Versuchen GOLD - Frei
¡A Crecer Más!
Revista Summa
|Enero 2019
PANAMÁ APUESTA POR EL INICIO DE NUEVAS OBRAS Y LA REACTIVACIÓN DE SECTORES CLAVES.
-

Panamá ha mantenido un crecimiento constante y va a la punta en América Central, pero el optimismo no ha sido la tónica reciente y para el 2019 enfrenta nubarrones, en medio del proceso para elegir al nuevo presidente de la República y el replanteamiento de estrategias para salir de la desaceleración económica que golpea a la región desde el 2011, agudizada en los últimos dos años. Las autoridades aseguran que las perspectivas generales son positivas, gracias a la serie de proyectos de infraestructura que arrancaron en el 2018, como la ampliación del aeropuerto Internacional de Tocumen, el inicio de operaciones de Minera Panamá –asentada en la provincia de Colón y con planes de producir 320.000 toneladas de cobre por año– y la finalización de la línea 2 del Metro de Panamá, cuyo valor supera los US$2.130millones. También, están en puerta dos mega obras: el cuar to puente sobre el Canal de Panamá y la línea 3 del Metro de Panamá, que unirá la urbe metropolitana con el lado Oeste del país.
"NECESITAMOS QUE EL GOBIERNO PRESENTE UNA PROPUESTA MÁS ATRACTIVA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TURISMO, QUE INTEGRE A RESTAURANTES, PEQUEÑOS HOTELES, SERVICIOS DE CONVENCIONES Y LA BANCA. QUE EL TURISMO SE CONVIERTA EN UNA POLÍTICA DE ESTADO Y SE DESARROLLE DE FORMA SOSTENIBLE"
ANA MARÍA SANCHIZ, PRESIDENTA GENERAL DEL CONGRESO REGIONAL DE HOTELERÍA Y TURISMO
A ese contexto se suman las actividades que generará la Jornada Mundial de la Juventud, este mes de enero, que incentivará el turismo, la ocupación hotelera, la demanda de restaurantes, aerolíneas y múltiples servicios.
Diese Geschichte stammt aus der Enero 2019-Ausgabe von Revista Summa.
Abonnieren Sie Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierter Premium-Geschichten und über 9.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.
Sie sind bereits Abonnent? Anmelden
WEITERE GESCHICHTEN VON Revista Summa

Revista Summa
“NINGÚN MAR EN CALMA HIZO BUENO A UN MARINERO”
Hay frases que no son solo palabras sino mapas de vida. Esta es una de ellas.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NECESIDAD VITAL DE DESCONECTAR DEL TRABAJO
En una sociedad que valora la productividad como un sinónimo de éxito, hablar de descanso puede parecer un acto de rebeldía, pero no lo es.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NUEVA REPUTACIÓN: EMOCIONAL, COLECTIVA Y DE GESTIÓN DIARIA
Las marcas que prosperan hoy no son las que mejor comunican, sino las que entienden lo que piensan y sienten sus audiencias, miden su impacto, anticipan y gestionan con propósito, empatía y estrategia.
6 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
EXPORTACIONES DE FLORES Y FOLLAJES TRANSFORMAN VIDAS EN GUATEMALA
El sector experimenta incrementos en los empleos y avance técnico entre productores.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
MINERÍA EN EL SALVADOR: ¿MILAGRO ECONÓMICO O DESASTRE ECOLÓGICO?
Encuestas realizadas a inicios de este 2025 por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA y la Universidad Francisco Gavidia reflejan que revivir esa actividad podría ser la medida más impopular del gobierno de Nayib Bukele.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA GUERRA DE LOS COLORANTES
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió a principios de año los colorantes sintéticos derivados del petróleo. ¿Cómo afecta a la industria alimentaria de la región?
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
ACCESORIOS INTELIGENTES: LA NUEVA INSIGNIA DEL LUJO
Los gatgets y wearable tech han dejado de ser solo dispositivos innovadores y prácticos para transformase en una declaración de elegancia y distinción.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
GRUPO PURDY: 68 AÑOS DE MOVER A COSTA RICA
Con una apuesta audaz por la calidad, el servicio y la innovación, la empresa no solo sigue siendo la número uno en venta de vehículos del país sino todo un referente de la movilidad segura, limpia y más social.
7 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
VACACIONES EN EL ESPACIO: ¿QUIENES PUEDEN VIAJAR?
Con el auge de la inversión privada en el sector aeroespacial, salir del Planeta Tierra ya es una posibilidad al alcance de personas con alto poder adquisitivo. A futuro, ¿será algo común?
3 mins
Agosto 2025

Revista Summa
¿Y LOS NIÑOS?
Con tasas de fecundidad a la baja, algunos de los países de la región se enfrentan al umbral del reemplazo generacional.
1 mins
Agosto 2025
Translate
Change font size