Versuchen GOLD - Frei
UN CUSCATLÁN MÁS FUERTE
Revista Summa
|Mayo 2020
LA VISIÓN Y PERICIA DE IMPERIA INTERCONTINENTAL HAN PERMITIDO QUE BANCO CUSCATLÁN SE VUELVA A CONSOLIDAR COMO LÍDER Y ALIADO DEL DESARROLLO DE EL SALVADOR, AL IGUAL QUE ASEGURADORA SISA, LA CUAL MARCA PAUTA EN SU SECTOR.
-

*Fredy Nasser Facussé, vicepresidente de Imperia Intercontinental.
*Eduardo Montenegro, presidente de la Junta Directiva de Imperia Cuscatlán y presidente ejecutivo de Seguros e Inversiones (SISA).
En 1972 nace un ícono de sector bancario salvadoreño: Banco Cuscatlán, históricamente número uno o dos del país. En medio de la oleada de competidores extranjeros que apostaban por el sector financiero de América Central, en 2007 lo absorbe el gigante estadounidense Citi, que lo fusiona con Grupo Uno, su otra adquisición, y elimina del mercado las marcas locales para operar solo bajo la suya.
Un nuevo capítulo se abre en el 2016, cuando Citi decide retirarse de la banca minorista de El Salvador y el resto de la región, debido a que esas filiales estaban perdiendo importancia dentro de su estrategia global. Así la institución vuelve a manos centroamericanas, al amparo de Imperia Intercontinental, multilatina que la relanza de nuevo con el nombre Cuscatlán y le devuelve su dimensión y rol de líder, en apego a índices de eficiencia y las mejores prácticas, con visión regional y cercanía al cliente, al centro de sus objetivos.
La transacción también incluyó la compra de Seguros e Inversiones (SISA), aseguradora de amplia trayectoria en el mercado salvadoreño, número uno por primas, patrimonio y utilidades, con más de 900.000 clientes.
Diese Geschichte stammt aus der Mayo 2020-Ausgabe von Revista Summa.
Abonnieren Sie Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierter Premium-Geschichten und über 9.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.
Sie sind bereits Abonnent? Anmelden
WEITERE GESCHICHTEN VON Revista Summa

Revista Summa
“NINGÚN MAR EN CALMA HIZO BUENO A UN MARINERO”
Hay frases que no son solo palabras sino mapas de vida. Esta es una de ellas.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NECESIDAD VITAL DE DESCONECTAR DEL TRABAJO
En una sociedad que valora la productividad como un sinónimo de éxito, hablar de descanso puede parecer un acto de rebeldía, pero no lo es.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NUEVA REPUTACIÓN: EMOCIONAL, COLECTIVA Y DE GESTIÓN DIARIA
Las marcas que prosperan hoy no son las que mejor comunican, sino las que entienden lo que piensan y sienten sus audiencias, miden su impacto, anticipan y gestionan con propósito, empatía y estrategia.
6 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
EXPORTACIONES DE FLORES Y FOLLAJES TRANSFORMAN VIDAS EN GUATEMALA
El sector experimenta incrementos en los empleos y avance técnico entre productores.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
MINERÍA EN EL SALVADOR: ¿MILAGRO ECONÓMICO O DESASTRE ECOLÓGICO?
Encuestas realizadas a inicios de este 2025 por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA y la Universidad Francisco Gavidia reflejan que revivir esa actividad podría ser la medida más impopular del gobierno de Nayib Bukele.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA GUERRA DE LOS COLORANTES
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió a principios de año los colorantes sintéticos derivados del petróleo. ¿Cómo afecta a la industria alimentaria de la región?
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
ACCESORIOS INTELIGENTES: LA NUEVA INSIGNIA DEL LUJO
Los gatgets y wearable tech han dejado de ser solo dispositivos innovadores y prácticos para transformase en una declaración de elegancia y distinción.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
GRUPO PURDY: 68 AÑOS DE MOVER A COSTA RICA
Con una apuesta audaz por la calidad, el servicio y la innovación, la empresa no solo sigue siendo la número uno en venta de vehículos del país sino todo un referente de la movilidad segura, limpia y más social.
7 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
VACACIONES EN EL ESPACIO: ¿QUIENES PUEDEN VIAJAR?
Con el auge de la inversión privada en el sector aeroespacial, salir del Planeta Tierra ya es una posibilidad al alcance de personas con alto poder adquisitivo. A futuro, ¿será algo común?
3 mins
Agosto 2025

Revista Summa
¿Y LOS NIÑOS?
Con tasas de fecundidad a la baja, algunos de los países de la región se enfrentan al umbral del reemplazo generacional.
1 mins
Agosto 2025
Translate
Change font size