de incidencia es mayor– tienen identificadas a las dos bandas de robacoches y las colonias donde operan. Peor aún, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Gerardo Solís Gómez, descubrió que en febrero pasado un plagio se hizo en un auto de la dependencia con placas clonadas.

6 min  |

September 05, 2021