Versuchen GOLD - Frei

CANDADOS ABIERTOS

Forbes Centroamérica

|

Febrero - Marzo 2020

CARD TIENE UNA TASA DE ATAQUES 28% MÁS ALTA QUE EL PROMEDIO GLOBAL. EN ESTE ENTORNO, PANAMÁ, COSTA RICA Y GUATEMALA SON LOS PAÍSES CON MAYOR GRADO DE PROTECCIÓN CONTRA EL CIBERCRIMEN.

- Mirna Gutierrez

CANDADOS ABIERTOS

Las empresas de Centroamérica y República Dominicana (CARD) comienzan a tomarse en serio el tema de ciberseguridad, luego de que 2019 se caracterizó por ser un año en el que los ataques cibernéticos se intensificaron. Sin embargo, deberán adoptar mayores soluciones preventivas que reactivas, a fin de evitar riesgos más grandes y estar preparadas para las nuevas normativas que se avecinan.

“Hoy sólo hay dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que serán hackeadas”, cita una frase de Robert Mueller, exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos, que refleja la realidad actual de las compañías que todos los días tienen que enfrentar amenazas cibernéticas alrededor del mundo. Y es que tan solo de julio de 2018 a julio de 2019 fueron bloqueados 45 intentos de infección en Latinoamérica cada segundo, de acuerdo con la compañía de seguridad Kaspersky.

Los ataques cibernéticos son cada vez mayores, sin embargo, en Latinoamérica los sistemas de seguridad aún se encuentran en niveles bajos de madurez, con controles ejecutados de manera irregular, sin desarrollo de capacidades avanzadas y a menudo administrando la ciberseguridad como un silo aislado dentro de la organización, señala el reporte ¿La ciberseguridad es algo más que protección? Encuesta Global de Seguridad de la Información 2018-19, elaborado por la consultora EY.

WEITERE GESCHICHTEN VON Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size